Pedro Ferreira para niños
Datos para niños Pedro Ferreira |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro Rafael Tabares | |
Otros nombres | Pedro Ferreira | |
Nacimiento | Montevideo, Uruguay 20 de abril de 1910 Montevideo (Uruguay) |
|
Fallecimiento | Montevideo, Uruguay 20 de agosto de 1980 70 años |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Hijos | Pedro Ferreira hijo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor, arreglador, director de orquesta y de comparsas de carnaval | |
Seudónimo | Pedro Ferreira | |
Géneros | Candombe, afrocubano | |
Instrumentos | vocales , guitarra, trompeta y percusión | |
Discográficas | Dumyl , Sondor | |
Artistas relacionados | George Roos, Manolo Guardia, Heber Escayola, Washington Oreiro, Hugo «Cheché» Santos, Rubén Rada, Hugo Fattoruso, Rey Tambor | |
Pedro Rafael Tabares, más conocido como Pedro Ferreira, fue un talentoso músico, cantante y compositor de Uruguay. Nació en Montevideo el 20 de abril de 1910 y falleció en la misma ciudad el 20 de agosto de 1980, a los 70 años. Su música y su trabajo en el carnaval dejaron una huella importante en la cultura uruguaya.
Contenido
¿Quién fue Pedro Ferreira?
Pedro Ferreira fue una figura clave en la música de Uruguay, especialmente en el género del candombe. Se destacó como director de orquesta y de comparsas de carnaval. También tocaba varios instrumentos y compuso muchas canciones que se hicieron muy populares.
Sus primeros años y la música cubana
En la década de 1920, Pedro Ferreira viajó a Buenos Aires, Argentina. Allí, tuvo la oportunidad de cantar en diferentes lugares. Durante ese tiempo, conoció a músicos de Cuba, lo que despertó su gran interés por la música cubana.
Al regresar a Montevideo, en la década de 1940, Pedro Ferreira fundó un grupo musical llamado el Trío Tropical. Más tarde, hacia finales de esa misma década, participó en un grupo de artistas y escritores.
Tiempo después, Pedro Ferreira formó la Orquesta Cubanacán. Con esta orquesta, interpretaba música de Brasil, de Cuba y también sus propias canciones de candombe. Un músico muy conocido, Rubén Rada, lo considera su maestro en el candombe.
Pedro Ferreira era un músico muy completo. Tocaba la guitarra, la trompeta y varios instrumentos de percusión. Además de dirigir orquestas, fue director de algunas de las comparsas más importantes del carnaval uruguayo. Entre ellas, se destacan Libertadores de África y Fantasía Negra.
Con estas comparsas, ganó varios primeros premios en el concurso oficial de Carnaval. Esto ocurrió en los años 1946, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1972.
Canciones famosas y su legado
Pedro Ferreira compuso canciones que se convirtieron en verdaderos clásicos de la música uruguaya. Algunas de sus obras más conocidas son “La Llamada”, “Ahí va la comparsa” y “Biricunyamba”.
Estas canciones han sido interpretadas por muchos artistas importantes a lo largo del tiempo. Entre ellos se encuentran Manolo Guardia, Hebert Escayola, Hugo «Cheché» Santos, Rubén Rada, Daniel Lencina, Federico García Vigil, Mike Dogliotti, Hugo Fattoruso, Rey Tambor, Jorginho Gularte, Joan Manuel Serrat y Mariana Ingold. Su música sigue siendo una parte importante del patrimonio cultural de Uruguay.