Pedro Fernández Madrid para niños
Datos para niños Pedro Fernández Madrid |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de diciembre de 1817 | |
Fallecimiento | 8 de febrero de 1875 | |
Familia | ||
Padres | José Fernández Madrid María Francisca Domínguez de la Roche |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad del Rosario | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor y educador | |
Pedro Fernández Madrid (nacido en La Habana, Cuba, el 13 de diciembre de 1817 y fallecido en Serrezuela, Cundinamarca, el 8 de febrero de 1875) fue una persona muy importante en la historia de Colombia. Se destacó como político, escritor y educador.
Contenido
Pedro Fernández Madrid: Un Colombiano Destacado
Pedro Fernández Madrid nació en Cuba porque su padre, José Fernández Madrid, una figura clave de la Independencia de Colombia, vivía allí con su familia en ese momento. Su madre se llamaba Francisca Domínguez-de-la-Roche.
Sus Primeros Años y Estudios
La familia de Pedro regresó a Colombia en 1825, llegando a Cartagena de Indias. Un año después, su padre fue nombrado representante del país en París, lo que llevó a toda la familia a viajar a Europa.
En 1827, se mudaron a Londres, donde vivieron hasta que su padre falleció en 1830. Pedro regresó a Bogotá y en 1838 se graduó como abogado del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. Un año antes, ya había empezado a escribir como columnista.
Su Carrera en el Servicio Público
Entre 1843 y 1850, Pedro Fernández Madrid trabajó en el ministerio de Relaciones Exteriores. Allí, fue muy importante al defender los derechos de su país en una región llamada Mosquitia. Fue Subsecretario por un tiempo, pero decidió no aceptar el puesto de forma permanente.
En 1852, fue elegido para el Congreso, y llegó a presidirlo en 1857. Ese mismo año, fue Presidente del Estado de Boyacá. En 1859, fue elegido para un cargo importante que podía reemplazar al presidente. En 1864, se retiró de la vida pública y se fue a vivir a su hacienda.
Un Profesor y Escritor Importante
Además de su carrera política, Pedro Fernández Madrid fue un destacado profesor en la Universidad del Rosario. Enseñó materias como inglés, historia, literatura y derecho internacional.
Su Familia
En 1851, Pedro se casó con Vicenta Martínez-Ordóñez en Bogotá. Tuvieron cuatro hijos: Rosalía, Alejandrina, Pedro Vicente y Camilo.
Un Homenaje Duradero
Pedro Fernández Madrid falleció el 8 de febrero de 1875 en el municipio de Serrezuela, en Cundinamarca. Como un homenaje a su vida y trabajo, unos meses después de su muerte, este municipio cambió su nombre a Madrid.