Pedro Cuyeo para niños
Pedro Cuyeo fue un arquitecto español muy importante que vivió en el siglo XVII. También se le conocía por otros nombres como Callén, Cuieo, Cuyeu, Cuyén y Cuyeri. Trabajó principalmente en la región de Aragón, en España, durante la segunda mitad de ese siglo.
Datos para niños Pedro Cuyeo |
||
---|---|---|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Contenido
¿Quién fue Pedro Cuyeo y qué hizo?
Pedro Cuyeo fue un arquitecto, es decir, una persona que diseña edificios y supervisa su construcción. Destacó mucho por sus trabajos en la ciudad de Zaragoza. Desde el año 1662, formó parte de la Cofradía de Albañiles, que era como un gremio o asociación de constructores de la época.
Obras importantes de Pedro Cuyeo en Zaragoza
En Zaragoza, Pedro Cuyeo participó en la construcción de varios edificios importantes.
La Torre de la Seo
Una de sus obras más destacadas fue la construcción de la Torre de la Seo. Trabajó en este proyecto junto a otros arquitectos como Gaspar Serrano y Jaime Busiñac. Esta torre es parte de la famosa Catedral de la Seo.
Otros edificios en Zaragoza
También participó en la construcción de la Iglesia de la Mantería y el trasagrario (una parte detrás del altar mayor) del Convento de San Agustín. Además, colaboró en las obras del Convento de Santa Inés y del Templo de San Miguel de los Navarros.
Su papel en la Basílica del Pilar
Pedro Cuyeo también fue importante porque señaló algunos problemas que estaban ocurriendo en los cimientos de la Basílica del Pilar de Zaragoza. Su experiencia le permitió identificar estos errores para que pudieran corregirse.
Trabajos de Pedro Cuyeo en otras partes de Aragón
Fuera de Zaragoza, Pedro Cuyeo también dejó su huella. Una de sus obras más conocidas en otras zonas de Aragón es la construcción de la Iglesia de Santa María la Mayor (Alcorisa). Esta iglesia se encuentra en la localidad de Alcorisa, en la provincia de Teruel.