Pedro Bordaberry para niños
Datos para niños Pedro Bordaberry |
||
---|---|---|
![]() Pedro Bordaberry en 2008.
|
||
|
||
![]() Senador de Uruguay Actualmente en el cargo |
||
Desde el 15 de febrero de 2025 | ||
|
||
15 de febrero de 2010-15 de febrero de 2020 | ||
|
||
![]() Ministro de Turismo y Deporte |
||
13 de septiembre de 2003-1 de marzo de 2005 | ||
Junto con | Max Sapolinski (viceministro) | |
Predecesor | Alfonso Varela | |
Sucesor | Héctor Lescano | |
|
||
![]() Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay |
||
13 de noviembre de 2002-12 de septiembre de 2003 | ||
Predecesor | Sergio Abreu | |
Sucesor | José Villar | |
|
||
![]() Secretario General del Partido Colorado |
||
2009-2011 | ||
Predecesor | Julio María Sanguinetti | |
Sucesor | Ope Pasquet | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Pedro Bordaberry Herrán | |
Nacimiento | 28 de abril de 1960 Montevideo (Uruguay) |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Religión | católico | |
Familia | ||
Padres | Josefina Herrán Juan María Bordaberry |
|
Cónyuge | María José Oribe | |
Hijos | Pedro, Agustín, Matías | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República, Universidad de Montevideo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, profesor, político | |
Estudiantes | Geovanny Vicente-Romero | |
Partido político | Partido Colorado ![]() Vamos Uruguay |
|
Sitio web | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Rugby | |
Juan Pedro Bordaberry Herrán (nacido en Montevideo, Uruguay, el 28 de abril de 1960) es un abogado, profesor y político uruguayo. También ha sido dirigente deportivo. Actualmente es asesor externo de un club de fútbol uruguayo y fue elegido senador de Uruguay para el período 2025-2030.
En su carrera política, ha sido parte del Partido Colorado. Fue Ministro en varios cargos durante el gobierno de Jorge Batlle. También fue candidato a intendente de Montevideo en las elecciones de 2005. Con su grupo político, Vamos Uruguay, fue candidato a la Presidencia de la República por el Partido Colorado en las elecciones de 2009 y 2014, donde fue elegido senador. En agosto de 2024, anunció que se presentaría como candidato al Senado en las elecciones generales de ese año.
En el ámbito deportivo, Pedro Bordaberry presidió la Comisión Normalizadora de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) hasta mayo de 2019.
Contenido
¿Quién es Pedro Bordaberry?
Pedro Bordaberry nació en Montevideo el 28 de abril de 1960. Es el cuarto hijo de Josefina Herrán y de Juan María Bordaberry, quien fue presidente de Uruguay. Tiene seis hermanos y dos hermanas. Su abuelo, Domingo Bordaberry, también fue político en el Partido Colorado.
Está casado con María José Oribe y tienen tres hijos: Pedro, Agustín y Matías.
Su educación y carrera profesional
Pedro Bordaberry estudió en St. Andrew's Schools y en The British School. Luego, se graduó como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de la República en 1986. También hizo un posgrado en Derecho de la Empresa.
Como abogado, trabajó principalmente en el sector financiero. Fue socio de un estudio de abogados hasta 2009, cuando decidió dedicarse por completo a la política. También fue profesor de Finanzas Públicas en la Universidad de la República y de Derecho de la Empresa en la Universidad ORT.
Ha escrito varios artículos técnicos y libros, como "Diez Años de Seven" (1998), "Cuentos del Pueblo Faro de José Ignacio" (1999) y "Que me Desmientan" (2006).
En marzo de 2020, Bordaberry informó que había tenido COVID-19, siendo una de las primeras personas en Uruguay en contraerlo. Se recuperó exitosamente.
Su trayectoria en el deporte
Pedro Bordaberry es un gran aficionado al deporte. Jugó al fútbol en la Liga Universitaria, al básquetbol en las divisiones juveniles de Trouville y al rugby en Old Boys y en la selección uruguaya.
En agosto de 2018, fue nombrado parte de la comisión que intervino la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). En 2019, se unió al equipo Montevideo City Torque como asesor.
Su camino en la política
En 1992, Pedro Bordaberry fue nombrado Director Nacional de la Propiedad Industrial, un cargo que ocupó hasta 1994.
En el año 2000, se convirtió en subsecretario (viceministro) de Turismo. Un año después, asumió como Ministro de Turismo, cargo que mantuvo hasta el final del gobierno del presidente Jorge Batlle. También fue Ministro de Industria, Energía y Minería por once meses, entre 2002 y 2003, y Ministro interino de Deporte y Juventud en 2004 y 2005.
Candidato a intendente de Montevideo
En las elecciones municipales de mayo de 2005, Bordaberry se presentó como candidato a Intendente de Montevideo. Obtuvo el 26% de los votos, aunque no ganó la elección. Sin embargo, logró que su partido obtuviera muchos más votos en la capital de los que había conseguido en las elecciones nacionales de 2004.
En 2007, Pedro Bordaberry apoyó al presidente Tabaré Vázquez al asistir a un evento en la Plaza Independencia. Este acto buscaba promover la unidad y la paz en el país. El presidente Vázquez le agradeció su presencia.
Por esa época, Bordaberry ya estaba formando su propio grupo político dentro del Partido Colorado, llamado Vamos Uruguay.
Candidaturas presidenciales y rol en el Senado
Las encuestas de opinión lo mostraban como uno de los favoritos dentro del Partido Colorado. En las elecciones internas de 2009, Pedro Bordaberry fue elegido como el candidato único del Partido Colorado para las elecciones de octubre. Para la vicepresidencia, eligió al exfutbolista Hugo de León.
En las elecciones de octubre de 2009, el Partido Colorado mejoró su resultado electoral, y Pedro Bordaberry fue elegido senador. Asumió su banca en el Senado el 15 de febrero de 2010, con la intención de ser una "oposición constructiva".
En 2013, anunció que se postularía nuevamente a la Presidencia en las elecciones de 2014. Aunque luego cambió de opinión y también se postuló al Senado, logrando mantener su lugar en la Cámara Alta.
En 2019, Bordaberry decidió no presentarse como precandidato a la presidencia, pero continuó como senador. Después de las elecciones internas de junio de 2019, hubo especulaciones sobre su posible regreso al Senado, pero finalmente no se postuló.
En agosto de 2020, tras la renuncia de Ernesto Talvi, su nombre volvió a sonar en la política. A mediados de 2023, Pedro Bordaberry decidió no competir en las elecciones internas del Partido Colorado, permitiendo que nuevas figuras surgieran.
Elecciones de 2024
El 6 de julio de 2024, Pedro Bordaberry anunció su candidatura a la Cámara de Senadores. Relanzó su lista 10 y el grupo Vamos Uruguay. Recibió el apoyo de otros excandidatos y grupos dentro del partido. En las elecciones generales, la lista 10 fue la más votada del Partido Colorado, asegurándole un puesto en el Senado para la próxima Legislatura.
Documentales
- En 2024, Pedro Bordaberry fue entrevistado en el documental Jorge Batlle: entre el cielo y el infierno, dirigido por Federico Lemos.
Véase también
En inglés: Pedro Bordaberry Facts for Kids