robot de la enciclopedia para niños

Pedro Antonio Ramos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Antonio Ramos
Pedro Antonio Ramos.jpg
Pedro Antonio Ramos Rangel
Información personal
Nacimiento 19 de octubre de 1905
Bandera de Venezuela Cúa, estado Miranda, Venezuela
Fallecimiento 1 de mayo de 1977
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Fagotista y compositor
Género Música clásica
Música venezolana
Instrumento Fagot
Artistas relacionados Pedro Elías Gutiérrez
Banca Marcial de Caracas

Pedro Antonio Ramos Rangel fue un talentoso músico venezolano. Nació en Cúa, Venezuela, el 19 de octubre de 1905 y falleció en Caracas el 1 de mayo de 1977. Fue conocido por su habilidad con el fagot y por ser subdirector de la Banda Marcial de Caracas.

La vida musical de Pedro Antonio Ramos

Pedro Antonio Ramos Rangel comenzó su camino en la música desde muy joven. En 1918, cuando tenía solo 13 años, empezó a estudiar música con su hermano mayor, Luis Ricardo Ramos. Para esa edad, ya sabía tocar el clarinete.

Una familia de músicos

La música era muy importante en la familia Ramos. Su hermano, Victor Guillermo Ramos Rangel, también fue un músico destacado. Victor Guillermo fue uno de los primeros estudiantes de un famoso maestro llamado Vicente Emilio Sojo.

Su rol como profesor y fundador

Pedro Antonio Ramos se convirtió en un excelente profesor de música. Enseñó en la escuela de música José Ángel Lamas, que fue el mismo lugar donde él había estudiado.

Además de enseñar, Pedro Antonio Ramos ayudó a fundar dos importantes grupos musicales:

  • La Orquesta Sinfónica Venezuela: Una orquesta es un gran grupo de músicos que tocan diferentes instrumentos juntos.
  • El Orfeón Lamas: Un orfeón es un coro grande, es decir, un grupo de personas que cantan juntas.

También fue subdirector de la Banda Marcial de Caracas. Una banda marcial es un grupo de músicos que tocan instrumentos de viento y percusión, a menudo en desfiles o eventos importantes.

El fagot: su instrumento principal

Pedro Antonio Ramos se especializó en tocar el fagot. Este es un instrumento de viento madera, largo y con un sonido muy especial. Se graduó como fagotista bajo la dirección del maestro César Guzmán.

Composiciones destacadas

Pedro Antonio Ramos Rangel no solo tocaba y enseñaba, sino que también creó muchas piezas musicales. Entre sus composiciones más conocidas se encuentran:

  • La iguana y el Mato de agua
  • Salmerón
  • Ante la tumba de Julián Carías
  • Himno a José María Carreño
  • Himno a la Conservación
  • El Himno del Distrito Metropolitano de Caracas

También compuso otras piezas de música tradicional venezolana. Su conocimiento de varios idiomas le ayudó mucho en sus estudios musicales.

Pedro Antonio Ramos Rangel dejó un gran legado en la música de Venezuela. Falleció en Caracas el 1 de mayo de 1977.

Galería de imágenes

Véase también

  • Venezuela
  • Música de Venezuela
  • Dilia Díaz Cisneros
kids search engine
Pedro Antonio Ramos para Niños. Enciclopedia Kiddle.