robot de la enciclopedia para niños

Pedrito Rico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedrito Rico
Pedrito Rico by Annemarie Heinrich.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Rico Cutillas
Apodo el ángel de España
Nacimiento 7 de septiembre de 1932
Elda (España)
Fallecimiento 21 de junio de 1988
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante, actor y bailarín de ballet
Años activo 1955-1988
Seudónimo IPedrito Rico
Instrumento Voz
Artistas relacionados Rosa Morena
Distinciones
  • Medalla al Mérito en el Trabajo (1980)

Pedro Rico Cutillas, más conocido como Pedrito Rico, fue un talentoso cantante de copla, flamenco y canción melódica, bailarín y actor español. Nació el 7 de septiembre de 1932 en Elda, España, y falleció el 21 de junio de 1988 en Barcelona.

Fue muy popular a finales de los años cincuenta y durante la década de los sesenta, especialmente en Argentina y otros países de Latinoamérica. También tuvo éxito en España.

Publicó más de diez álbumes con canciones famosas como «Mi escapulario» y «Dos cruces». También hizo versiones de temas conocidos como «Mi jaca» y «Campanera». Protagonizó películas como la argentina El Ángel de España (1957) y las españolas Feria en Sevilla (1962) y Vestida de novia (1966).

Biografía de Pedrito Rico

Inicios y el camino a la fama

Pedrito Rico comenzó su carrera en 1955. Debutó en el Teatro Ruzafa de Valencia y luego actuó en el Teatro Price de Madrid.

En 1956, un empresario de teatro argentino lo contrató para presentarse en el Teatro Avenida de Buenos Aires. Este teatro era muy conocido por sus zarzuelas y tenía muchos espectadores españoles.

En 1958, Pedrito Rico protagonizó la película argentina El Ángel de España. Gracias a esta película, se ganó el apodo de "El Ángel de España". Su popularidad creció mucho en Argentina y en otros lugares de Latinoamérica. Ese mismo año, recibió el premio Guaicaipuro en Venezuela como el mejor artista extranjero.

Éxito en la música y el cine

Durante los años siguientes, Pedrito Rico siguió de gira y lanzó más álbumes en Argentina, Lima y Nueva York.

En esta etapa, participó en varias películas. Actuó en Venga a bailar el Rock (1957) y Buenas noches, Buenos Aires (1964), ambas argentinas. También protagonizó las películas españolas Feria en Sevilla (1962) y Vestida de novia (1966), esta última junto a la cantante Massiel.

A lo largo de los años sesenta, Pedrito Rico lanzó seis álbumes. Estos incluían canciones muy populares como «Mi escapulario», que ganó un Disco de Oro en Cuba en 1958. Otros éxitos fueron «Dos cruces», «La nave del olvido», «Negra paloma», «Pero reza por mí», «Muñequito de papel», «Sólo sonrisa» y «Consuelo la cantaora». También hizo versiones de «Mi jaca» y «Campanera».

Últimos años y legado

En los años setenta, Pedrito Rico continuó lanzando sencillos y álbumes, aunque con menos éxito comercial. En 1974, apareció en el programa de televisión español A su aire.

En 1980, recibió la Medalla al Mérito en el Trabajo en España, un reconocimiento importante a su carrera. Su último álbum, El Hoy De Pedrito Rico, fue publicado en 1987.

Pedrito Rico falleció en Barcelona en 1988 debido a una anemia. Sus restos fueron llevados a Elda, su ciudad natal, donde se le rindió un homenaje.

Reconocimientos y premios

Pedrito Rico recibió varios premios y honores a lo largo de su carrera:

  • En 1958, obtuvo un Disco de Oro en Cuba por las ventas de su canción "Mi escapulario".
  • En 1958, ganó el Guaicaipuro de oro en Venezuela, siendo reconocido como el artista más popular.
  • En 1963, recibió el premio Ariel en Uruguay por su destacado programa de televisión.
  • En 1964, ganó el premio Guido en Perú por su programa de televisión y por su canción "Esperanza", que estuvo en el Hit Parade de Lima.
  • En 1967, el Canal 9 de Buenos Aires le otorgó el 9 de Oro por su excelente trabajo en televisión y en el Teatro Avenida.
  • En 1968, el alcalde de Miami, Steve Clark, le entregó las llaves de oro de la ciudad.
  • En 1969, recibió la Palma de Oro en México por su brillante actuación en el local "Bulerías".
  • En 1980, fue galardonado con el Chin de Plata en Miami - Mr. TV.
  • En 1980, se le concedió la Medalla al Mérito en el Trabajo en España por su dedicación a la música folclórica española.
  • En 1983, recibió el Premio a los Valores Humanos por las obras de caridad que realizó.
  • En 1984, ganó el premio ACE a la mejor actuación masculina en un espectáculo en Nueva York.

En 2021, el Ayuntamiento de Elda anunció planes para crear un museo y una estatua en honor a Pedrito Rico. Además, existe una calle en el municipio que lleva su nombre.

Discografía

Álbumes de estudio

  • Pedrito Rico Volumen No. 1 (Odeón, 1956).
  • El Ángel De España (Montilla, 1959).
  • Entre España y Argentina (Odeón, 1960).
  • Pedrito Rico En Lima (Odeón del Perú, 1963).
  • Pedrito Rico En Nueva York (Tico Records, 1966).
  • Pedrito Rico y sus flamencos ye-ye (Music Hall, 1967).
  • Éxitos De Pedrito Rico (Belter, 1968).
  • Pedrito Rico (Belter, 1972).
  • Tú Y La Barca... (Olympo, 1974).
  • Pedrito Rico (Impacto, 1976).
  • Y viva España! (Union Records, 1977).
  • Hasta siempre España! (Unión Records 1978)
  • El Ángel De España (Discolor Records, 1981).
  • El Hoy De Pedrito Rico (Bello Records, 1987).
  • Tú Y La Barca / Mi Vida Privada (con Rafael Conde "El Titi") (Perfil, 1992).

Sencillos y EP

  • "Mi Jaca" (Zafiro, Montilla, 1960).
  • "El Orangután" (Belter, 1965).
  • "El Escapulario / La Perrita Pequinesa" (Tico Records, 1966).
  • "Un Sombrero de Paja" (Belter, 1966).
  • "Padrinos la Luna y el Sol" (Belter, 1966).
  • "La Golondrina de Benidorm / Es el Sol español" (Belter, 1968).
  • "Tú y la Barca / Consuelo La Cantaora" (Belter, 1969).
  • "Venezuela Dueña Mía" (Belter, 1969).
  • "Negra Paloma / Parece Que Fue Ayer (Marfer, 1970).
  • "Primero es mi Madre" (Marfer, 1970).
  • "La Nave del Olvido" (Marfer, 1970).
  • "Vos Sos un Caradura" (Marfer, 1971).
  • "Debut y Despedida" (Belter, 1972).

Filmografía

Largometrajes

  • Venga a bailar el rock (1957).
  • El ángel de España (1957).
  • Feria en Sevilla (1962).
  • Buenas noches, Buenos Aires (1964).
  • Vestida de novia (1966).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedrito Rico Facts for Kids

kids search engine
Pedrito Rico para Niños. Enciclopedia Kiddle.