Tratado de Aquisgrán (1668) para niños
El Tratado de Aquisgrán o Paz de Aquisgrán fue un acuerdo muy importante que se firmó el 2 de mayo de 1668. Este tratado puso fin a un conflicto entre España y Francia conocido como la Guerra de Devolución.
Contenido
¿Qué fue el Tratado de Aquisgrán de 1668?
El Tratado de Aquisgrán fue un acuerdo de paz que se firmó en la ciudad de Aquisgrán. En este tratado, España y Francia, representadas por sus negociadores, acordaron poner fin a la Guerra de Devolución. Esta guerra había sido un conflicto por el control de algunos territorios.
El fin de la Guerra de Devolución
La Guerra de Devolución fue un conflicto que enfrentó a España y Francia. Francia, bajo el reinado de Luis XIV, reclamaba algunos territorios en los Países Bajos Españoles. El Tratado de Aquisgrán fue la solución diplomática para detener esta guerra y establecer nuevas fronteras.
Cambios en el mapa: ¿Quién ganó y quién perdió territorios?
Gracias a este tratado, el mapa de Europa cambió en algunas zonas. España logró recuperar varias ciudades que habían sido tomadas por las fuerzas francesas durante la guerra. Sin embargo, Francia también pudo quedarse con algunas localidades importantes.
Territorios recuperados por España
España recuperó varias ciudades y una provincia clave. Entre las ciudades que volvieron a ser parte de España estaban Cambrai, Aire y Saint-Omer. Además, la provincia de Franco Condado también fue devuelta a España.
Ciudades que Francia mantuvo
A pesar de las devoluciones, el rey francés Luis XIV pudo mantener el control de varias ciudades. Estas incluían Ath, Armentieres, Bergues, Charleroi, Cortrique, Douai, Menen, Orchies, Furnes, Lille, Oudenarde y Tournai. Estas ciudades se convirtieron en parte de los territorios franceses.
La Triple Alianza: ¿Quién ayudó a la paz?
El tratado no fue solo un acuerdo entre España y Francia. Fue posible gracias a la mediación de un grupo de países conocido como la Triple Alianza de La Haya. Esta alianza estaba formada por Inglaterra, las Provincias Unidas de los Países Bajos (lo que hoy es parte de los Países Bajos) y Suecia. Su intervención fue clave para que Francia aceptara detener su avance.
¿Qué pasó después del tratado?
Aunque el Tratado de Aquisgrán detuvo la expansión de Francia en los Países Bajos Españoles por un tiempo, la paz no duró mucho. Solo cuatro años después de la firma de este tratado, estalló un nuevo conflicto: la guerra franco-neerlandesa. Esto demuestra que las tensiones entre las potencias europeas seguían siendo altas en esa época.