robot de la enciclopedia para niños

Paul Simonon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Simonon
Paul Simonon mg 6701b edit.jpg
Paul Simonon en el Eurockéennes de 2007.
Información personal
Nombre de nacimiento Paul Gustave Simonon
Nacimiento 15 de diciembre de 1955 en Londres, Inglaterra
Londres (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Pearl E. Gates
Educación
Educado en Byam Shaw School of Art
Información profesional
Ocupación Músico y artista plástico
Años activo 1976-1993
2006-
Género Punk
Reggae
Rock alternativo
Instrumento Bajo
Voz
Tipo de voz Barítono
Discográfica CBS Records
IRS Records
Capitol Records
Artistas relacionados The Clash
Havana 3 A.M.
The Good, the Bad and the Queen
Gorillaz
Miembro de The Clash (1976-1986)

Paul Gustave Simonon (nacido el 15 de diciembre de 1955 en Brixton, Londres, Inglaterra) es un bajista y artista británico. Es muy conocido por haber sido el único miembro de la banda de punk The Clash que tocó con ellos desde que se formaron en 1976 hasta que se separaron en 1986.

Además de The Clash, Paul Simonon ha sido parte de otros grupos musicales importantes. Formó parte de Havana 3 A.M. y también de The Good, the Bad and the Queen, con quienes ha tocado desde 2006.

Paul Simonon: Un Artista y Músico Único

Paul Simonon es una figura destacada tanto en la música como en el arte. Su trayectoria muestra cómo la pasión y la creatividad pueden llevar a una persona a explorar diferentes campos.

Sus Primeros Años y el Arte

Paul Simonon nació y creció en Brixton, una zona de Londres. Su padre era pintor, lo que probablemente influyó en su interés por el arte desde joven.

De joven, Paul tenía planes de dedicarse al arte plástico, que es el arte de crear formas y figuras, como la escultura o la pintura. Sin embargo, su camino tomó un giro hacia la música.

La Historia de The Clash y su Bajo

Paul Simonon audicionó para ser el vocalista de una banda llamada London SS. Aunque no fue elegido, el guitarrista de ese grupo, Mick Jones, y el mánager, Bernie Rhodes, lo invitaron a crear una nueva banda. Esta banda se convertiría más tarde en la famosa The Clash.

Lo curioso es que Paul no tenía conocimientos ni habilidades musicales cuando se unió. Mick Jones intentó enseñarle a tocar la guitarra, pero le resultó difícil. Por eso, decidieron que Paul aprendería a tocar el bajo, un instrumento con solo cuatro cuerdas, que parecía más sencillo.

¿Cómo Aprendió a Tocar el Bajo?

Aprender a tocar el bajo no fue fácil para Paul al principio. Incluso llegó a marcar las notas en el mástil de su bajo para recordar dónde poner los dedos.

Él mismo contó que al principio, Mick Jones intentaba enseñarle un acorde, pero ninguno de los dos sabía bien cómo hacerlo. Después de un tiempo de frustración, decidieron probar con el bajo porque tenía menos cuerdas y parecía más fácil.

Su Rol Visual y Composiciones

Paul Simonon fue quien eligió el nombre de The Clash. Se inspiró al ver la palabra "clash" (que significa "conflicto" en español) repetida en un periódico.

Además de tocar el bajo, Paul fue muy importante para la imagen de la banda. Se encargó de todo lo relacionado con el aspecto visual de The Clash durante el tiempo que estuvieron juntos.

También escribió algunas canciones para el grupo. Entre ellas están "The Guns of Brixton" del álbum London Calling, "The Crooked Beat" de Sandinista!, y la canción "Long Time Jerk".

Su Estilo Único al Tocar

Aunque Paul aprendió a tocar el bajo de forma rápida y sin una formación tradicional, con el tiempo se convirtió en un bajista muy talentoso. Su forma de tocar era especial, con un estilo llamado contrapuntual y con mucha influencia del reggae. Esto lo hacía diferente de otros bajistas de punk rock.

A diferencia de la mayoría de los bajistas, Paul usaba una púa (una pequeña pieza para tocar las cuerdas) en lugar de solo sus dedos.

Proyectos Después de The Clash

Después de que The Clash se separara en 1986, Paul Simonon formó una nueva banda llamada Havana 3 A.M.. Lanzaron un álbum, pero Paul dejó el proyecto en 1993.

Luego de su etapa en Havana 3 A.M., Paul Simonon volvió a dedicarse a su pasión original: el arte plástico. Diseñó las portadas de algunos álbumes, incluyendo uno de la banda Big Audio Dynamite, donde tocaba su antiguo compañero de The Clash, Mick Jones. También diseñó la portada del álbum de la banda The Good, the Bad and the Queen, que formó con Damon Albarn en 2006.

Una de las imágenes más famosas del rock es la portada del álbum London Calling. En ella, se ve a Paul Simonon rompiendo su bajo. Él ha dicho que esa fue la única vez que rompió un instrumento en el escenario.

Paul Simonon y el Activismo Ambiental

En junio de 2011, Paul Simonon se unió a la organización Greenpeace para apoyar una causa ambiental. Trabajó en el barco MV Esperanza, que buscaba llamar la atención sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

Paul Simonon se ha dedicado a pintar en los últimos años, mostrando su talento continuo en el arte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Simonon Facts for Kids

kids search engine
Paul Simonon para Niños. Enciclopedia Kiddle.