Patrick Sarsfield para niños
Datos para niños Patrick Sarsfield |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1655 Lucan (Irlanda) |
|
Fallecimiento | 21 de agosto de 1693 Huy (principado episcopal de Lieja) |
|
Familia | ||
Padres | Patrick Sarsfield Anne O' Moore |
|
Cónyuge | Honora Burke | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | Reino de Irlanda | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Batalla de Sedgemoor | |
Patrick Sarsfield (nacido alrededor de 1660 y fallecido el 21 de agosto de 1693) fue un importante soldado irlandés y conde de Lucan. Pertenecía a una antigua familia inglesa que se había establecido en Irlanda después de la invasión normanda de Irlanda. Fue un defensor del rey Jacobo II de Inglaterra.
Contenido
Vida temprana y carrera militar
Patrick Sarsfield nació en Lucan, una localidad cerca de Dublín, en Irlanda. Su padre, también llamado Patrick Sarsfield, se casó con Anne O' Moore. La familia de Patrick era de origen normando y poseía tierras que generaban buenas ganancias.
Patrick, el hijo menor, comenzó su carrera militar el 6 de febrero de 1678. Se unió al Regimiento de Infantería de Dongan. Durante los últimos años del reinado del rey Carlos II de Inglaterra, Sarsfield sirvió en regimientos ingleses que formaban parte del ejército del rey Luis XIV de Francia.
Ascenso en el ejército irlandés
Cuando Jacobo II de Inglaterra subió al trono, Patrick Sarsfield regresó a Irlanda. Participó en la Batalla de Sedgemoor el 6 de julio de 1685. Esta batalla fue parte de la represión de la Rebelión de Monmouth.
En 1686, Sarsfield fue ascendido a coronel. El rey Jacobo II decidió reorganizar el ejército irlandés. Quería que estuviera dirigido por oficiales católicos. Como Sarsfield era de una familia católica, fue elegido para ayudar en este cambio. Regresó a Irlanda con Richard Talbot, I conde de Tyrconnell, quien había sido nombrado comandante en jefe por el rey.
La Guerra Guillermita en Irlanda (1689-1691)
En 1688, el hermano mayor de Patrick falleció sin hijos. Así, Patrick heredó las propiedades de su familia. Sin embargo, esto no le trajo muchos beneficios, ya que pronto se encontró en el bando perdedor de una guerra civil.
Cuando el rey Jacobo II reunió soldados irlandeses para defender su derecho al trono, Sarsfield los lideró. No participaron en grandes batallas, salvo algunos enfrentamientos menores.
Regreso a Irlanda y liderazgo
Después de que el ejército inglés abandonara al rey Jacobo II, este huyó a Francia. Patrick lo acompañó. En 1689, ambos regresaron a Irlanda para oponerse a Guillermo de Orange.
Durante la Guerra Guillermita de Irlanda, Sarsfield fue clave para mantener la región de Connacht bajo el control de los partidarios de Jacobo. El rey Jacobo lo describió como valiente y lo ascendió a general de brigada. Más tarde, aunque con algunas dudas, lo nombró mayor general.
Héroe de Limerick
Patrick Sarsfield se destacó como un líder importante durante la batalla del Boyne y el posterior sitio de Limerick en 1690. Su acción más famosa fue la captura de un convoy militar en Ballyneety. Esta operación, guiada por un guerrillero llamado "Galloping" O'Hogan, retrasó el sitio de Limerick hasta el invierno. Esto obligó a las fuerzas inglesas a retirarse.
Este logro lo convirtió en un héroe popular entre los irlandeses. Su valentía y habilidad militar le ganaron el cariño del pueblo.
El Tratado de Limerick y el exilio
Cuando la causa del rey Jacobo en Irlanda fracasó, Sarsfield negoció el Tratado de Limerick con los ingleses. Este tratado ofrecía buenas condiciones para los irlandeses que juraran lealtad al nuevo rey Guillermo III de Inglaterra.
El 22 de diciembre de 1691, Patrick Sarsfield partió al exilio en Francia junto con muchos de sus compatriotas. Este evento se conoce como la Fuga de los Gansos Salvajes. Una vez en Francia, Sarsfield se unió al servicio del rey francés.
Fallecimiento
Al llegar a Francia, el rey Luis XIV lo nombró teniente general. Sarsfield luchó con distinción en Flandes. Fue herido de muerte en la Batalla de Landen, también conocida como Batalla de Neerwinden, el 19 de agosto de 1693.
Falleció pocos días después en Huy, Bélgica. Fue enterrado en la iglesia de San Martín. Una placa en la pared de esta iglesia marca el lugar aproximado de su tumba. Se dice que sus últimas palabras fueron: "Ojalá esto hubiera sido por Irlanda".
Familia y legado
En 1691, el rey Jacobo lo había nombrado Conde de Lucan. Patrick se casó con Lady Honora Burke. Tuvieron un hijo, James Sarsfield, que murió sin hijos en 1718. También tuvieron una hija, de quien desciende el general estadounidense Michael Corcoran.
La viuda de Patrick se casó más tarde con James Fitz-James. Años después, un sobrino nieto de Patrick, Charles Bingham, recibió el título de Conde de Lucan en 1795.
Reconocimiento en Limerick
La memoria de Patrick Sarsfield se mantiene viva en el condado de Limerick. Allí se encuentran el Puente Sarsfield y la Calle Sarsfield. La ruta que siguió en su famoso ataque al convoy inglés se conoce como "la ruta de Sarsfield". Es un sendero popular para caminantes y ciclistas.
Una placa en el lugar del ataque, llamado Sarsfield Rock, conmemora la victoria irlandesa. La figura de Patrick Sarsfield también aparece en el escudo de armas de Limerick.
Predecesor: Nueva creación |
Conde de Lucan (creación Jacobita) 1691-1693 |
Sucesor: James Sarsfield, II conde de Lucan |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Patrick Sarsfield, 1st Earl of Lucan Facts for Kids