robot de la enciclopedia para niños

Patrick Poivre d'Arvor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patrick Poivre d'Arvor
PPDA Cannes.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Patrick Poivre
Nacimiento 20 de septiembre de 1947

Reims
Bandera de Francia Francia
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Véronique Poivre d'Arvor
Educación
Educado en
  • Institut National des Langues et Civilisations Orientales (Serbocroata)
  • Centre de formation des journalistes
  • Institut d'études politiques de Strasbourg
Información profesional
Ocupación Periodista, presentador de televisión, presentador de noticias, escritor, personalidad de radio, realizador de televisión y actor de cine
Empleador
  • RTL
  • RMC
  • TF1
  • France Inter
  • Radio Classique
  • Paris Match
Partido político Republicanos Independientes (hasta 1971)
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Oficial de la Orden Nacional del Mérito
  • Pierre Mocaër Prize (1986)
  • Premio Interallié (2000)
  • Roland Dorgelès Award (2001)

Patrick Poivre d'Arvor, conocido como PPDA, es un periodista y escritor francés. Nació el 20 de septiembre de 1947 en Reims, Francia. Fue muy famoso por presentar los noticieros de la noche en el canal TF1 desde 1987 hasta 2008. Es una figura muy popular en Francia.

Patrick Poivre d'Arvor: Un Periodista Famoso

Patrick Poivre d'Arvor es una de las caras más reconocidas de la televisión francesa. Su carrera ha sido muy variada, trabajando en radio, televisión y como escritor.

Primeros Años y Estudios

A los 16 años, en 1964, Patrick obtuvo su título de bachiller. En esa época, tuvo un hijo, lo que le inspiró para escribir su primera novela, Les enfants de l'aube. Después de la secundaria, estudió en el Instituto de Estudios Políticos en Estrasburgo y luego en París. También obtuvo un diploma en el Instituto de Lenguas y Civilizaciones Orientales. En 1970, a los 22 años, ingresó al Centro de Formación de Periodistas.

Durante su juventud, Patrick participó en actividades políticas juveniles con un partido llamado Republicanos Independientes.

Sus Inicios en la Radio

En 1971, Patrick Poivre d'Arvor comenzó a trabajar en la emisora France Inter después de ganar un concurso. Al principio, presentaba los noticieros de la mañana y hacía un resumen de prensa. Más tarde, trabajó como reportero, cubriendo diferentes noticias.

Su Carrera en la Televisión

En 1974, con la llegada de Valéry Giscard d'Estaing a la presidencia de Francia, Patrick se unió al canal público Antenne 2. Su primera aparición en televisión en esta cadena fue en 1975.

Su Éxito en Antenne 2

Desde 1976 hasta 1983, Patrick presentó el noticiero de la noche en Antenne 2. Con este programa, logró ser el líder de audiencia, lo que significa que era el noticiero más visto por la gente. En 1983, también presentó A nous deux, un programa semanal que ayudaba a los consumidores.

Momentos Importantes en TF1

Después de trabajar un tiempo en el canal privado Canal Plus y en la radio RMC, PPDA llegó a TF1 en 1986. Allí dirigió el programa dominical A la folie pas du tout.

El 31 de agosto de 1987, cuando TF1 se convirtió en un canal privado, Patrick volvió a presentar el noticiero de las 8 de la noche, de lunes a jueves. Rápidamente, su noticiero se convirtió en el más visto, superando a Antenne 2.

En 1988, Patrick Poivre d'Arvor comenzó a dirigir un programa sobre libros llamado Ex-libris. Este programa cambió de nombre a Vol de nuit en 1999 y se mantuvo al aire hasta que dejó TF1 en 2008.

En 1989, fue nombrado director de los servicios de noticias de TF1. En el año 2000, se convirtió en vicepresidente de TV Breizh, un canal regional de Bretaña que era parte de TF1.

El 18 de marzo de 2007, recibió la Orden de las Artes y las Letras, un importante reconocimiento en Francia por su contribución a la cultura.

El 25 de agosto de 2008, Patrick fue reemplazado por Laurence Ferrari en la presentación del noticiero de la noche de TF1. Esto ocurrió después de más de 20 años al frente del programa, a pesar de que seguía siendo muy popular. Aunque el canal dijo que quería renovar su equipo, algunas personas creen que la razón fue un comentario que Patrick hizo durante una entrevista en vivo con el entonces presidente Nicolas Sarkozy.

Después de TF1

Después de dejar TF1, Patrick Poivre d'Arvor se unió al programa de radio On refait le monde en RTL. También presenta un programa de entrevistas en el canal franco-alemán arte, donde conversa con importantes figuras de la cultura.

Su Vida Personal

Patrick está casado con Véronique Courcoux, quien es profesora. Tuvieron cinco hijos: Arnau, Tiphaine, Solenn, Morgane y François.

En 1995, su hija Solenn falleció a causa de una enfermedad. Este triste evento fue muy comentado en los medios. PPDA dedicó dos libros a su hija: Lettres à l'absente y Elle n'était pas d'ici. En su honor, en 2004 se inauguró la Maison de Solenn, una casa de apoyo para adolescentes dentro del hospital Cochin. Este proyecto fue financiado en gran parte por la campaña "Piezas amarillas", apoyada por Bernadette Chirac, la presidenta de la Fundación de París-Hospitales de Francia.

Su Faceta de Escritor

Patrick Poivre d'Arvor logró que TF1 le permitiera presentar un programa sobre literatura en un horario nocturno. Así creó Ex-libris en 1988, que luego se llamó Vol de nuit.

También presenta un programa literario en el canal La Chaîne Info llamado Place au livre.

Tiene un hermano, Olivier Poivre d'Arvor, quien también es escritor. Juntos han escrito varias biografías, como las de Antoine de Saint-Exupéry, Robert Surcouf, Vasco de Gama y Lawrence de Arabia. También escribieron un libro sobre Jules Verne, un autor que los impresionó mucho en su juventud: Le monde selon Jules Verne, publicado en 2004.

Libros Destacados

Patrick Poivre d'Arvor ha escrito muchas obras. Una de ellas, L'Irrésolu, ganó el Premio Interallié en 2001.

Algunas de sus obras son:

  • Les enfants de l'aube, 1982
  • Les Femmes de ma vie, 1988
  • L'homme d'image, 1992
  • Lettres à l'absente 1993
  • Les loups et la bergerie, 1994
  • Elle n'était pas d'ici
  • Un Héros de passage
  • Une trahison amoureuse
  • La Fin du monde
  • Petit Homme
  • L'Irrésolu
  • Les rats de garde (coautor Eric Zemmour)
  • Le Roman de Virginie
  • Un enfant
  • La Traversée du miroir
  • J'ai aimé une reine
  • Courriers de nuit: La Légende de Mermoz et de Saint-Exupéry, (coautor Olivier Poivre d'Arvor)
  • La mort de Don Juan
  • Frères et soeur
  • Les plus beaux poemes d'amour anthologie
  • Chasseurs de trésors et autres flibustiers (coautor Olivier Poivre d'Arvor)
  • Pirates et corsaires (coautor Olivier Poivre d'Arvor)
  • Coureurs des mers, (coautor Olivier Poivre d'Arvor)
  • Disparaître (coautor Olivier Poivre d'Arvor)

Curiosidades

La familia de Patrick Poivre d'Arvor dice ser descendiente de Jacques Poivre, hermano de Pierre Poivre, quien fue reconocido por el rey Luis XV de Francia. El apellido "D'Arvor" fue un nombre artístico que usó su abuelo.

En 2006, Patrick participó en campañas para ayudar a la gente de Darfur. También apoyó un nuevo desafío deportivo de la navegante Maud Fontenoy.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patrick Poivre d'Arvor Facts for Kids

kids search engine
Patrick Poivre d'Arvor para Niños. Enciclopedia Kiddle.