robot de la enciclopedia para niños

Patrick Leigh Fermor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patrick Leigh Fermor
Patrick Leigh Fermor.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Patrick Michael Leigh Fermor
Nacimiento 11 de febrero de 1915
Londres, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Fallecimiento 10 de junio de 2011
Worcestershire, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Sepultura Church of St Peter, Dumbleton
Residencia Kardamili
Nacionalidad británico
Familia
Padres Lewis Leigh Fermor
Aileen Taaffe Ambler
Cónyuge Joan Elizabeth Rayner
Educación
Educado en
  • The King's School Canterbury
  • St Piran's School
Información profesional
Ocupación escritor, militar, historiador
Seudónimo Paddy
Rama militar Ejército Británico
Rango militar Major
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Miembro de Real Sociedad de Literatura
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Knight Bachelor
  • Miembro de la Real Sociedad de Literatura
  • Oficial de la Orden del Imperio Británico
  • Orden del Servicio Distinguido
  • Ptolémée Prize (2016)
Firma
Manifestation of Patrick Michael Leigh Fermor's Greek signature and address manuscript stamp.jpg

Patrick «Paddy» Michael Leigh Fermor (nacido en Londres el 11 de febrero de 1915 y fallecido en Worcestershire el 10 de junio de 2011) fue un escritor, historiador y soldado británico. Es muy conocido por sus libros de viajes y por su importante papel durante la Segunda Guerra Mundial en la Batalla de Creta.

¿Quién fue Patrick Leigh Fermor?

Patrick Leigh Fermor, también conocido como Paddy, fue una persona con una vida llena de aventuras. Desde joven, mostró un gran interés por el mundo y la historia. Se convirtió en un famoso escritor de viajes, compartiendo sus experiencias y conocimientos con los lectores.

Sus primeros años y educación

El padre de Patrick, Sir Lewis Leigh Fermor, era un geólogo muy reconocido. Poco después de nacer, su madre lo dejó al cuidado de otra familia para reunirse con su padre en la India. De niño, a Patrick le costaba adaptarse a las reglas de la escuela. Por eso, lo enviaron a una escuela especial en Canterbury.

Aunque fue expulsado de esa escuela, Patrick no dejó de aprender. Estudió por su cuenta, leyendo libros en griego y latín, así como obras de Shakespeare y textos de historia. Su sueño era entrar en la Real Academia Militar de Sandhurst.

Un gran viaje a pie por Europa

Cuando tenía solo 18 años, Patrick tomó una decisión increíble: caminar por toda Europa. Su viaje comenzó el 8 de diciembre de 1933, desde Hoek van Holland hasta Constantinopla (hoy Estambul). Llevaba pocas cosas: algo de ropa, un libro de poesía inglesa y otro de odas de Horacio.

Durante su aventura, durmió en lugares sencillos como refugios de pastores y graneros. Pero también fue invitado a quedarse en casas de familias importantes de Europa Central. En su camino, escuchó muchas historias y aprendió diferentes idiomas.

Libros sobre su gran aventura

Patrick escribió dos libros famosos sobre este viaje: El tiempo de los regalos y Entre los bosques y el agua. Estos libros fueron escritos muchos años después, lo que le permitió añadir mucha información interesante sobre la historia, geografía y culturas de los lugares que visitó.

Llegó a Constantinopla el 1 de enero de 1935. Después, siguió su viaje por Grecia. Allí se interesó mucho por el país y su idioma. En Atenas, conoció a Balasha Cantacuzène, una noble rumana. Juntos compartieron un antiguo molino en las afueras de la ciudad, donde pintaban y escribían. Luego se mudaron a la casa de la familia Cantacuzène en Moldavia, donde Patrick se encontraba cuando empezó la Segunda Guerra Mundial.

Su papel en la Segunda Guerra Mundial

Patrick se unió a los Guardias Irlandeses. Como hablaba muy bien griego, lo enviaron a la sección de inteligencia. Estuvo en Albania, Grecia y Creta. Durante la ocupación alemana de Creta, regresó a la isla varias veces, una de ellas lanzándose en paracaídas.

Fue uno de los pocos oficiales encargados de organizar la resistencia contra los alemanes. Se disfrazó de pastor y vivió dos años en las montañas. Lideró un grupo que logró capturar y sacar de la isla al comandante alemán, el General Heinrich Kreipe, en 1944. Esta historia fue llevada al cine en la película Emboscada nocturna (1957), donde Patrick fue interpretado por el actor Dirk Bogarde.

Por su valentía, Patrick recibió importantes reconocimientos, como ser nombrado oficial de la Orden del Imperio Británico y recibir la Orden del Servicio Distinguido. También fue nombrado ciudadano honorario de varias ciudades griegas.

Después de la guerra: Un escritor de viajes

En 1950, Patrick publicó su primer libro, The Traveller's Tree, que trataba sobre sus viajes por el Caribe después de la guerra. Visitó muchas islas como Guadalupe, Martinica, Dominica, Barbados, Trinidad y Tobago, Haití y Jamaica. Este libro le hizo ganar un premio y lo convirtió en un escritor conocido.

Continuó escribiendo libros de viajes, como Mani y Roumeli, que narran sus aventuras a pie y en mulo por zonas remotas de Grecia. Muchos consideran que su libro de 1977, El tiempo de los regalos, es uno de los mejores libros de viajes escritos en inglés. También tradujo un libro llamado El mensajero cretense, escrito por uno de sus compañeros de la guerra en Creta. Además, escribió una novela, Los Violines de Saint-Jacques, que luego se convirtió en una ópera.

Sus últimos años

Archivo:St Peter's church, Dumbleton, churchyard, PLF 08
La tumba de Patrick Leigh Fermor en Dumbleton.

Después de muchos años juntos, Patrick se casó en 1968 con Joan Elizabeth Rayner. Ella lo acompañó en muchos de sus viajes hasta su fallecimiento en 2003. Patrick y Joan vivían entre su casa en un campo de olivos en la península de Mani, al sur de Peloponeso, y una parte del año en Worcestershire.

Patrick Leigh Fermor fue nombrado caballero en febrero de 2004. En marzo de 2007, el gobierno griego le otorgó la Orden del Fénix, su máximo honor. En sus últimos años, Patrick estaba aprendiendo a escribir a máquina para poder terminar el tercer y último libro de su trilogía sobre su gran viaje por Europa en los años 30. Sin embargo, falleció antes de poder terminarlo.

Libros de Patrick Leigh Fermor

  • The Traveller's Tree (1950)
  • Los violines de Saint-Jacques (1953)
  • A Time to Keep Silence (1957)
  • Mani - Travels in the Southern Peloponnese (1958)
  • Roumeli (1966)
  • El tiempo de los regalos (1977)
  • Entre los bosques y el agua (1986)
  • Three Letters from the Andes (1991)
  • Words of Mercury (2003)
  • El último tramo (2014) (publicado después de su muerte)

Galería de imágenes

kids search engine
Patrick Leigh Fermor para Niños. Enciclopedia Kiddle.