Pataxte para niños
Datos para niños
Pataxte |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Byttnerioideae | |
Tribu: | Theobromeae | |
Género: | Theobroma | |
Especie: | T. bicolor Humb. & Bonpl. |
|
El Theobroma bicolor, conocido también como pataxte, mocambo, macambo, majambo, balamte, bacao o maraca, es una planta muy parecida al cacao que conocemos. En la antigua América precolombina, se usaba mucho para preparar una bebida especial llamada pataxte. Esta bebida era muy importante para los mayas y otros pueblos de la región. A veces también se le llama bacao de Chocó.
Contenido
¿Qué es el Pataxte?
El pataxte es un árbol que pertenece al mismo grupo que el cacao. Sus frutos contienen semillas que se pueden procesar para hacer bebidas y otros productos. Es una planta con una larga historia en las culturas de América Central y América del Sur.
Un poco de historia del Pataxte
El pataxte tiene una historia muy antigua. Se menciona en el Popol Vuh, un libro sagrado que cuenta la historia y las creencias del pueblo maya quiché. Esto demuestra lo importante que era esta planta para ellos.
También aparece en un texto antiguo llamado Historia Quiché de Don Juan de Torres. En este escrito se cuenta que, después de una conquista en el siglo XV, el pueblo quiché recibía tributos. Entre los productos que les entregaban había pescado, camarones, cacao y pataxte. Esto nos dice que el pataxte era un bien valioso en esa época.
¿Cómo es la planta de Pataxte?
El árbol de pataxte puede crecer en diferentes tipos de suelos, siempre que el agua pueda escurrirse bien. Es un árbol que suele ser un poco más alto que el árbol de cacao común.
Sus flores son muy llamativas y tienen colores más vivos. Los árboles de pataxte pueden medir entre 7 y 12 metros de altura. Sus hojas son grandes, con forma alargada u ovalada.
El fruto del pataxte es grande, de unos 13 cm de largo y 8 cm de ancho. Cuando está seco, se vuelve leñoso. Tiene unas 10 costillas o líneas marcadas en su superficie.
¿Dónde crece el Pataxte?
Esta especie es un poco difícil de encontrar. Crece en bosques donde el suelo es pantanoso, especialmente en la zona del Atlántico. Se encuentra a altitudes bajas, entre 20 y 100 metros sobre el nivel del mar.
El pataxte se cultiva desde México hasta el noreste de Brasil, el noroeste de Ecuador y en Perú. Se cree que su origen más probable es en América Central.
¿Para qué se usa el Pataxte?
Uno de los usos más comunes del pataxte es para preparar una bebida. Esta bebida se conoce como pataxte cacao. Para hacerla, las semillas del fruto se ponen a fermentar. Este proceso ayuda a desarrollar su sabor y aroma.
El nombre científico del Pataxte
El nombre científico del pataxte es Theobroma bicolor. Fue descrito por los científicos Humb. y Bonpl. en el año 1808.
El nombre Theobroma viene de dos palabras griegas: theos, que significa "dios", y broma, que significa "alimento". Así que Theobroma quiere decir "alimento de los dioses".
La palabra bicolor es de origen latín y significa "con dos colores". Esto se refiere a alguna característica de la planta que tiene dos colores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theobroma bicolor Facts for Kids