robot de la enciclopedia para niños

Partido Socialdemócrata (Rumania) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido Socialdemócrata
Partidul Social Democrat
Presidente Marcel Ciolacu
Secretario/a general Paul Stănescu
Presidente honorario Ion Iliescu
Fundación

16 de junio de 2001

FDSN (1992-1993)
PDSR (1993-2001)
Partidos fusionados
  • Frente Democrático de Salvación Nacional
  • Partido Republicano
  • Partido Socialista Democrático Rumano
  • Partido Cooperativo
Ideología Multicompensivismo
Socialdemocracia
Nacionalismo de izquierda
Populismo de izquierda
Conservadurismo social
Euroescepticismo
Tercera vía
Posición Centroizquierda
Sede Șoseaua Kiseleff nr. 10, sector 1, Bucarest
País RumaniaBandera de Rumania Rumania
Colores      Rojo
Organización
juvenil
Juventud Socialdemócrata
Organización
estudiantil
Liga de Estudiantes Socialdemócratas
Afiliación internacional
Afiliación europea Partido de los Socialistas Europeos
Grupo parlamentario europeo Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas
Cámara de Diputados
86/331
Senado
36/134
Parlamento Europeo
19/33
Alcaldes
1362/3176
Presidentes de Condado
25/41
Consejeros de Condado
362/1340
Concejales
13 820/39 900
Sitio web www.psd.ro
Bandera del partido

Flag of the Social Democratic Party (Romania).svg

El Partido Socialdemócrata (en rumano: Partidul Social Democrat, PSD) es uno de los partidos políticos más grandes e importantes de Rumania. A lo largo de su historia, ha tenido varios nombres. Algunos de ellos fueron el Frente Salvación Nacional Democrático (FSND) y el Partido de la Socialdemocracia en Rumanía (PSDR). Hoy en día, es el partido con más representantes en el Parlamento rumano.

Historia del Partido Socialdemócrata

¿Cómo se formó el PSD?

El PSD se creó en 1992. Nació de una división dentro del Frente de Salvación Nacional, que había estado en el gobierno desde la caída de Nicolae Ceauşescu. El presidente de ese momento, Ion Iliescu, y el primer ministro, Petre Roman, tuvieron diferencias. Iliescu fundó el PSD, mientras que Roman formó otro partido, el Partido Demócrata.

Periodos en el gobierno y la oposición

Los socialdemócratas estuvieron en el gobierno hasta 1996. Después de un tiempo fuera del poder, regresaron en el año 2000. Lo hicieron como parte de una alianza llamada Polo Socialdemócrata de Rumania. Esta alianza incluía al propio PSD y al Partido Humanista de Rumanía.

En las elecciones presidenciales de 2004, el candidato del PSD, Adrian Năstase, ganó la primera ronda. Sin embargo, fue superado en la segunda ronda por Traian Băsescu, del Partido Demócrata. En las elecciones legislativas de ese mismo año, el PSD obtuvo la mayor cantidad de votos. Aun así, no fueron suficientes para formar gobierno frente a otra alianza política.

Cambios de liderazgo y alianzas

En 2005, Mircea Geoană fue elegido líder del partido. Esto se vio como un cambio hacia un liderazgo más joven y el fin de la influencia total de Iliescu. El PSD es parte de organizaciones internacionales importantes como el Partido Socialista Europeo y la Internacional Socialista. Sus grupos de jóvenes también forman parte de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas.

El 30 de noviembre de 2008, el PSD ganó las elecciones legislativas por un pequeño margen. Sin embargo, el 6 de diciembre de 2009, el PSD perdió la segunda ronda de las elecciones presidenciales por una diferencia muy pequeña.

En febrero de 2010, Victor Ponta fue elegido presidente del partido. El 6 de febrero de 2011, el PSD se unió con el Partido Nacional Liberal y el Partido Conservador. Formaron una alianza llamada Unión Social Liberal. Esta alianza buscaba oponerse al gobierno de ese momento.

En 2012, el primer ministro Emil Boc renunció. Su gobierno había implementado medidas económicas que causaron mucho descontento. Esto llevó a grandes protestas en todo el país. La oposición, incluyendo al PSD, pidió nuevas elecciones.

En 2015, Liviu Dragnea fue elegido líder del PSD. Esto ocurrió después de que Victor Ponta dejara el cargo de primer ministro. Actualmente, Marcel Ciolacu es el presidente del partido.

Resultados en Elecciones Nacionales

El Partido Socialdemócrata ha participado en varias elecciones importantes en Rumania. Aquí te mostramos un resumen de su desempeño:

  • Elecciones Legislativas:

* En 1992, como Frente Democrático de Salvación Nacional, obtuvieron el primer lugar y formaron parte de una coalición de gobierno. * En 1996, quedaron en segundo lugar y pasaron a la oposición. * En 2000, como Partido de la Socialdemocracia en Rumanía, volvieron a ser el primer partido y formaron una coalición de gobierno. * En 2004, aunque fueron el partido más votado, quedaron en la oposición. * En 2008, quedaron en segundo lugar, pero formaron parte de una coalición de gobierno por un tiempo. * En 2012, dentro de la Unión Social Liberal, fueron el primer partido y formaron gobierno. * En 2016, fueron el primer partido y formaron gobierno. * En 2020, quedaron en primer lugar, pero estuvieron en la oposición hasta 2021, cuando volvieron al gobierno.

Resultados en Elecciones Europeas

El PSD también ha participado en las elecciones para el Parlamento Europeo.

  • En 2007, quedaron en segundo lugar.
  • En 2009, en coalición con el Partido Conservador, fueron el primer partido.
  • En 2014, en una coalición más amplia, volvieron a ser el primer partido.
  • En 2019, quedaron en segundo lugar.
  • En 2024, en coalición con el Partido Liberal, fueron el primer partido.

Líderes del PSD a lo largo del tiempo

El Partido Socialdemócrata ha tenido varios líderes importantes desde su fundación:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Social Democratic Party (Romania) Facts for Kids

kids search engine
Partido Socialdemócrata (Rumania) para Niños. Enciclopedia Kiddle.