Partido Laborista (Irlanda) para niños
Datos para niños Partido LaboristaPáirtí an Lucht Oibre Labour Party |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Ivana Bacik | |
Secretario/a general | Billie Sparks | |
Líder | Ivana Bacik | |
Portavoz parlamentario | Seán Sherlock | |
Líder en el Senado | Rebecca Moynihan | |
Fundadores | James Connolly James Larkin William O'Brien |
|
Fundación | 28 de mayo de 1912 | |
Ideología | Laborismo Socialdemocracia Europeísmo |
|
Posición | Centroizquierda | |
Sede | 2 Whitefriars, Aungier Street, Dublín 2, Ireland D02 A008 |
|
País | ![]() |
|
Colores | Rojo | |
Organización juvenil |
Juventud Laborista | |
Organización de mujeres | Mujeres Laboristas | |
Afiliación internacional |
|
|
Afiliación europea | Partido de los Socialistas Europeos | |
Grupo parlamentario europeo | Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas | |
Dáil Éireann |
11/174
|
|
Seanad Éireann |
2/60
|
|
Gobiernos locales |
56/949
|
|
Parlamento Europeo |
1/14
|
|
Sitio web | labour.ie | |
El Partido Laborista (en inglés: Labour Party, en irlandés: Páirtí an Lucht Oibre) es un partido político de Irlanda. Se fundó en 1912 y busca mejorar la vida de los trabajadores y las personas en general. Por eso, se considera el partido político más antiguo del país.
En las elecciones de 2020, el partido obtuvo 6 de los 160 asientos en el Dáil Éireann (el parlamento irlandés). Este fue su resultado más bajo, convirtiéndose en el quinto partido más grande. El Partido Laborista ha formado parte del gobierno de Irlanda por casi 20 años en total, a menudo en equipo con otros partidos.
Contenido
Historia del Partido Laborista
¿Cómo se fundó el Partido Laborista?
El Partido Laborista fue fundado el 28 de mayo de 1912 por James Connolly, James Larkin y William O'Brien. Nació como el brazo político del Congreso Irlandés de Sindicatos. Su objetivo era representar a los trabajadores en el parlamento irlandés.
El partido se debilitó después de algunos eventos importantes. Uno fue la huelga general de Dublín en 1913. Otro fue la partida de Larkin a Estados Unidos en 1914. También afectó el fusilamiento de Connolly en 1916 por su participación en el Alzamiento de Pascua.
El Ejército Ciudadano Irlandés, creado por Connolly, fue el grupo de defensa del partido. Participó en el Alzamiento de Pascua. Después de 1935, muchos de sus miembros se unieron al Partido Laborista.
Primeros años y desafíos
El Partido Laborista irlandés se convirtió en el principal partido laborista de la isla. Sin embargo, en Irlanda del Norte, se fundó el Partido Laborista de Belfast, que luego se convirtió en el Partido Laborista de Irlanda del Norte.
Después de que Larkin se fue, William O'Brien se convirtió en una figura importante. El líder del partido, Thomas Johnson, decidió no participar en las elecciones irlandesas de 1918. Él veía esas elecciones como una votación sobre el futuro de Irlanda.
El Tratado Anglo-Irlandés de 1921 causó divisiones en el partido. Algunos miembros apoyaron el tratado, mientras que otros lucharon contra él en la guerra civil irlandesa. En las elecciones de 1922, el partido obtuvo 17 asientos. Fue el principal partido de oposición hasta que se formó el Fianna Fáil en 1927.
Divisiones y participación en el gobierno
En 1923, Larkin regresó a Irlanda y quiso recuperar su lugar en el partido, pero O'Brien se opuso. Larkin dejó el partido y fundó la Liga de los Trabajadores de Irlanda. En 1932, el Partido Laborista apoyó al gobierno de Éamon de Valera, que prometió cambios sociales.
En la década de 1940, hubo más conflictos entre el Partido Laborista y los sindicatos. En 1944, O'Brien dejó el partido y fundó el Partido Nacional Laborista. Esta división afectó mucho al partido en las elecciones al Dáil Éireann de 1944. La situación mejoró después de la muerte de Larkin en 1947.
En las elecciones al Dáil Éireann de 1948, el Partido Laborista y el Partido Nacional Laborista se unieron para formar parte de un gobierno de coalición. En 1950, ambos partidos se fusionaron oficialmente.
El partido también intentó crecer en Irlanda del Norte. Sin embargo, dejó de presentarse a las elecciones en el Stormont cuando su único representante, Gerry Fitt, dejó el partido en 1964.
De 1960 a 1977, Brendan Corish fue el líder del partido. Él añadió más ideas sociales al programa del partido. Entre 1973 y 1977, el partido formó parte de otro gobierno de coalición. Después de los malos resultados en las elecciones de 1977, Corish renunció.
El partido participó en gobiernos de coalición en los años 80. Estos gobiernos tuvieron que tomar medidas difíciles para enfrentar una crisis económica. Esto hizo que el apoyo al partido disminuyera en las elecciones de 1987.
Reorganización y nuevos desafíos
En los años 80, el partido tuvo conflictos internos entre sus diferentes grupos. Algunos miembros se oponían a formar parte de gobiernos con partidos de derecha. En 1989, algunos activistas fueron expulsados del partido. Uno de ellos, Joe Higgins, fundaría más tarde el Partido Socialista.
Sin embargo, en 1990, el partido apoyó a Mary Robinson como candidata a la presidencia. Ella fue la primera mujer presidenta de Irlanda. Al mismo tiempo, el partido integró a otros partidos más pequeños.
En las elecciones de 1992, el Partido Laborista duplicó sus votos y asientos, obteniendo 33 representantes. Después de negociar, formaron parte del gobierno con el Fianna Fáil. El líder del partido, Dick Spring, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores.
En 1994, el gobierno de coalición se disolvió. Esto llevó a la formación de una nueva coalición entre el Fine Gael, el Partido Laborista y la Izquierda Democrática.
En las elecciones de 1997, el Partido Laborista perdió apoyo. El mal resultado de su candidato presidencial, Adi Roche, llevó a la renuncia de Dick Spring. El nuevo líder, Ruairí Quinn, trabajó para integrar a la Izquierda Democrática en 1999.
En 2002, Quinn renunció y fue reemplazado por Pat Rabbitte. En las elecciones europeas de 2004, el partido mantuvo su asiento en el Parlamento Europeo. También obtuvo buenos resultados en las elecciones locales de ese año.
En las elecciones de 2007, el Partido Laborista obtuvo 20 asientos. Como no pudieron formar gobierno con el Fine Gael y no quisieron negociar con el FF, se quedaron en la oposición. Rabbitte renunció y Eamonn Gilmore fue elegido líder.
En las elecciones de 2011, el Partido Laborista, con Eamonn Gilmore como líder, logró sus mejores resultados históricos. Fue la segunda fuerza, con 37 asientos, lo que les permitió formar gobierno con el Fine Gael. Además, su candidato Michael D. Higgins ganó las elecciones presidenciales ese mismo año, y fue reelegido en 2018.
Sin embargo, desde 2011, el partido ha perdido mucho apoyo. Obtuvo malos resultados en las elecciones europeas y locales de 2014. Debido a esto, Gilmore renunció y Joan Burton fue elegida como la primera mujer líder del partido. A pesar de esto, el partido tuvo un resultado muy bajo en las elecciones de 2016, perdiendo 30 asientos. Joan Burton renunció y fue reemplazada por Brendan Howlin.
En las elecciones de 2020, el partido sufrió su peor derrota, obteniendo solo 6 asientos. Brendan Howlin renunció y fue reemplazado por Alan Kelly. Actualmente, la líder es Ivana Bacik.
Resultados electorales importantes
Elección | Escaños ganados | ± | Posición | 1.ª Pref. de voto | % | Gobierno | Líder |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1922 |
17/128
|
3.º | 132.565 | 21,32% | Oposición | Thomas Johnson | |
1923 |
14/153
|
![]() |
4.º | 111.939 | 10,62% | Oposición | Thomas Johnson |
Jun. 1927 |
22/153
|
![]() |
3.º | 143.849 | 12,55% | Oposición | Thomas Johnson |
Sep. 1927 |
13/153
|
![]() |
3.º | 106.184 | 9,07% | Oposición | Thomas Johnson |
1932 |
7/153
|
![]() |
3.º | 98.286 | 7,71% | Oposición | Thomas J. O'Connell |
1933 |
8/153
|
![]() |
4.º | 79.221 | 5,71% | Oposición | William Norton |
1937 |
13/138
|
![]() |
3.º | 135.758 | 10,25% | Oposición | William Norton |
1938 |
9/138
|
![]() |
3.º | 128.945 | 10,02% | Oposición | William Norton |
1943 |
17/138
|
![]() |
3.º | 208.812 | 15,70% | Oposición | William Norton |
1944 |
8/138
|
![]() |
4.º | 106.767 | 8,80% | Oposición | William Norton |
1948 |
14/147
|
![]() |
3.º | 115.073 | 8,70% | Coalición (con Fine Gael, CnP, CnT y NL) | William Norton |
1951 |
16/147
|
![]() |
3.º | 151.828 | 11,4% | Oposición | William Norton |
1954 |
19/147
|
![]() |
3.º | 161.034 | 12,1% | Coalición (con Fine Gael y CnT) | William Norton |
1957 |
12/147
|
![]() |
3.º | 111.747 | 9,1% | Oposición | William Norton |
1961 |
16/144
|
![]() |
3.º | 136.111 | 11,6% | Oposición | Brendan Corish |
1965 |
22/144
|
![]() |
3.º | 192.740 | 15,4% | Oposición | Brendan Corish |
1969 |
18/144
|
![]() |
3.º | 224.498 | 17,0% | Oposición | Brendan Corish |
1973 |
19/144
|
![]() |
3.º | 184.656 | 13,7% | Coalición (con Fine Gael) | Brendan Corish |
1977 |
17/148
|
![]() |
3.º | 186.410 | 11,6% | Oposición | Brendan Corish |
1981 |
15/166
|
![]() |
3.º | 169.990 | 9,9% | Coalición (con Fine Gael) | Frank Cluskey |
Feb. 1982 |
15/166
|
![]() |
3.º | 151.875 | 9,1% | Oposición | Michael O'Leary |
Nov. 1982 |
16/166
|
![]() |
3.º | 158.115 | 9,4% | Coalición (con Fine Gael) | Dick Spring |
1987 |
12/166
|
![]() |
4.º | 114.551 | 6,4% | Oposición | Dick Spring |
1989 |
15/166
|
![]() |
3.º | 156.989 | 9,5% | Oposición | Dick Spring |
1992 |
33/166
|
![]() |
3.º | 333.013 | 19,3% | Coalición (con Fianna Fáil) (1992-1994) | Dick Spring |
Coalición (con Fine Gael y DL) (1994-1997) | |||||||
1997 |
17/166
|
![]() |
3.º | 186.044 | 10,4% | Oposición | Dick Spring |
2002 |
20/166
|
![]() |
3.º | 200.130 | 10,8% | Oposición | Ruairi Quinn |
2007 |
20/160
|
![]() |
3.º | 209.175 | 10,13% | Oposición | Pat Rabbite |
2011 |
37/166
|
![]() |
2.º | 431.796 | 19,50% | Coalición (con Fine Gael) | Eamon Gilmore |
2016 |
7/158
|
![]() |
4.º | 140.898 | 6,60% | Oposición | Joan Burton |
2020 |
6/159
|
![]() |
5.º | 95.582 | 4,40% | Oposición | Brendan Howlin |
Resultados en Irlanda del Norte
Elecciones | Líder | # de votos | % de votos |
Escaños | +/- |
---|---|---|---|---|---|
1953 | William Norton | 13 223 | 5,1% |
1/52
|
|
1958 | William Norton | 7 321 | 3,0% |
0/52
|
![]() |
1962 | Brendan Corish | 3 288 | 1,1% |
1/52
|
![]() |
Líderes del Partido Laborista (1922-presente)
A lo largo de su historia, el Partido Laborista ha tenido varios líderes importantes:
- Thomas Johnson (1922-1927)
- Thomas J. O'Connell (1927-1932)
- William Norton (1932-1960)
- Brendan Corish (1960-1977)
- Frank Cluskey (1977-1981)
- Michael O'Leary (1981-1982)
- Dick Spring (1982-1997)
- Ruairi Quinn (1997-2002)
- Pat Rabbitte (2002-2007)
- Eamon Gilmore (2007-2014)
- Joan Burton (2014-2016)
- Brendan Howlin (2016-2020)
- Alan Kelly (2020-2022)
- Ivana Bacik (2022-presente)
Véase también
En inglés: Labour Party (Ireland) Facts for Kids