Parroquia de Nuestra Señora de la Peñita (Puerto de la Cruz) para niños
Datos para niños Parroquia de NuestraSeñora de la Peñita |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Localidad | Puerto de la Cruz | |
Coordenadas | 28°25′00″N 16°33′13″O / 28.4166568, -16.5535855 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Orden | Clero diocesano | |
Advocación | Nuestra Señora de la Peñita | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Gregorio Martín de Aguiar y su esposa María de Orta | |
Construcción | 1744 (original templo) - 1973 (actual parroquia) | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Arquitectura contemporánea | |
Mapa interactivo | ||
La Parroquia de Nuestra Señora de la Peñita es un templo importante ubicado en la ciudad de Puerto de la Cruz. Esta ciudad se encuentra en el norte de la isla de Tenerife, que forma parte de las Islas Canarias en España. La iglesia está dedicada a Nuestra Señora la Virgen de la Peñita. Esta imagen es una copia de la Virgen de la Peña, que es la patrona de la isla de Fuerteventura.
Contenido
Historia de la Parroquia de la Peñita
Los inicios de esta iglesia se remontan al año 1793. En ese momento, un señor llamado Gregorio Martín de Aguilar compró un terreno. Su idea era construir un templo en el barrio de La Ranilla, en Puerto de la Cruz. Quería dedicarlo a una réplica de la Virgen de la Peña. Esta Virgen es muy importante en Fuerteventura. Para evitar confusiones, la imagen de Puerto de la Cruz se llamó "Nuestra Señora de la Peñita".
Construcción y Primeros Años del Templo
La construcción del templo comenzó en 1741 y se terminó en 1744. Fue construido casi al mismo tiempo que la Ermita de Nuestra Señora de la Peña en Betancuria, Fuerteventura. Un obispo de Canarias llamado Juan Francisco Guillén Isso visitó la ermita de la Peñita en Puerto de la Cruz. Durante su visita, concedió beneficios especiales a los fieles.
Transformación en Parroquia y Nuevo Edificio
El 1 de noviembre de 1943, la ermita se convirtió oficialmente en una parroquia. Sin embargo, el edificio original tuvo que ser demolido en 1969. En su lugar, se construyó una iglesia más moderna. Esta nueva iglesia fue inaugurada el 17 de marzo de 1973.
Una placa en la iglesia actual, colocada en 2013 para celebrar sus 70 años como parroquia, dice:
Esta Iglesia se levantó sobre el solar que ocupó la ermita de Nuestra Señora de la Peña de Fuerteventura (conocida posteriormente como La Peñita), erigida en el segundo cuarto del siglo XVIII gracias a la generosidad de Gregorio Martín de Aguiar y su esposa María de Orta. La comunidad parroquial de Nuestra Señora de La Peñita perpetúa así la memoria de quienes se desvelaron por los más desfavorecidos de la población. Puerto de la Cruz, octubre 2013. Annus Fidei.
La iglesia es la sede de la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Peñita. Esta hermandad tiene sus propias reglas, aprobadas en 2014 por el obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez Afonso. El edificio tiene una forma de L y cuenta con dos naves. Dentro de la iglesia, además de la Virgen de la Peñita, se pueden ver otras imágenes. Algunas de ellas son el Sagrado Corazón de Jesús, Santa Verónica, una réplica pequeña del Gran Poder de Dios, y la Virgen del Rosario, que es del siglo XVIII.
La Imagen de la Virgen de la Peñita
La imagen de la Virgen de la Peñita que se venera en esta iglesia es una copia de la Virgen de la Peña. La original se encuentra en Vega de Río Palmas, en el municipio de Betancuria, Fuerteventura.
Características de la Imagen
Esta talla de la Virgen es del siglo XVIII y mide 32 centímetros de alto. Llegó a Tenerife gracias a una pareja de Fuerteventura que la tenía como parte de su devoción familiar. La Virgen de la Peñita del Puerto de la Cruz es la imagen de la Virgen más pequeña que es titular de una parroquia en la Diócesis de Tenerife. La talla está hecha de madera, decorada con pan de oro y pintada. La imagen original de Fuerteventura está hecha de alabastro.
Celebraciones y Fiestas
Al igual que su imagen hermana en Fuerteventura, la Virgen de la Peñita de Puerto de la Cruz celebra sus fiestas principales en septiembre. Estas fiestas incluyen un triduo (tres días de oración), una misa solemne y una procesión con la imagen. También hay un programa festivo con muchas actividades.