Parroquia Pedro Lucas Urribarrí para niños
Datos para niños Pedro Lucas Urribarrí |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() |
||
Coordenadas | 10°30′19″N 71°19′01″O / 10.5053662, -71.3170627 | |
Capital | El Guanábano | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Parroquia | |
• País | Venezuela | |
• Estado | Zulia | |
• Municipio | Santa Rita | |
Superficie | ||
• Total | 217,8 km² | |
Pedro Lucas Urribarrí es una de las parroquias que forman parte del Municipio Santa Rita en el estado Zulia, Venezuela. Recibe su nombre en honor a Pedro Lucas Urribarrí, una figura importante en la independencia del país.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Parroquia Pedro Lucas Urribarrí?
La parroquia Pedro Lucas Urribarrí está ubicada en una zona estratégica. Al norte y al este, limita con el Municipio Miranda. Hacia el sur, se encuentra el Municipio Cabimas. Al oeste, colinda con otras parroquias como José Cenobio Urribarrí, Santa Rita y El Mene.
Características geográficas de Pedro Lucas Urribarrí
Pedro Lucas Urribarrí es la parte rural y la parroquia más grande del Municipio Santa Rita. Su paisaje se caracteriza por ser una sabana con colinas no muy altas. También se pueden encontrar rocas que sobresalen del suelo, las cuales pertenecen a la formación Misoa, de una época geológica llamada Eoceno.
Principales poblaciones en la parroquia
Dentro de la parroquia Pedro Lucas Urribarrí, existen varias comunidades importantes:
- El Guanábano: Es la capital de la parroquia, el centro principal.
- El Zamuro: Una de las varias poblaciones con este nombre en la Costa Oriental del Lago.
- Tolosa: Se encuentra justo en el límite con la parroquia El Mene.
¿A qué se dedica la gente en Pedro Lucas Urribarrí?
La actividad económica más importante en esta parroquia es la agricultura. Aquí se encuentran muchas haciendas y pequeños caseríos donde las personas trabajan cultivando la tierra.
Cómo es la vida en las zonas residenciales
La parroquia está formada principalmente por pueblos y caseríos. Sus habitantes se dedican a las labores agrícolas, lo que le da un ambiente tranquilo y rural a la zona.
Vías de comunicación y transporte
La parroquia cuenta con varias carreteras rurales que la atraviesan. La más importante es la carretera Williams, que pasa por El Guanábano. Otras vías conectan los diferentes caseríos de la parroquia. Para el transporte público, existe una línea de autos por puesto que conecta la zona con Cabimas, identificada con un logotipo blanco y letras verdes.