Parque provincial Isla Caraguatay para niños
Datos para niños Parque provincial Isla Caraguatay |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Departamento | Montecarlo | |
Ecorregión | Selva paranaense | |
Ciudad cercana | Caraguataí | |
Coordenadas | 26°34′59″S 54°47′32″O / -26.58305556, -54.79222222 | |
Datos generales | ||
Fecha de creación | 3 de octubre de 1991 | |
Legislación | Ley provincial n.° 2876 | |
Superficie | 32 ha 30 a | |
El Parque Provincial Isla Caraguatay es un lugar natural protegido que se encuentra en una isla del mismo nombre. Esta isla está en el río Paraná, cerca de la ciudad de Caraguataí, en la provincia de Misiones en Argentina. Es un espacio especial donde la naturaleza está cuidada y protegida.
Contenido
¿Cuándo se creó el Parque Isla Caraguatay?
El Parque Provincial Isla Caraguatay fue creado el 3 de octubre de 1991. Esto se hizo a través de una ley provincial, la número 2876. El objetivo principal de esta ley fue proteger el ecosistema único de la isla.
¿Qué tamaño tiene este parque natural?
El parque tiene una superficie de 32 hectáreas y 30 áreas. Una hectárea es como un campo de fútbol, así que imagina 32 campos de fútbol llenos de naturaleza.
¿Qué tipo de naturaleza protege el parque?
El Parque Isla Caraguatay forma parte de una región natural muy importante llamada la selva paranaense. Esta selva es conocida por su gran variedad de plantas y animales.
¿Qué árboles y plantas podemos encontrar?
Aunque la isla no es muy grande, tiene dos tipos principales de vegetación. En el centro de la isla, hay una selva con árboles como el laurel (Nectandra megapotamica) y el guatambú (Balfourodendron riedelianum). Cerca de las orillas del río, crece una selva diferente, con plantas típicas de zonas ribereñas, como la tacuaruzú o tacuara brava (Guadua chacoensis).
¿Qué animales viven en la Isla Caraguatay?
En el parque habitan animales que son comunes en la provincia de Misiones. Algunos de ellos son los monos caí (Sapajus apella), los agutíes (Dasyprocta) y las pacas (Cuniculus paca). El río Paraná, que rodea la isla, es el hogar de peces como los dorados (Salminus brasiliensis), muy populares para la pesca deportiva.