Parque nacional natural Amacayacu para niños
Datos para niños Parque nacional naturalAmacayacu |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() Atardecer en el río Amazonas
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Departamento | ![]() |
|
Ecorregión | Selva húmeda tropical de piso cálido | |
Ciudad cercana | Puerto Nariño, Leticia | |
Coordenadas | 3°29′00″S 70°12′00″O / -3.48333333, -70.2 | |
Datos generales | ||
Administración | SINAP | |
Grado de protección | Parque nacional | |
Fecha de creación | 1975 | |
Superficie | 2935 km² | |
Ubicación en Colombia
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional Natural Amacayacu es un lugar increíble en Colombia. Se encuentra cerca del famoso río Amazonas, en una zona conocida como el "trapecio amazónico". Su nombre, "Amacayacu", significa "Ríos de las Hamacas" en la lengua indígena quechua.
Este parque es una de las 56 áreas protegidas de Colombia. Fue creado en 1975 para cuidar la vida silvestre y la naturaleza de la selva amazónica. También busca educar a las personas sobre la importancia de proteger estos ecosistemas.
Contenido
¿Qué animales viven en Amacayacu?
El Parque Amacayacu es hogar de una enorme variedad de animales. Se calcula que hay unas 150 especies de mamíferos. Entre ellos, destacan el delfín rosado y animales en peligro de extinción como el jaguar, el manatí y la nutria.
Primates y Aves
En el parque viven muchas especies de primates. Uno de los más especiales es el tití leoncito, que es el mono más pequeño del mundo. También puedes encontrar el tití cabeza blanca, guacamayos y tucanes. Además, Amacayacu es el hogar de unas 500 especies de aves y muchísimos tipos de peces de agua dulce.
¿Qué puedes hacer en el Parque Amacayacu?
El parque está preparado para recibir visitantes y ofrece varias actividades para explorar la selva.
Alojamiento y Senderos
Puedes alojarte en el centro de visitantes, donde hay camas o hamacas para dormir. El parque cuenta con una red de senderos. Por ellos puedes hacer caminatas ecológicas y aprender sobre la naturaleza.
Aventuras en el Río Amazonas
Una de las actividades más emocionantes es viajar por el río Amazonas. Puedes visitar islas cercanas, como la Isla de los Micos, donde viven cientos de monos. También está la Isla de Mocagua, famosa por la Victoria Regia, una flor de loto gigante.
Delfines y Cultura Indígena
Otro viaje interesante es río arriba, hacia el Lago Tarapoto. Allí podrás ver los delfines rosados y grises de agua dulce. Además, el parque ayuda a conservar la cultura del pueblo Ticuna, que vive en la zona y crea hermosas artesanías amazónicas.
Véase también
En inglés: Amacayacu National Park Facts for Kids
- Anexo:Monumentos nacionales de Colombia
- Parques nacionales naturales de Colombia