robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Saslaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Saslaya
Situación
País NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
División Región Autónoma de la Costa Caribe Norte
Ciudad cercana Jinotega
Coordenadas 13°45′38″N 84°58′40″O / 13.760474, -84.977735
Datos generales
Fecha de creación 1971
Superficie 150 kilómetros cuadrados
Parque nacional Saslaya ubicada en Nicaragua
Parque nacional Saslaya
Parque nacional Saslaya
Ubicación en Nicaragua.

El Parque Nacional Saslaya es un área natural protegida que se encuentra al este del departamento de Jinotega, en el norte de Nicaragua. Fue creado en 1971 y abarca una extensión de 631 kilómetros cuadrados. Este parque es una parte importante de la Reserva Natural Bosawás, una de las selvas tropicales más grandes de Centroamérica.

Saslaya es una zona montañosa con un terreno muy variado. Aquí nacen muchos ríos que se alimentan de las aguas de estas montañas. La altura del terreno cambia mucho, lo que permite que diferentes tipos de plantas y animales vivan en distintas zonas, adaptándose a las variaciones de temperatura, humedad y tipos de suelo.

¿Qué plantas crecen en el Parque Nacional Saslaya?

El Parque Nacional Saslaya es famoso por su gran variedad de árboles y plantas.

Árboles importantes del bosque tropical

En el bosque tropical del parque, puedes encontrar árboles muy grandes y valiosos. Algunos de ellos son:

Plantas del bosque nublado

En las zonas más altas y húmedas, donde hay bosque nublado, crecen otras especies como:

  • Cornus densiflora.
  • Quercus sp..
  • Podocarpus oleifolius.

También abundan los helechos grandes, las bromelias, las aráceas y las hermosas orquídeas.

¿Qué animales viven en el Parque Nacional Saslaya?

El parque es un lugar especial donde se encuentran animales de Norte y Sudamérica. Es un sitio con una increíble diversidad de vida, tanto de animales pequeños (invertebrados) como grandes (vertebrados).

Diversidad de especies

La selva tropical es el ecosistema más rico del planeta. Se calcula que en esta zona vive el 13% de todas las especies conocidas. Se han identificado unas 200 especies de animales vertebrados e invertebrados.

Aves destacadas

El Parque Nacional Saslaya es hogar de importantes grupos de quetzales, aves muy coloridas y especiales en Mesoamérica. También puedes encontrar una de las águilas más grandes del mundo, el águila harpía (Harpya harpija). Otra ave impresionante es la guacamaya escarlata (Ara macao), con sus plumas de colores vivos.

Mamíferos y otros animales

En el parque viven grandes depredadores como el puma y el jaguar. También se encuentra el tapir o danto, que es el herbívoro más grande de Mesoamérica. La variedad de insectos es enorme y aún se está explorando. Se estima que hay entre 100,000 y 200,000 especies de insectos.

¿Qué desafíos enfrenta el Parque Nacional Saslaya?

El Parque Nacional Saslaya se enfrenta a desafíos importantes. Se ha informado que algunas personas invaden el parque, lo que pone en riesgo sus bosques y la vida silvestre. Entre los años 2000 y 2012, se perdieron unas 9,300 hectáreas de bosques, según datos de la Secretaría Técnica del Marena. Es importante proteger estos espacios naturales para conservar su biodiversidad.

kids search engine
Parque nacional Saslaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.