Parque nacional Mariusa para niños
Datos para niños Parque nacional Mariusa |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Caño Macareo, Parque Nacional Mariusa.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Reserva de la Biosfera | |
Criterios | iv, v | |
Región | Hispanoamérica | |
Inscripción | 2007 (XXXI sesión) | |
Parque Nacional Mariusa | ||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() Vista aérea del Delta del Orinoco
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Ciudad cercana | Tucupita | |
Coordenadas | 9°48′21″N 61°28′31″O / 9.8058587, -61.475206 | |
Datos generales | ||
Administración | INPARQUES | |
Grado de protección | parque nacional | |
Fecha de creación | 5 de junio de 1991 | |
Superficie | 3.310 km² | |
Ubicación en Venezuela.
|
||
El Parque Nacional Mariusa es un parque nacional muy especial en Venezuela. Se encuentra justo en el centro del delta del río Orinoco. Aquí, el río más grande de Venezuela se une con el Océano Atlántico.
El parque lleva el nombre de la isla Mariusa, que está en la costa. Sin embargo, la isla Redonda es la más grande de las tierras que se inundan. Esta isla se ubica entre los caños (brazos de río) de Macareo y Mariusa. Lo más notable de esta zona es su selva, que alberga animales únicos. También son importantes las mareas que se extienden por los caños del delta.
Esta región es una de las más singulares de Venezuela. El río Orinoco se divide en dos grandes brazos: el Río Grande y el Brazo Manamo. Estos brazos forman el inmenso delta del Orinoco, que es el octavo río más largo del mundo.
Este territorio es el hogar principal de los Waraos, un pueblo indígena. Se ubica en la parte más al este de Venezuela. El delta se formó a lo largo de muchos siglos por la acumulación de sedimentos del río. El Orinoco recorre 2150 kilómetros y su delta abarca casi 40.000 kilómetros cuadrados. Está lleno de muchísimos caños, que son pequeños brazos del río.
Contenido
¿Qué tipo de plantas crecen en el Parque Mariusa?
La flora del parque incluye plantas que crecen en pantanos y zonas de lodo. Hay Bosques siempre verdes, con especies que necesitan mucha agua. También se encuentran morichales, manglares y sabanas.
¿Qué animales viven en el Parque Mariusa?
El parque tiene una gran variedad de animales.
Peces
Entre los peces, destacan el pez cuatro ojos, las caribes, los bagres, las guabinas y los róbalos.
Reptiles
Podemos encontrar reptiles como el caimán del Orinoco, el caimán de la costa y los babos morichaleros y llaneros.
Mamíferos
Algunos mamíferos que viven aquí son el manatí, la tonina (un tipo de delfín de río), la nutria gigante, el chigüire, monos, perezosos y roedores.
Aves
Hay 187 especies de aves. Entre ellas, la garza paleta, la tijereta de mar, la corocora colorada, el águila pescadora y las guacamayas azul y amarilla.
Véase también
En inglés: Mariusa National Park Facts for Kids
- Parques Nacionales de Venezuela
- Parroquia Juan Millán