robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Manuel Antonio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Manuel Antonio
Categoría UICN II
Parque Nacional Manuel Antonio 1.JPG
Vista del parque nacional Manuel Antonio
Situación
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
División Provincia de Puntarenas
Ecorregión Océano Pacífico
Ciudad cercana Quepos
Coordenadas 9°22′32″N 84°08′09″O / 9.37555556, -84.13583333
Datos generales
Administración SINAC
Fecha de creación 15 de noviembre de 1972
Superficie 56.983 ha
Parque nacional Manuel Antonio ubicada en Costa Rica
Parque nacional Manuel Antonio
Parque nacional Manuel Antonio
Sitio web oficial

El Parque Nacional Manuel Antonio es un lugar especial en la costa del Pacífico de Costa Rica. Se encuentra en la provincia de Puntarenas, cerca de la ciudad de Quepos. Este parque fue creado el 15 de noviembre de 1972.

Tiene una extensión de 1.983 hectáreas en tierra y 55.000 hectáreas en el mar. Su objetivo principal es proteger la naturaleza, investigar y ofrecer turismo ecológico. También busca educar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente. En 2011, la revista Forbes lo nombró uno de los 12 parques más hermosos del mundo.

Historia del Parque Nacional Manuel Antonio

¿Cómo se formó el Parque Nacional Manuel Antonio?

La zona donde está el parque fue habitada por el pueblo indígena Quepoa. De ellos viene el nombre de la ciudad de Quepos. Con el tiempo, estas tierras se usaron para cultivos. Luego, una compañía llamada United Fruit Company las compró.

En 1972, la gente de Costa Rica pidió que el Estado protegiera estas tierras. Así, el gobierno las adquirió y creó el parque nacional. Hoy, el parque es administrado por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

Infraestructura y Belleza Natural del Parque

¿Qué hace especial al Parque Nacional Manuel Antonio?

Este parque tiene paisajes increíbles. Cuenta con varias playas de arena blanca y mucha vegetación. Grandes montañas y bosques llegan hasta la orilla del mar. El clima es excelente y la belleza del lugar atrae a muchos visitantes.

El parque tiene una gran variedad de vida animal y vegetal. También posee hermosos arrecifes de coral en el mar.

Senderos y Servicios para Visitantes

El parque está mejorando sus instalaciones para los turistas. Estas construcciones se mezclan con la naturaleza para no dañarla. Hay un Centro de Visitantes y una Casa de Guardaparques. También cuenta con miradores para observar el paisaje.

Existen senderos para caminar, como el de Punta Catedral y el de Playa Manuel Antonio. Algunos senderos tienen acceso para personas con movilidad reducida. Cerca del parque, hay tiendas, restaurantes y hoteles para todos los gustos.

Acceso principal al parque nacional.  
Mapa de senderos del parque nacional.  
Recepción del parque nacional.  
Sendero con accesibilidad universal y distribuidor.  
Centro operativo y Casa de Guardaparques.  
Observatorio de niveles tróficos y sus estratos.  

Flora: La Vida Vegetal del Parque

¿Qué tipos de plantas y árboles crecen en Manuel Antonio?

El parque protege diferentes tipos de bosques. Hay bosque primario (original) y secundario (que ha vuelto a crecer). También hay manglares, plantas de playa, ambientes marinos, islas y una laguna.

Entre los árboles más comunes del bosque primario están el guácimo colorado y el cedro maría. También se encuentra el guapinol negro, un árbol cuya madera está en peligro.

Los manglares, que cubren unas 18 hectáreas, tienen tres tipos de mangle: colorado, blanco y negro. En la playa, se pueden ver árboles como el almendro y el coco. También está el manzanillo, un árbol con frutos venenosos.

Fauna: Los Animales del Parque

¿Qué animales viven en el Parque Nacional Manuel Antonio?

Archivo:Mono Titi Saimiri Oerstedii P N Manuel Antonio
Mono tití, símbolo del parque.
Archivo:White-faced capuchin monkey 5
El mono capuchino (Cebus capucinus) es el primate más común en el parque.
Archivo:Cebus capucinus Santa Elena 6
Mono capuchino (Cebus capucinus) con su cría en el parque.

Manuel Antonio es hogar de una gran variedad de animales. Se han registrado unas 352 especies de aves y 109 especies de mamíferos. También hay mucha vida marina.

Entre los mamíferos más conocidos están el mapache y el venado cola blanca. También se encuentran el pizote y la guatuza. Hay dos tipos de perezosos: el de tres dedos y el de dos dedos.

El parque es famoso por sus monos. Se pueden ver el mono cara blanca, el mono tití o ardilla y el mono congo o aullador. El mono tití es una especie única del parque y está en peligro.

Aves y Vida Marina

En el parque se observan aves como el tucancillo y el pelícano. También hay iguanas, garrobos y serpientes. En el mar, se pueden encontrar morenas, mantarrayas, peces ángel, erizos y estrellas de mar.

Turismo y Conservación en Manuel Antonio

¿Por qué es tan popular el Parque Nacional Manuel Antonio?

El Parque Nacional Manuel Antonio es uno de los lugares turísticos más visitados de Costa Rica. Es fácil llegar y ofrece muchos servicios. Su gran variedad de plantas y animales en un espacio pequeño lo hace muy atractivo.

Las playas rodeadas de selva tropical son un gran atractivo. Por eso, el parque atrae a personas que disfrutan nadar, pasear en kayak y observar la naturaleza. En 2013, la playa de Manuel Antonio fue elegida como la mejor de Centroamérica.

Importancia de No Alimentar a los Animales

Es muy importante no dar comida a los animales del parque. Esto incluye a los pizotes, mapaches y monos. Alimentarlos puede causarles problemas de salud y cambiar su comportamiento natural.

Diagrama del Parque Nacional Manuel Antonio

3
2
1
4
5
6
8
7
9
10
11
12
13
  1. Playa Manuel Antonio
  2. Punta Catedral
  3. Playa Espadilla Sur
  4. Puerto Escondido
  5. Playa Espadilla Norte
  6. Punta Serrucho
  7. Desembocadura del Río Naranjo
  8. Playa Rey
  9. Islas Olocuitas (la más grande), Gemelas (dos pequeñas islas inmediatamente al norte de Olocuitas) y Verde (al noroeste de Gemelas)
  10. Punta Quepos
  11. Isla Toro Amarillo
  12. Isla Mogote
  13. Ciudad y puerto de Quepos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Antonio National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Manuel Antonio para Niños. Enciclopedia Kiddle.