robot de la enciclopedia para niños

Reptiles de Costa Rica para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tortue verteld03
Tortuga verde.

Costa Rica es un lugar muy especial para estudiar la naturaleza y para el ecoturismo, que es viajar para disfrutar y cuidar el medio ambiente. La gran variedad de animales en Costa Rica, incluyendo los reptiles, ayuda a que sus ecosistemas se mantengan sanos y equilibrados.

En Costa Rica se conocen 227 tipos diferentes de reptiles. De estas, 7 especies están en peligro de desaparecer y otras 28 están amenazadas o sus poblaciones han disminuido mucho.

¿Qué son los reptiles?

Los reptiles son animales vertebrados de sangre fría, lo que significa que la temperatura de su cuerpo depende del ambiente. Su piel es gruesa y está cubierta de escamas fuertes. La mayoría de ellos ponen sus huevos en la tierra.

A los reptiles les gusta vivir en lugares como rocas, troncos caídos o debajo de tablas. Muchos tienen patas cortas o no tienen, por lo que se mueven arrastrándose por el suelo. Algunos ejemplos de reptiles son las serpientes, las tortugas, las lagartijas, los cocodrilos y los camaleones.

Cocodrilos y Caimanes

Archivo:Crocodylus acutus mexico 02
Cocodrilo.
  • Cocodrilos: El cocodrilo americano (Crocodylus acutus) es el más grande de Costa Rica. Vive cerca de ríos y lagunas. Pueden medir hasta 4 metros de largo. Son animales impresionantes y atraen a muchos turistas, pero lamentablemente están en peligro.
  • Caimanes: Los caimanes (Caiman crocodilus) son comunes en lagunas y a orillas de los ríos. A veces son cazados por su carne y su piel.

Lagartijas y Gecos

Archivo:Common basilisk in Costa Rica
Lagartija Jesús Cristo.

Existen más de 50 especies de lagartijas y animales parecidos, como los gecos, anolis y basiliscos. Son muy comunes y no son peligrosos. Viven en casi todos los lugares, incluso en las casas. Son pequeños y delicados, pero muy importantes para los bosques, ya que ayudan a controlar la población de insectos y otros animales pequeños.

Una lagartija muy curiosa es el basilisco, también conocido como "lagartija Jesús Cristo". Puede correr sobre el agua para cruzar arroyos y quebradas. Los camaleones comunes también pertenecen a este grupo.

Iguanas y Garrobos

Archivo:Iguana iguana dark trunk
Iguana

Las iguanas y los garrobos son los lagartos más grandes de Costa Rica, con 3 especies diferentes. Viven en las costas y en los bosques tropicales. Son muy fáciles de ver, ya que suelen descansar sobre piedras o en las ramas de los árboles.

Serpientes

Archivo:Boa constrictor constrictor guyana
Boa.
  • Serpientes no venenosas: Hay cerca de 120 especies de serpientes que no son peligrosas para los humanos. Entre ellas están las culebras ciegas, las acuáticas, las pitones y las boas. Se alimentan de animales pequeños y huevos. Algunas, como las falsas corales, imitan los colores de serpientes venenosas para protegerse. Algunas boas son populares como mascotas porque son tranquilas.
Archivo:Groengele-groefkopadder-4
Serpiente lora.
  • Serpientes venenosas: En Costa Rica hay más de 20 especies de serpientes venenosas. Algunas de las más conocidas son las corales, bejuquillas, loras, bocaracá, oropel, mano de piedra, toboba, tamagá y la temida terciopelo. También se encuentran serpientes de cascabel y serpientes marinas.

Los venenos de estas serpientes pueden ser de dos tipos:

    • Neurotóxicos: Afectan el sistema nervioso y pueden paralizar a sus presas.
    • Hemotóxicos: Dañan las proteínas del cuerpo, lo que puede causar problemas graves.

Afortunadamente, existen sueros especiales que neutralizan estos venenos.

Tortugas

Archivo:LeatherbackTurtle
Tortuga baula.
  • Tortugas terrestres y de agua dulce: Hay 10 especies de tortugas pequeñas que viven en bosques, lagunas y ríos. Una de ellas es la tortuga lagarto, que puede ser un problema en los estanques donde se cultivan peces.
  • Tortugas marinas: Cinco grandes especies de tortugas marinas visitan las costas de Costa Rica. Estas playas son muy importantes para que las tortugas pongan sus huevos. En ambas costas hay parques nacionales y áreas protegidas para cuidar a estas especies, que están en peligro de extinción. Las más destacadas son la tortuga baula, la tortuga verde y la tortuga carey.

¿Cuánto tiempo pueden estar bajo el agua las tortugas de Costa Rica?

Un estudio de 2010 investigó cuánto tiempo pueden permanecer sumergidas algunas tortugas de agua dulce en Costa Rica. La investigación se hizo en un acuario con agua a 25°C en Sabanilla, San José. Los científicos registraron el tiempo que varias tortugas permanecieron bajo el agua sin ser forzadas.

Los resultados mostraron que el tiempo varía mucho entre especies:

  • Kinosternon scorpioides pudo estar bajo el agua entre 60 segundos y más de una hora (3.656 segundos).
  • Kinosternon leucostoma se mantuvo sumergida entre 82 y 84 segundos.
  • Rhinoclemmys pulcherrima registró entre 413 y 435 segundos.
  • Rhinoclemmys funerea alcanzó los 525 segundos.

Estos tiempos son parecidos a los de algunas tortugas marinas. Este estudio nos ayuda a entender mejor cómo viven y se comportan las tortugas de agua dulce en Costa Rica.

Véase también

  • Anexo:Reptiles de Costa Rica

|

kids search engine
Reptiles de Costa Rica para Niños. Enciclopedia Kiddle.