robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Cotacachi-Cayapas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cotacachi Cayapas
Parque nacional Cotacachi- Cayapas
Categoría UICN II

Área de Importancia para la Conservación de Aves (IBA EC037).

Área protegida del Geoparque Mundial de la Naturaleza (provincia de Imbabura) (Unesco, 17/04/2019).
Cuicocha, Ecuador Reserva ecológica Cotacachi-Cayapasm,,.jpg
Laguna Cuicocha e islas Teodoro Wolf y Yerovi
Situación
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Provincias Bandera Provincia Esmeraldas.svg Esmeraldas
Bandera Provincia Imbabura.svg Imbabura
Cantones Bandera Canton San Lorenzo (Ecuador).svg San Lorenzo
Eloy Alfaro
Río Verde
Bandera de Cotacachi.png Cotacachi
Urcuquí
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Ibarra]] Ibarra
Ecorregión Chocó, Neotrópico
Coordenadas 0°35′00″N 78°41′00″O / 0.58333333, -78.68333333
Datos generales
Administración Ministerio del Ambiente y Agua del Ecuador
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 29 de agosto de 1968
Legislación

Decreto Ejecutivo n.º 1468 del 29/08/1968,
Registro Oficial n.º 17 del 24/09/1968

Registro Oficial n.º 69 del 20 de noviembre de 1979, Registro Oficial n.º 711 del 25 de noviembre, Acuerdo Ministerial n.º 072 de agosto del 2017
Visitantes 50 239 (nacionales y extranjeros)
Superficie

260 961,46 ha

Superficie por ubicación

22 1024,16 ha
Bandera Provincia Esmeraldas.svg Esmeraldas

39 937,30 ha
Bandera Provincia Imbabura.svg Imbabura
Altitud 38-4939 m s. n. m.
Cotacachi Cayapas ubicada en Ecuador
Cotacachi Cayapas
Cotacachi Cayapas
Ubicación en Ecuador.
Sitio web oficial

El Parque Nacional Cotacachi-Cayapas (PNCCa) es un área natural protegida muy importante en Ecuador. Se encuentra entre las provincias de Esmeraldas y Imbabura. Este parque es especial porque abarca una gran variedad de paisajes, desde montañas altas hasta bosques tropicales.

Con una extensión de más de 260.000 hectáreas, es una de las áreas protegidas más grandes de los Andes occidentales de Ecuador. Dentro de sus límites viven comunidades de personas Chachis y afroesmeraldeñas, que tienen una rica historia y cultura.

¿Cómo se administra el Parque Nacional Cotacachi-Cayapas?

El Parque Nacional Cotacachi-Cayapas fue creado el 29 de agosto de 1968. Es administrado por el Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador. Al principio, se le llamó "reserva nacional", luego "reserva ecológica" y, finalmente, en 2019, se convirtió en "parque nacional".

En la parte alta del parque, cerca de la hermosa laguna de Cuicocha y el volcán Cotacachi, hay una cooperativa que ayuda a organizar el turismo. El gobierno local de Cotacachi también se interesa mucho en proteger los bosques y páramos de esta zona.

Historia del Parque Nacional Cotacachi-Cayapas

El parque ha crecido en tamaño a lo largo de los años. Cuando se creó en 1968, era más pequeño. Luego, en 1979, se amplió a 204.420 hectáreas. En 2002, se hizo aún más grande, llegando a 243.638 hectáreas. La última ampliación en 2017 lo llevó a su tamaño actual de aproximadamente 260.961 hectáreas.

La historia humana en esta región es muy antigua. Se sabe que los Chachis vivían en las montañas antes de la llegada de los incas y los españoles. Debido a estos eventos, tuvieron que moverse hacia la zona de Esmeraldas. Allí fundaron un pueblo llamado Pueblo Viejo.

Más tarde, personas de ascendencia africana llegaron a la zona. Hoy en día, tanto los Chachis como las comunidades afroecuatorianas viven en la región, manteniendo sus tradiciones.

¿Qué tipos de paisajes y climas tiene el parque?

El Parque Nacional Cotacachi-Cayapas es muy diverso en sus paisajes. Su altitud varía mucho, desde los 38 metros sobre el nivel del mar (cerca del río San Miguel) hasta los 4989 metros en la cima del volcán Cotacachi. Esto significa que puedes encontrar diferentes tipos de ambientes, desde páramos fríos en las alturas hasta bosques húmedos en las zonas bajas.

La mayor parte del parque está cubierta por bosques. Hay bosques húmedos y bosques de neblina, que son como bosques mágicos siempre cubiertos por una ligera niebla. También hay pequeños parches de bosques tropicales y bosques más pequeños en las zonas más altas.

Geografía y Agua

El relieve del parque es muy variado, con montañas, valles y formaciones volcánicas. Esto se debe a la actividad de la Tierra y a la erosión del viento y el agua.

El parque es una fuente importante de agua, ya que se encuentra en las cuencas de los ríos Mira, Cayapas y Esmeraldas. Esto significa que muchos ríos y arroyos nacen o pasan por el parque, lo que es vital para la vida silvestre y las comunidades cercanas.

Clima del Parque

El clima en el parque varía según la altitud. En promedio, la temperatura anual es de 18 °C. Sin embargo, en las partes más altas puede hacer mucho frío, y en las más bajas, más calor. También llueve bastante, lo que ayuda a mantener los bosques verdes y llenos de vida.

Los científicos estudian cómo el clima podría cambiar en el futuro. Se espera que la temperatura aumente un poco y que las lluvias también cambien, lo que podría afectar los ecosistemas del parque.

¿Qué animales y plantas viven en el Parque Nacional Cotacachi-Cayapas?

El PNCCa es un lugar con una increíble variedad de vida. Es uno de los sitios con más especies de plantas y animales en Ecuador.

Ecosistemas y Vegetación

Dentro del parque, hay ocho tipos principales de ecosistemas. La mayoría del parque se encuentra en una región llamada la Provincia Biótica del Chocó, conocida por su gran biodiversidad. Los bosques siempreverdes (que siempre tienen hojas) son los más comunes, especialmente los que están en las laderas de las montañas. También hay páramos, que son ecosistemas de pastizales y arbustos en las zonas altas.

Flora del Parque

Se calcula que hay más de 2000 especies de plantas en el parque y sus alrededores. Esto es una gran parte de todas las plantas que existen en Ecuador. Las orquídeas son muy abundantes, con más de 200 especies diferentes. Muchas de estas plantas son únicas y algunas están en peligro, por lo que el parque es crucial para protegerlas.

Fauna del Parque

El parque es un hogar para muchas especies de animales, especialmente aves. Se estima que entre 500 y 600 tipos de aves viven aquí. Algunas aves raras y en peligro, como el halcón montés plomizo y el pájaro toro, encuentran refugio en este lugar.

También hay una gran variedad de mamíferos. Se han registrado especies como el oso de anteojos, el jaguar, la nutria de río y varios tipos de monos y murciélagos. El parque es vital para la supervivencia de estos animales, muchos de los cuales están amenazados en otras partes del mundo.

Los científicos aún están investigando la diversidad de reptiles, anfibios e insectos en el parque, pero se cree que también es muy alta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cotacachi Cayapas Ecological Reserve Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Cotacachi-Cayapas para Niños. Enciclopedia Kiddle.