robot de la enciclopedia para niños

Río Cayapas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boca del Río Santiago
Malecón de Borbón.jpg
Malecón del Río Cayapas en Borbón .
Ubicación geográfica
Desembocadura Boca del Santiago
Coordenadas 1°02′00″N 79°01′21″O / 1.03332, -79.02251
Ubicación administrativa
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
División Esmeraldas
Mapa de localización
Boca del Río Santiago ubicada en Ecuador
Boca del Río Santiago
Boca del Río Santiago
Ubicación (Ecuador).

El río Cayapas es un río importante en Ecuador. Se encuentra en la provincia de Esmeraldas, al norte del país. Este río es como una carretera natural para muchas comunidades.

El río Cayapas recibe agua de dos grandes ríos más pequeños, llamados afluentes: el Onzole y el Zapallo Grande. Luego, se une con el río Santiago cerca del pueblo de Borbón. Desde allí, el río Cayapas sigue su camino unos 30 kilómetros hasta llegar al Océano Pacífico. En su desembocadura, forma un delta, que es una zona donde el río se divide en varios brazos antes de unirse al mar.

La zona por donde fluye el río Cayapas y sus afluentes se llama cuenca hidrográfica. Esta cuenca tiene un tamaño de 5.919 kilómetros cuadrados. Una parte del río Cayapas también forma parte de la Reserva ecológica Cotacachi-Cayapas, un lugar especial para proteger la naturaleza.

¿Dónde nace el río Cayapas?

El río Cayapas nace en las montañas de Intag. Estas montañas están en la parte noroeste de las estribaciones de Toisan, también en la provincia de Esmeraldas. Sus principales afluentes, que son ríos que le aportan agua, son el San Miguel y el Onzole.

El río Cayapas viaja hacia el norte a través de la provincia. En su recorrido, pasa por importantes áreas donde se cultiva la tierra. Finalmente, desemboca cerca de la parroquia Borbón, en un lugar conocido como la Boca del Santiago.

Es interesante saber que el río Cayapas es más largo, ancho y profundo que el río Santiago. Por eso, se considera que el río Santiago es un afluente del río Cayapas, y no al revés.

Comunidades y vida a lo largo del río

El río Cayapas es muy importante para varias comunidades que viven a sus orillas. Es la principal vía de comunicación para las naciones chachi, epera y afrodescendiente.

A lo largo del río, hay 46 comunidades indígenas Chachis. También vive una comunidad Epera, llamada Santa Rosa, y 16 comunidades de personas afrodescendientes.

El río Cayapas es parte fundamental de la vida diaria de los habitantes de la parroquia San José del Cayapas. Algunas de las comunidades que dependen del río son Borbón (que es su puerto principal), Punta de Piedra, La Concordia, Pichiyacu Negro, Pichiyacu Chachi, Luz del Carmen, La Herradura, Atahualpa, San José del Cayapas, Santa María de los Cayapas y Telembí.

Además, en el brazo de agua del Onzole, que es un afluente del Cayapas, viven comunidades como Anchayacu, San Francisco del Onzole, Santo Domingo del Onzole y Tangaré. La parroquia San José del Cayapas incluye nueve comunidades: San José, Herradura, El Rosario, Luz del Carmen, Playa Grande Negro, Playa Grande Chachi, Pichiyacu Negro, Pichiyacu Chachi y El Edén.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cayapas River Facts for Kids

kids search engine
Río Cayapas para Niños. Enciclopedia Kiddle.