Parque nacional Chirripó para niños
Datos para niños Parque Nacional Chirripó |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() Cerro Chirripó
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | provincia de Limón Provincia de Cartago provincia de San José |
|
Ecorregión | cordillera Centroamericana | |
Ciudad cercana | San Gerardo | |
Coordenadas | 9°29′N 83°29′O / 9.48, -83.48 | |
Datos generales | ||
Administración | SINAC | |
Fecha de creación | 19 de agosto de 1975 | |
Superficie | 50.849 ha | |
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional Chirripó es un lugar muy especial en Costa Rica. Es famoso porque allí se encuentra el punto más alto de todo el país, el cerro Chirripó. Este cerro se eleva a 3.821,25 metros sobre el nivel del mar.
El cerro Chirripó forma parte de la cordillera de Talamanca. Esta cordillera es una cadena de montañas que divide a Costa Rica en dos grandes zonas. El parque está en el sur del país, dentro de una región más grande llamada Área de Conservación La Amistad - Pacífico.
Contenido
¿Qué es el Parque Nacional Chirripó?
El Parque Nacional Chirripó es un área protegida muy importante en Costa Rica. Fue creado el 19 de agosto de 1975 para cuidar su increíble naturaleza. Es administrado por el SINAC, que es el Sistema Nacional de Áreas de Conservación.
Datos Clave del Parque
- Fecha de Creación: 19 de agosto de 1975.
- Superficie: El parque abarca una gran extensión de 50.849 hectáreas.
- Administración: Está a cargo del SINAC, que se asegura de protegerlo.
- Ubicación: Se encuentra en las provincias de Limón, Cartago y San José.
El Cerro Chirripó: La Cima de Costa Rica
El cerro Chirripó es el punto más alto de Costa Rica. Alcanza una altura de 3.821,25 metros sobre el nivel del mar. Es un desafío para muchos excursionistas que desean llegar a su cima.
Clima en el Chirripó
El clima en el Parque Nacional Chirripó es muy particular. Durante el día, puede hacer bastante calor. Sin embargo, por las noches, la temperatura baja mucho. Puede llegar a estar entre 0 y -1 °C, e incluso descender hasta los 9 grados Celsius bajo cero. Esto es muy diferente al resto de Costa Rica, donde la temperatura promedio es de unos 20 grados Celsius durante todo el año.
Es importante saber que entre enero y mayo, el bosque es más propenso a los incendios forestales. Por eso, se toman muchas precauciones para proteger los árboles y las plantas.
Flora y Fauna del Parque Chirripó
El Parque Nacional Chirripó es un hogar para una gran variedad de plantas y animales. La diversidad de climas en el parque permite que diferentes tipos de vida se desarrollen.
Tipos de Vegetación
- Páramo de Montaña: En las zonas más altas, predomina el páramo. Aquí crecen arbustos que no superan los 4 metros de altura.
- Bosque Nuboso Húmedo: En las áreas más bajas, se encuentra un bosque nuboso. Este tipo de bosque es frío y tiene árboles altos, que pueden medir hasta 50 metros. Entre ellos, destacan los encinos y robles, que son árboles que mantienen sus hojas verdes todo el año.
- Plantas Pequeñas: El parque también está lleno de musgos, helechos y bromelias, que crecen en los árboles y en el suelo.
Animales que Viven Aquí
El Parque Nacional Chirripó es el hogar de muchos animales salvajes. Algunos de los que puedes encontrar son:
Estos animales viven en armonía con la naturaleza del parque, que les ofrece alimento y refugio.
Véase también
En inglés: Chirripó National Park Facts for Kids
- Parques nacionales de Costa Rica
- Área de Conservación La Amistad - Pacífico