robot de la enciclopedia para niños

Parque de la España Industrial para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque de la España Industrial
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Bien con protección urbanística
Espanya Industrial.jpg
Parque de la España Industrial
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad C/ Muntadas 37, Distrito de Sants-Montjuic, Barcelona
Coordenadas 41°22′39″N 2°08′27″E / 41.3775, 2.14083333
Características
Tipo Parque
Vías adyacentes Paseo de San Antonio, C/ del Rector Triadó, C/ de Ermengarda, C/ de Muntadas, C/ de Watt, C/ de Premià
Área 4,60 ha
Historia
Creación 1985
Mapa de localización
Parque de la España Industrial ubicada en Barcelona
Parque de la España Industrial
Parque de la España Industrial
Ubicación en Barcelona

El Parque de la España Industrial (en catalán, Parc de l'Espanya Industrial) es un gran espacio verde en la ciudad de Barcelona, España. Se encuentra entre los barrios de Sants y Hostafrancs, muy cerca de la estación de tren de Barcelona-Sants. Es un lugar ideal para pasear, jugar y disfrutar al aire libre.

Descubre el Parque de la España Industrial

Este parque es un ejemplo de cómo un espacio industrial puede transformarse en un lugar de ocio y naturaleza para todos.

¿Dónde se encuentra este parque?

El parque está ubicado en el distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona. Sus límites son el Paseo de San Antonio y las calles Rector Triadó, Ermengarda, Muntadas, Watt y Premià. Es un punto de encuentro importante para los vecinos y visitantes.

Un poco de historia: De fábrica a parque

El Parque de la España Industrial fue inaugurado en 1985. Fue diseñado por un equipo de arquitectos: Luis Peña Ganchegui, Francesc Rius i Camps, Antón Pagola y Monserrat Ruiz.

¿Qué era "La España Industrial"?

Antes de ser un parque, este terreno albergaba una gran fábrica textil llamada La España Industrial. También se la conocía como el Vapor Nou de Sants. Fue fundada en 1847 por la familia Muntadas. En 1972, la fábrica se mudó a Mollet del Vallès, dejando este gran espacio libre.

¿Cuándo se construyó el parque?

El parque se construyó en 1985. Ese mismo año, recibió un premio muy importante, el Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, por su diseño innovador. En 2009, el parque fue renovado para mejorar sus instalaciones.

¿Qué puedes encontrar en el parque?

El diseño del parque se inspiró en los cuatro elementos principales de la naturaleza: agua, tierra, fuego y aire. Esto se refleja en sus diferentes áreas y características.

Inspiración en la naturaleza

A lo largo del Paseo de San Antonio, verás unas torres de iluminación muy altas. Desde allí, unas escaleras te llevan a un lago artificial donde puedes pasear en barca. El agua es un elemento central del parque.

Edificios y actividades

En el parque se conserva un edificio antiguo de la fábrica, llamado la Casa del Mig. Hoy en día, funciona como un centro juvenil, un lugar para que los jóvenes realicen actividades. El parque también tiene un polideportivo, mesas de ping-pong y una zona de juegos para niños.

Esculturas increíbles para explorar

El parque es como una galería de arte al aire libre, con varias esculturas interesantes:

La vegetación del parque

El parque cuenta con una gran variedad de árboles y plantas. Algunas de las especies que puedes encontrar son: el sauce llorón, el ciruelo, la encina, el ciprés híbrido de Leyland, el pino piñonero, el plátano y el ciprés.

Galería de imágenes

kids search engine
Parque de la España Industrial para Niños. Enciclopedia Kiddle.