Luis Peña Ganchegui para niños
Datos para niños Luis Peña Ganchegui |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de marzo de 1926 Oñate (España) |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 2009 San Sebastián (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Luis Peña Ganchegui (nacido en Oñate, Guipúzcoa, el 29 de marzo de 1926 y fallecido en San Sebastián el 2 de abril de 2009) fue un importante arquitecto español. Se le considera una figura clave en la introducción de la arquitectura moderna en España.
Contenido
¿Quién fue Luis Peña Ganchegui?
Luis Peña Ganchegui fue un arquitecto muy influyente. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que se diseñaban los edificios y espacios en España. Es conocido por sus diseños innovadores y por combinar el arte con la funcionalidad.
Sus primeros años y formación
Luis Peña Ganchegui nació en Oñate, una localidad de Guipúzcoa, en 1926. Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Obtuvo su título de arquitecto en 1959. Más tarde, en 1968, se doctoró en arquitectura.
Su carrera como profesor
Además de su trabajo como arquitecto, Luis Peña Ganchegui fue un dedicado profesor. Enseñó en varias escuelas de arquitectura. Fue profesor en la ETSA de Barcelona entre 1976 y 1977. También dio clases en las escuelas de Barcelona y San Sebastián de 1977 a 1982. En 1987, se convirtió en catedrático de Proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián. En 1991, fue nombrado profesor emérito de la Universidad Politécnica del País Vasco.
Obras destacadas de Luis Peña Ganchegui
Desde 1959, Luis Peña Ganchegui trabajó en muchos proyectos. La mayoría de sus obras se encuentran en el País Vasco. Sus diseños son reconocidos por su originalidad y por integrarse bien en el paisaje.
El Peine del Viento
Una de sus obras más famosas es el Peine del Viento. Este proyecto lo realizó junto al escultor Eduardo Chillida. Se encuentra en San Sebastián y es un lugar muy visitado. Es un ejemplo de cómo la arquitectura y la escultura pueden unirse.
Otros proyectos importantes
Luis Peña Ganchegui también colaboró con Eduardo Chillida en la Plaza de los Fueros de Vitoria. Otro de sus trabajos conocidos es la Iglesia de San Francisco de Asís (Vitoria). También diseñó el Parque de la España Industrial en Barcelona. Este parque ganó un premio en 1982. Entre sus últimas obras, destaca la renovación de la plaza de Pasai Donibane en Guipúzcoa. Esta obra fue premiada en 2007.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Luis Peña Ganchegui recibió varios premios importantes. Estos reconocimientos destacan su gran talento y su contribución a la arquitectura.
- 1999: Recibió el Premio Antonio Camuñas de Arquitectura. Este premio se le otorgó por toda su trayectoria profesional.
- 2004: Le fue concedida la Medalla de Oro de la Arquitectura. Este es uno de los máximos honores para un arquitecto en España.
- 2007: Ganó el Premio COAVN de Arquitectura. Este premio reconoció su excelente diseño urbano y paisajismo.
Galería de imágenes
-
Vista del Peine del Viento, San Sebastián.
-
Vista del Parque de la España Industrial, Barcelona.
Véase también
En inglés: Luis Peña Ganchegui Facts for Kids