robot de la enciclopedia para niños

Parque de Artillería de Cartagena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque de Artillería de Cartagena
Parque Artilleria Cartagena.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Ubicación Bandera de España Cartagena (Murcia), España
Coordenadas 37°36′17″N 0°59′07″O / 37.60461944, -0.98516111
Características
Tipo Cuartel
Arquitecto Mateo Vodopich
Estilo Neoclasicismo
Historia
Construcción 1777-1786

El Real Parque de Artillería de Cartagena es un antiguo cuartel o edificio militar. Se encuentra en el casco antiguo de la ciudad de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Hoy en día, este lugar alberga el Museo Histórico Militar y el Archivo Municipal, donde se guardan documentos importantes de la ciudad.

Historia del Parque de Artillería

El Parque de Artillería de Cartagena tiene una historia interesante que se remonta al siglo XVIII.

¿Quién diseñó el Parque de Artillería?

El arquitecto encargado de diseñar este cuartel fue Mateo Vodopich. Él fue un ingeniero militar que trabajó en muchas construcciones militares en Cartagena durante el siglo XVIII.

¿Cuándo se construyó el edificio?

Las obras para construir el Parque de Artillería comenzaron el 7 de marzo de 1777. La construcción duró nueve años y finalizó el 25 de agosto de 1786.

Un evento importante en 1874

El 6 de enero de 1874, durante un conflicto en Cartagena, ocurrió un suceso trágico en el Parque de Artillería. Un proyectil impactó en el lugar donde se guardaba la pólvora, causando una gran explosión. Lamentablemente, muchas personas que se habían refugiado allí perdieron la vida o quedaron bajo los escombros.

Arquitectura del Parque de Artillería

El edificio del Parque de Artillería es un ejemplo de arquitectura neoclásica.

¿Cómo es la estructura del edificio?

Tiene una planta rectangular y está dividido en cuatro partes. En su interior, cuenta con dos patios con jardines. La explosión de 1874 afectó mucho al edificio, pero las fachadas laterales (las paredes de los lados) se conservaron de la construcción original.

¿Cómo fue la reconstrucción a principios del siglo XX?

A principios del siglo XX, el Parque de Artillería fue reconstruido. Durante esta reconstrucción, se modificó la fachada principal (la parte de adelante del edificio) y se le añadió un piso nuevo.

Detalles arquitectónicos interesantes

En el interior, destacan las bóvedas que se apoyan en pilares. Estas bóvedas tienen unas nervaduras que recuerdan al estilo de la arquitectura gótica. El patio está rodeado por arcos de medio punto que permiten que entre mucha luz. También son muy bonitos los azulejos sevillanos que decoran el lugar.

kids search engine
Parque de Artillería de Cartagena para Niños. Enciclopedia Kiddle.