Pardinas para niños
Datos para niños PardinasPardines |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Pardinas en España | ||||
Ubicación de Pardinas en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Ripollés | |||
• Partido judicial | Ripoll | |||
Ubicación | 42°18′45″N 2°12′50″E / 42.312434, 2.213776 | |||
• Altitud | 1.226 m | |||
Superficie | 31,1 km² | |||
Población | 161 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,14 hab./km² | |||
Gentilicio | pardinés, -a | |||
Código postal | 17534 | |||
Alcalde (2011) | Esteve Perpinyà i Perpinyà (ERC-AM) | |||
Sitio web | www.pardines.cat | |||
Pardinas, cuyo nombre oficial en catalán es Pardines, es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la comarca del Ripollés, al este de Ribas de Freser, en la provincia de Gerona.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pardinas?
Geografía y ubicación
Pardinas tiene una extensión de 31 kilómetros cuadrados. El pueblo está situado a una altura de 1.226 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto de este municipio es el Puig Cerverís, que alcanza los 2.202 metros de altura.
Los límites de Pardinas son:
- Al norte, con Queralbs y Vilallonga de Ter.
- Al este, con Ogassa.
- Al sur, con Ogassa.
- Al oeste, con Ribas de Freser y Queralbs.
¿Cuál es la historia de Pardinas?
Origen del nombre y primeros registros
El nombre de Pardinas viene de la palabra antigua parietinas. Esta palabra significa "ruinas de un edificio". Esto nos da una pista sobre cómo pudo ser el lugar hace mucho tiempo.
La primera vez que se menciona Pardinas en documentos fue en el año 839. Aparece en el acta de consagración de la Seo de Urgel. A lo largo de la historia, Pardinas fue propiedad de diferentes grupos importantes. Entre ellos estuvieron los vizcondes de Cerdaña, los señores de Sales, el monasterio de San Martín de Canigó y los condes de Barcelona.
¿Cuántas personas viven en Pardinas?
Datos de población
El municipio de Pardinas tiene una superficie de 31,42 kilómetros cuadrados. En el año 2022, vivían allí 165 personas. Esto significa que su densidad de población era de 5,25 habitantes por kilómetro cuadrado.
La población de Pardinas ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1857 tenía 588 habitantes, pero en 1981 bajó a 130. En los últimos años, la población se ha mantenido más estable, alrededor de los 160 habitantes.
Pirámide de población 2022 | ||||
% | Hombres | Edad | Mujeres | % |
2,42 | 85+ | 3,64 | ||
2,42 | 80-84 | 3,03 | ||
1,21 | 75-79 | 4,24 | ||
1,21 | 70-74 | 0,61 | ||
4,85 | 65-69 | 1,82 | ||
3,03 | 60-64 | 3,03 | ||
7,88 | 55-59 | 6,06 | ||
3,03 | 50-54 | 3,03 | ||
4,24 | 45-49 | 1,82 | ||
0,61 | 40-44 | 3,64 | ||
2,42 | 35-39 | 1,82 | ||
4,85 | 30-34 | 1,82 | ||
3,03 | 25-29 | 2,42 | ||
3,03 | 20-24 | 1,82 | ||
2,42 | 15-19 | 0,61 | ||
5,45 | 10-14 | 3,03 | ||
1,82 | 5-9 | 1,82 | ||
0,61 | 0-4 | 1,21 |
Los datos de la pirámide de población de 2022 se pueden resumir así:
- La población menor de 20 años es el 16,97 % del total.
- La comprendida entre 20-40 años es el 21,21 %.
- La comprendida entre 40-60 años es el 30,3 %.
- La mayor de 60 años es el 31,52 %.
Gráfica de evolución demográfica de Pardines entre 1842(1) y 2021 |
![]() |
(1) En estos censos se denominaba Pardiñas |
Gráfica de evolución demográfica de Pardines entre 1998 y 2022 |
![]() |
Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE. |
¿Qué lugares interesantes hay en Pardinas?
Edificios históricos y religiosos
En Pardinas puedes visitar varios lugares interesantes, como:
- La Iglesia de Santa Josefa.
- La Iglesia de San Esteban.
- La Capilla del Rosario.
- La Iglesia de Santa Magdalena.
Véase también
En inglés: Pardines, Spain Facts for Kids