Paragüero corbatudo para niños
Datos para niños
Paragüero corbatudo |
||
---|---|---|
![]() Paragüero corbatudo (Cephalopterus penduliger) en el sur de Ecuador.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Cotingidae | |
Subfamilia: | Cephalopterinae | |
Género: | Cephalopterus | |
Especie: | C. penduliger P.L. Sclater, 1859 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del paragüero corbatudo. |
||
El paragüero corbatudo (Cephalopterus penduliger) es un ave paseriforme, lo que significa que pertenece a un grupo grande de aves cantoras. También se le conoce como pájaro-paraguas longipéndulo, paragüero del Pacífico o toropisco del Pacífico. Es una de las tres especies que forman el género Cephalopterus y vive en el noroeste de América del Sur.
Contenido
¿Dónde vive el paragüero corbatudo?
Este pájaro se encuentra en la zona del Océano Pacífico de Colombia, desde el departamento de Valle del Cauca hacia el sur, y en Ecuador, hasta la provincia de Provincia de El Oro. Es una especie especial de la región del Chocó biogeográfico.
¿Cuál es su hogar natural?
El paragüero corbatudo prefiere vivir en las copas de los árboles y en los bordes de las selvas de montaña. Generalmente se le encuentra entre los 200 y 1100 metros de altitud. En algunas partes de Colombia, puede vivir hasta los 1800 metros. Es un ave poco común y difícil de ver en su ambiente natural.
¿Cómo es el paragüero corbatudo?
El macho de esta especie mide entre 40 y 42 centímetros de largo, mientras que la hembra es un poco más pequeña, midiendo entre 35.5 y 37 centímetros. Ambos tienen ojos de color pardo oscuro y una cola corta.
Características especiales
Lo más llamativo del paragüero corbatudo es su cresta prominente en la cabeza, formada por plumas que parecen pelos. Los machos tienen una "corbata" de plumas que puede medir entre 20 y 30 centímetros de largo. Pueden controlar la longitud de esta corbata, acortándola cuando vuelan. Las hembras no tienen esta corbata en el cuello. Los jóvenes, tanto machos como hembras, pueden o no tenerla.
Este pájaro puede vivir hasta 10 años.
¿Qué sonidos hace?
Tanto los machos como las hembras se juntan en lugares especiales del bosque, llamados "leks", para comunicarse. Allí, emiten un sonido grave y profundo como "buuu" o "üuuum". Este sonido lo hacen mientras se inclinan en su rama y estiran su gran cresta. A veces, también se escuchan pequeños gruñidos, especialmente cuando se molestan entre ellos.
¿Cómo se comporta el paragüero corbatudo?
Las hembras dedican mucho tiempo a cuidar y mantener el nido. Cuando están incubando los huevos, suelen estirarse y bostezar, pero siempre están muy atentas a sus crías.
¿Cómo se alimentan?
Estas aves suelen comer frutos grandes de árboles como las palmeras (Arecaceae), los aguacates (Lauraceae) y los arrayanes (Myrtaceae). También comen frutos más pequeños, así como insectos y otros animales pequeños.
¿Cómo se reproducen?
El paragüero corbatudo pone huevos, es decir, es ovíparo. Solo ponen un huevo por vez, lo que significa que su tasa de reproducción es baja.
Para reproducirse, los machos se reúnen en los "leks" para mostrarse y atraer a las hembras con gritos y movimientos. Las hembras, que son más solitarias, visitan estos lugares para elegir a su pareja. Solo la hembra se encarga de construir el nido, incubar el huevo (que dura entre 27 y 28 días) y alimentar a la cría. El macho no participa en el cuidado de los polluelos.
Estado de conservación del paragüero corbatudo
El paragüero corbatudo está clasificado como una especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población está disminuyendo rápidamente y corre el riesgo de desaparecer. Se calcula que quedan entre 10,000 y 20,000 individuos en total. En Colombia, se estima que hay menos de 2,500.
¿Por qué está en peligro?
Las principales amenazas para el paragüero corbatudo son:
- La pérdida de su hábitat: Los bosques donde vive están siendo cortados para obtener madera o para expandir la ganadería y la agricultura. Esto reduce los lugares donde pueden vivir y reproducirse.
- La caza: En algunas zonas, la caza también afecta a su población.
¿Qué se está haciendo para protegerlo?
Es muy importante tomar medidas para proteger a esta especie. Se necesita:
- Realizar proyectos de conservación en las reservas naturales.
- Implementar programas de educación ambiental para que las personas conozcan la importancia de proteger a estas aves.
- Monitorear las poblaciones de paragüeros corbatudos en las diferentes áreas donde viven.
- Plantar árboles nativos en la costa para restaurar su hábitat.
Clasificación científica
¿Quién lo descubrió?
La especie C. penduliger fue descrita por primera vez por el experto en aves Philip Lutley Sclater en 1859. Él le dio su nombre científico actual. Fue descubierto en Pallatanga, Chimborazo, Ecuador.
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico Cephalopterus penduliger tiene un significado interesante:
- Cephalopterus viene del griego y significa "con plumas en la cabeza", refiriéndose a su cresta.
- penduliger viene del latín y significa "que carga un péndulo" o "que cuelga", haciendo referencia a la larga corbata de plumas que tienen los machos.
¿Es una especie única?
Sí, el paragüero corbatudo es una especie "monotípica". Esto significa que no tiene subespecies reconocidas, es decir, no hay variedades diferentes dentro de esta misma especie.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Long-wattled umbrellabird Facts for Kids