robot de la enciclopedia para niños

Parada Robles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parada Robles
Localidad
Parada Robles ubicada en Provincia de Buenos Aires
Parada Robles
Parada Robles
Localización de Parada Robles en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 34°22′34″S 59°07′23″O / -34.3761, -59.1231
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Bandera de Partido de Exaltación de la Cruz Exaltación de la Cruz
Intendente Diego Nanni
Altitud  
 • Media 27 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1621 hab.
Gentilicio robleño/a
Huso horario UTC -3
Código postal 6753
Prefijo telefónico 02323
Aglomerado urbano Parada Robles - Pavón

Parada Robles es una localidad que se encuentra en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del partido de Exaltación de la Cruz.

Esta localidad cuenta con un lugar especial llamado Polo Eco Industrial. Allí solo se permiten empresas que no contaminan el agua ni el aire.

¿Cuántas personas viven en Parada Robles?

En el año 2010, Parada Robles tenía 1621 habitantes. Si sumamos a las localidades cercanas de El Remanso y Pavón, la población total era de 8008 personas. Esto fue un gran aumento comparado con el año 2001, cuando vivían 4761 personas en esas tres localidades. A veces, también se incluye la localidad de Country Club El Jagüel en el partido de Pilar en este grupo.

¿Cómo nació Parada Robles?

La historia de Parada Robles comenzó hace mucho tiempo.

Primeros años y cambios de ubicación

  • En 1877, una escuela empezó a funcionar en un lugar llamado Cuartel 5º.
  • Luego, en 1883, la escuela se mudó a Cuartel 4º.
  • En 1896, se trasladó a un campo de Emilio Baribotto.
  • Finalmente, en 1907, Doña Agrada Gutiérrez de Garibotto donó el terreno actual. La escuela se mudó a este lugar el 1 de mayo de 1914 y empezó a funcionar allí el 1 de febrero de 1915.

Crecimiento y desarrollo de la localidad

  • Alrededor de 1929, la familia de Marciano Robles se hizo muy importante en la zona.
  • Entre 1932 y 1933, se empezó a construir la Ruta Nacional Nro. 8, que conectó Parada Robles con otras ciudades.
  • En 1938, se abrió la primera estación de servicio, atendida por el Sr. Dezaa.
  • En 1939, Don Marciano Robles (padre) ayudó a que se instalara la primera oficina de correos.
  • La oficina de correos se inauguró el 22 de octubre de 1940. Esta fecha se usa para celebrar el aniversario de Parada Robles.
  • En los años siguientes, se abrieron varios negocios importantes como el restaurante Rancho Grande (1941), almacenes y carnicerías.
  • En 1948, se dividieron tierras para crear el Barrio Fernández. También se inauguró una fábrica de ladrillos.
  • En 1952, se inauguró un monumento en honor a un maestro llamado “El Preceptor Manuel Cruz”.
  • En 1956, llegaron personas de Japón que se dedicaron a cultivar flores y verduras.

Avances y servicios modernos

  • En 1960, un grupo de vecinos formó un club deportivo, que hoy se llama Club Social y Deportivo Robles.
  • En 1963, se construyeron estaciones de servicio de Shell e YPF.
  • En 1967, los vecinos trabajaron para conseguir el servicio de electricidad.
  • En 1969, se creó una cooperativa llamada CEPRAL para ayudar con los servicios.
  • En 1983, CEPRAL ya tenía una fábrica de postes de cemento y distribuía gas envasado.
  • En 1985, se inauguraron el Jardín de Infantes 903, la Delegación Municipal y el Destacamento Policial. También se instaló el alumbrado público.

Personas destacadas

  • Jorge Oyhanart: Es un piloto de carreras de autos.

Lugares de culto

En Parada Robles, puedes encontrar diferentes lugares para practicar la fe:

  • La Parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, que pertenece a la diócesis de Zárate-Campana de la Iglesia católica.
  • Un templo de la Asamblea Cristiana Dios es Amor, que es parte de la Iglesia evangélica.

Galería de imágenes

kids search engine
Parada Robles para Niños. Enciclopedia Kiddle.