robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Cordero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Cordero
Información personal
Nombre de nacimiento Joaquín Adrián Cordero Aurrecoechea
Nacimiento 16 de agosto de 1922
Puebla, Puebla (México)
Fallecimiento 19 de febrero de 2013
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge María Elena Marqués (matr. 1945; div. 1948)
Alma Guzmán (matr. 1950; viu. 2012)
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad Autónoma Chapingo
Universidad de Fordham
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1943-2008
Premios artísticos
Premios Ariel Mejor coactuación masculina
1951 • Las dos huerfanitas

Joaquín Adrián Cordero Aurrecoechea (nacido en Puebla, Puebla, el 16 de agosto de 1922, y fallecido en la Ciudad de México el 19 de febrero de 2013) fue un reconocido actor mexicano. Su carrera fue muy extensa, participando en muchas películas y telenovelas que lo hicieron famoso.

Entre sus trabajos más conocidos en el cine se encuentran películas como Mamá nos quita los novios (1952), Pepe El Toro (1953), Venganza en el circo (1954), El río y la muerte (1955), La risa de la ciudad (1963), Esta noche no (1966), El libro de piedra (1969) y La niña de los hoyitos (1984).

En la televisión, Joaquín Cordero también dejó una huella importante. Participó en telenovelas muy populares como Un rostro en mi pasado (1989), Carita de ángel (2000), La madrastra (2005), Destilando amor (2007) y Fuego en la sangre (2008).

La vida y carrera de Joaquín Cordero

Joaquín Cordero nació en la ciudad de Puebla el 16 de agosto de 1922. Sus padres fueron Rafael Cordero Pilá y Rosario Aurrecoechea Jiménez.

Desde muy joven, Joaquín Cordero mostró interés por la actuación. Comenzó su carrera en el cine en 1944, trabajando como extra en la película El corsario negro, donde compartió escenas con el famoso actor Pedro Armendáriz. Su debut en la televisión llegó en 1960 con la telenovela Mi amor frente al pasado.

A lo largo de su carrera, Joaquín Cordero interpretó una gran variedad de personajes. Podía ser un hombre rico, un villano, una persona humilde o incluso un sacerdote. Esta habilidad para cambiar de papeles lo convirtió en un actor muy versátil y querido por el público.

Trabajó con importantes figuras del medio artístico, como Ernesto Alonso, Germán Robles y Alida Valli. En sus últimos años, siguió activo en la televisión mexicana. Uno de sus papeles finales fue el de "don Agustín" en la telenovela Fuego en la sangre (2008). También colaboró en otras telenovelas exitosas como La madrastra (2005), Abrázame muy fuerte (2000-2001) y Entre el amor y el odio (2002).

¿Cuándo falleció Joaquín Cordero?

Joaquín Cordero falleció el 19 de febrero de 2013 en la Ciudad de México, a los 90 años de edad, debido a problemas de salud relacionados con su corazón. Sus restos fueron velados en una funeraria y luego cremados. Sus cenizas fueron colocadas junto a las de su esposa.

Películas destacadas

Archivo:Production Still - Que Bravas Son Las Costenas (cropped)
De izquierda a derecha: Jorge Reyes, Andy Russell, María Antonieta Pons y Cordero en Qué bravas son las costeñas! (1955).
Archivo:Guardia de Honor a Joaquín Cordero (8496928586)
Funeral de Cordero llevado a cabo en febrero de 2013, con la entonces primera dama de México, Angélica Rivera, montando guardia de honor.

A lo largo de su carrera, Joaquín Cordero participó en más de 100 películas. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

  • Los inadaptados (2011)
  • Doble secuestro (2003)
  • Padres culpables (2001)
  • Reclusorio (1997)
  • La pura (1994)
  • Vacaciones de terror 2 (1991)
  • A gozar, a gozar, que el mundo se va acabar (1990)
  • Secta satánica: El enviado del Sr. (1990)
  • La niña de los hoyitos (1984)
  • Perros salvajes (1984)
  • La justicia tiene doce años (1973)
  • El libro de piedra (1969)
  • Patsy, mi amor (1969)
  • Las luchadoras contra el robot asesino (1969)
  • Esta noche no (1966)
  • La loba (1965)
  • El pecador (1965)
  • La risa de la ciudad (1963)
  • México de mis recuerdos (1963)
  • Juventud sin Dios (1962)
  • Santo contra hombres infernales (1961)
  • Santo contra cerebro del mal (1961)
  • Orlak, el infierno de Frankenstein (1960)
  • El boxeador (1958)
  • La Faraona (1956)
  • El río y la muerte (1955)
  • Pepe El Toro (1953)
  • Acuérdate de vivir (1953)
  • Mamá nos quita los novios (1952)
  • Las dos huerfanitas (1950)
  • Azahares para tu boda (1950)
  • El corsario negro (1944)

Telenovelas importantes

Joaquín Cordero también fue una figura muy reconocida en el mundo de las telenovelas. Aquí tienes algunas de las más destacadas:

  • Fuego en la sangre (2008)
  • Destilando amor (2007)
  • La madrastra (2005)
  • ¡Vivan los niños! (2002-2003)
  • Entre el amor y el odio (2002)
  • Sin pecado concebido (2001)
  • Carita de ángel (2000-2001)
  • Abrázame muy fuerte (2000)
  • Mi destino eres tú (2000)
  • Por tu amor (1999)
  • Un rostro en mi pasado (1989-1990)
  • Amor en silencio (1988)
  • J.J. Juez (1979-1980)
  • El amor tiene cara de mujer (1971-1973)

Premios y reconocimientos

Joaquín Cordero recibió varios premios y honores a lo largo de su exitosa carrera.

Premios Ariel

El Premio Ariel es uno de los reconocimientos más importantes en el cine mexicano.

Año Categoría Película Resultado
1951 Mejor coactuación masculina Las dos huerfanitas Ganador

Diosa de Plata PECIME

Este premio también reconoce lo mejor del cine en México.

Año Categoría Película Resultado
1964 Mejor actor La risa de la ciudad Ganador

Premios TVyNovelas

Estos premios celebran lo mejor de la televisión en México.

Año Categoría Telenovela Resultado
2006 Mejor primer actor La madrastra Nominado
2001 Mejor primer actor Abrázame muy fuerte Ganador
2000 Mejor primer actor Por tu amor Nominado
1994 Mejor primer actor Los parientes pobres Nominado
1993 Mejor primer actor Baila conmigo Nominado
1992 Mejor villano Amor de nadie Nominado
1989 Mejor primer actor Amor en silencio Ganador
1988 Mejor villano Cómo duele callar Nominado
  • Premio especial por su larga trayectoria artística en 2008.
  • Premio especial por su trayectoria artística en 2006.

Otros premios y honores

Año Categoría Nominado Resultado
2008 Trayectoria de 60 años Joaquín Cordero Ganador
Categoría Persona Resultado
Trayectoria profesional Joaquín Cordero Ganador
  • En 1996, recibió su estrella en el Paseo de las Luminarias de México.
  • En 2005, se le otorgó la Gran Orden de Honor Nacional al Mérito Autoral.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquín Cordero Facts for Kids

kids search engine
Joaquín Cordero para Niños. Enciclopedia Kiddle.