robot de la enciclopedia para niños

Pamela L. Gay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pamela L. Gay
Pamela Gay.JPG
Pamela L. Gay en 2012
Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1973
California (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Supervisor doctoral John Kormendy
Información profesional
Ocupación Astrónoma y podcaster
Área Astronomía
Miembro de Unión Astronómica Internacional

Pamela L. Gay (nacida el 12 de diciembre de 1973) es una astrónoma, profesora y escritora de Estados Unidos. Es muy conocida por su trabajo en pódcasts sobre astronomía y por liderar proyectos de ciencia ciudadana. Actualmente, es la directora de Tecnología y Ciencia Ciudadana para la Sociedad Astronómica del Pacífico.

A Pamela le interesa mucho analizar datos del espacio y ver cómo los proyectos de ciencia ciudadana ayudan a la gente a participar en la investigación. También ha aparecido en varios programas de televisión documentales. Ella dirige CosmoQuest, un proyecto que invita al público a investigar el universo y aprender sobre ciencia.

¿Qué ha estudiado y dónde ha trabajado Pamela Gay?

Pamela Gay obtuvo su doctorado en Astronomía en la Universidad de Texas en Austin en 2002. Antes de eso, en 1996, se graduó en Astrofísica en la Universidad Estatal de Míchigan.

Ha ocupado varios puestos importantes en su carrera. Además de su rol actual en la Sociedad Astronómica del Pacífico, fue profesora asistente de investigación en la Southern Illinois University Edwardsville. También formó parte de la junta directiva de la American Association of Variable Star Observers y presidió su Comité Educativo.

En 2009, Pamela fue una de las líderes en Estados Unidos para las actividades del Año Internacional de la Astronomía.

¿En qué se enfoca la investigación de Pamela Gay?

La investigación de Pamela Gay se centra en cómo motivar a las personas a participar en la ciencia, especialmente a través de los medios de comunicación y como científicos ciudadanos. También trabaja en cómo analizar y mostrar datos para que el público pueda colaborar en grandes proyectos de datos.

Otro de sus intereses son las estrellas variables RR Lyrae. Colabora con astrónomos profesionales y aficionados de todo el mundo para recolectar la información necesaria sobre estas estrellas.

Aunque es muy conocida por su trabajo en ciencia ciudadana y educación, gran parte de su investigación se ha centrado en la astronomía galáctica. Por ejemplo, su trabajo con David Lambert ayudó a confirmar que ciertos tipos de magnesio provienen principalmente de estrellas muy grandes.

Pamela también ha estudiado cómo se comunica la astronomía, analizando el uso de pódcasts como una herramienta educativa. Su estudio sobre el pódcast "Slacker Astronomy" fue citado por investigadores que exploraron cómo los pódcasts pueden ayudar a los estudiantes a aprender.

Su investigación sobre las motivaciones de los voluntarios en la ciencia ciudadana examinó el proyecto Zooniverse. Este proyecto, que comenzó con la iniciativa Galaxy Zoo en 2007, demostró que la participación del público fue muy exitosa, con millones de clasificaciones de galaxias.

¿Qué es CosmoQuest?

Pamela Gay es la directora del proyecto CosmoQuest, que forma parte de la Sociedad Astronómica del Pacífico. Este proyecto de ciencia ciudadana trabaja con misiones de la NASA, como Dawn, la Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), MESSENGER y el Space Telescope Science Institute (STScI). Su objetivo es crear proyectos donde las personas puedan ayudar a mapear las superficies de planetas rocosos y estudiar las atmósferas de planetas y cuerpos pequeños en nuestro sistema solar.

CosmoQuest ofrece herramientas para que los usuarios identifiquen, mapeen y describan características de las superficies planetarias usando datos visuales de la NASA. Por ejemplo, contar cráteres es una tarea importante que es difícil de hacer automáticamente. Los usuarios identifican el tamaño y el desgaste de los cráteres, y sus contribuciones se suman a las de otros científicos ciudadanos.

Algunos proyectos de CosmoQuest incluyen Planet Mappers, Moon Mappers y Asteroid Mappers. También hay una aplicación móvil llamada Moon Mappers Crater Decay para ayudar a mapear la Luna. Además, CosmoQuest ofrece talleres para educadores y cursos de astronomía en línea.

¿Cómo ayuda Pamela Gay a la divulgación científica?

Archivo:Pamela Gay
Pamela Gay en el USA Science and Engineering Festival en Washington D. C., 29 de abril de 2012

Pamela Gay participa activamente en la divulgación de la astronomía y promueve la colaboración para crear una comunidad científica entre el público. Es una participante habitual en el "Virtual Star Party", un video semanal donde astrónomos profesionales y aficionados comparten sus conocimientos.

También se dedica a promover el escepticismo científico, que es la idea de pensar de forma crítica y buscar pruebas antes de creer en algo. En 2011, fue oradora en un evento llamado The Amaz!ng Meeting (TAM) en Las Vegas. Allí, participó en un debate con figuras como Bill Nye y Neil deGrasse Tyson sobre el futuro de la exploración espacial.

En TAM 2012, Pamela Gay dio un discurso principal donde animó a las personas a tomar acciones positivas para fomentar la colaboración en la ciencia. También ha escrito sobre sus experiencias en el campo de la ciencia y la educación.

Pamela ha sido oradora en DragonCon, un gran evento en Atlanta, donde ha hablado sobre temas como los multiversos y los límites del escepticismo.

¿Qué pódcasts ha hecho Pamela Gay?

Pamela Gay es copresentadora del pódcast Astronomy Cast, que comenzó en septiembre de 2006, junto con Fraser Cain. Este programa educativo cubre muchos temas, desde el sistema solar y la cosmología hasta los agujeros negros. Su objetivo es explicar no solo lo que sabemos, sino también cómo lo sabemos.

Fue una de las fundadoras de "Slacker Astronomy" y participó en el programa desde 2005 hasta 2006.

En 2008, Pamela tuvo la idea de crear nuevos programas para el Año Internacional de la Astronomía (IYA) en 2009. De esta idea surgió el pódcast "365 Days Of Astronomy", que publicaba un episodio cada día durante todo el año 2009. Uno de los objetivos del IYA era hacer la astronomía accesible para todos. Por eso, se ofrecieron telescopios económicos llamados Galileoscopios por solo 10 dólares cada uno. Pamela Gay destacó que con ellos "realmente puedes ver los anillos de Saturno".

Desde 2009, Pamela Gay ha sido jueza del Premio Parsec, que reconoce la excelencia en pódcasts de ciencia ficción y novelas.

Premios y reconocimientos

  • Premio Sigma Xi al Investigador del Año por la Universidad del Sur de Illinois Edwardsville — 2012
  • Premio al mejor educador en ciencias del año, la Academia de Ciencia — St. Louis — 2012
  • "Mejor infoentretenimiento" Premio Parsec para Elenco de Astronomía - Finalista 2007 — 2009, 2011 – 2012
  • "Mejor infoentretenimiento" Premio Parsec para 365 Días de Astronomía - Finalista 2010 – 2012, Ganadora 2009

Vida personal

Pamela Gay vive en el sur de Illinois con su esposo y le gusta mucho montar a caballo.

Nació en California y ha contado que una de sus primeras inspiraciones fue ver las estelas de los transbordadores espaciales aterrizando en la Base de la Fuerza Aérea Edwards. También le impactó ver en televisión las imágenes de las misiones Voyager pasando por Júpiter en 1979, cuando tenía cinco años.

Cuando estaba en segundo grado, Pamela se mudó con sus padres a Westford, Massachusetts. Ella describe este lugar como un "pueblo bastante pequeño" con cielos oscuros, ideal para observar las estrellas. En este pueblo también se encuentra el Observatorio Haystack, donde trabajó durante su último año de instituto.

Apariciones en televisión

Pamela Gay ha aparecido en varios episodios de series de televisión documentales.

Año Programa Episodio(s) Notas
2015 The Universe Episodio #9.01 - "Omens of Doom" Serie documental de TV
2013 Top Secrets Episodio #1.02 - "Doomsday" Serie documental de TV
2012 The Universe Episodio #6.11 - "Deep Freeze" Serie documental de TV
2009 The Universe Episodio #4.11 - "Science Fiction, Science Fact" Serie documental de TV
2009 The Universe Episodio #4.08 - "Space Wars" Serie documental de TV

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pamela L. Gay Facts for Kids

kids search engine
Pamela L. Gay para Niños. Enciclopedia Kiddle.