robot de la enciclopedia para niños

Palomar de Huerta Noble para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palomar de Huerta Noble
Bien de Interés Cultural
2 de febrero de 2004
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
Localidad La Redondela
Ubicación La Redondela
Características
Tipo Palomar
Materiales Ladrillo
Historia
Fundador Manuel Rivero González (El Pintado)
Construcción 1750
Información general
Uso En desuso
Estado Bien conservado
Propietario La Huerta Noble, SAT
Acceso público Gratuito y libre
Mapa de localización

El Palomar de Huerta Noble es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XVIII. Se encuentra en el municipio de La Redondela, en la provincia de Huelva, España. Este palomar es tan importante que fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2004. Es el palomar más grande de su tipo en Europa, ¡podía albergar a más de 36.000 palomas!

Historia del Palomar de Huerta Noble

¿Quién construyó el Palomar de Huerta Noble?

El Palomar de Huerta Noble fue construido en 1750 por Manuel Rivero González, a quien conocían como El Pintado. Él era un empresario de Ayamonte que, de joven, viajó a América. Allí ganó mucho dinero y, al regresar, compró varias propiedades y mandó construir edificios importantes, como el Molino de El Pintado.

¿Qué pasó con las palomas del palomar?

La finca, incluyendo el palomar, fue propiedad de la familia Rivero-Solesio hasta principios del siglo XX. En esa época, el palomar tenía unas 20.000 palomas. Sin embargo, con el tiempo, el número de palomas fue disminuyendo hasta que desaparecieron por completo en 1977.

¿Por qué se conserva el Palomar de Huerta Noble?

A pesar de que ya no se usa para palomas, el edificio se ha mantenido en buen estado. Fue difícil darle otros usos, y esto ayudó a que se conservara. Gracias a su buen estado, las autoridades decidieron protegerlo como un Bien de Interés Cultural.

Descripción del Palomar de Huerta Noble

¿Cómo es la estructura del edificio?

El Palomar de Huerta Noble tiene una forma rectangular. Mide 28,50 metros de largo por 14,40 metros de ancho, y sus paredes tienen una altura de 5,50 metros. Dentro del palomar, hay un espacio para 70.000 nidos de palomas. Estos nidos se hicieron con vasijas de cerámica, que fueron encargadas en 1760 a artesanos de Jerez de la Frontera.

¿Cómo es el interior del palomar?

Por dentro, el palomar está organizado con nueve pasillos largos que van de norte a sur. Estos pasillos son cruzados por otros tres pasillos más cortos en el centro y en los extremos, que van de este a oeste. Los pasillos miden unos 85 centímetros de ancho. Uno de los pasillos largos es un poco más ancho, con 92 centímetros, y tiene un bebedero. Este bebedero, que mide 86 centímetros de alto y 50 centímetros de ancho, recorre todo el pasillo para que las palomas pudieran beber agua. Las paredes interiores del palomar son muy gruesas, de unos 83 centímetros.

kids search engine
Palomar de Huerta Noble para Niños. Enciclopedia Kiddle.