Paloma Cordero para niños
Datos para niños Paloma Cordero |
||
---|---|---|
![]() Paloma Cordero en 1985
|
||
|
||
Primera dama de México | ||
1 de diciembre de 1982-30 de noviembre de 1988 | ||
Presidente | Miguel de la Madrid | |
Predecesor | Carmen Romano | |
Sucesor | Cecilia Occelli | |
|
||
![]() Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia |
||
1 de diciembre de 1982-30 de noviembre de 1988 | ||
Presidente | Miguel de la Madrid | |
Predecesor | Carmen Romano | |
Sucesor | Cecilia Occelli | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de febrero de 1937![]() |
|
Fallecimiento | 11 de mayo de 2020![]() |
|
Sepultura | Iglesia de Santo Tomás Moro de Álvaro Obregón | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Miguel de la Madrid (matr. 1959; viu. 2012) | |
Hijos | Margarita, Miguel, Enrique, Federico y Gerardo de la Madrid Cordero | |
Partido político | ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Paloma Delia Margarita Cordero Tapia (nacida en la Ciudad de México el 21 de febrero de 1937 y fallecida allí mismo el 11 de mayo de 2020), conocida como Paloma Cordero, fue la esposa de Miguel de la Madrid. Él fue presidente de México entre 1982 y 1988. Durante ese tiempo, Paloma Cordero fue la primera dama del país.
En su papel, acompañó a su esposo en eventos importantes. También estuvo presente en ceremonias y recibió a visitantes de otros países. Además, dirigió el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Voluntariado Nacional.
Contenido
¿Quién fue Paloma Cordero?
Sus primeros años y educación
Paloma Cordero nació en la Ciudad de México. Su padre, Luis Cordero Bustamante, era abogado. Su madre, Delia Tapia Labardini, se dedicaba al hogar.
Paloma creció en una familia católica. Estudió en escuelas religiosas, como el Colegio Lestonnac y el Colegio Motolinía.
Cómo conoció a Miguel de la Madrid
En 1951, la familia de Miguel de la Madrid se mudó cerca de donde vivía Paloma. Se conocieron en 1953, presentados por el hermano mayor de Paloma. Ambos estaban haciendo el Servicio Militar juntos.
En 1955, Paloma y Miguel comenzaron su noviazgo. Ella tenía dieciocho años y él veinte. Miguel estudiaba Derecho en ese momento.
Su matrimonio y familia
Después de cuatro años de noviazgo, Paloma y Miguel se casaron en 1959. La boda fue en la iglesia Santa Rosa de Lima. Ella tenía veintidós años y él veinticuatro.
Tuvieron cinco hijos: Margarita, Miguel, Enrique Octavio, Federico Luis y Gerardo Antonio.
Desde el inicio de su matrimonio, Paloma apoyó la carrera de su esposo. Incluso lo esperó en México con sus primeros tres hijos. Esto fue mientras él estudiaba un postgrado en la Universidad de Harvard en Estados Unidos por diez meses.
Cuando Miguel de la Madrid avanzaba en su carrera política, Paloma se dedicó a su hogar y a sus hijos. También se unió al voluntariado. Llegó a dirigir el voluntariado de la Secretaría de Programación y Presupuesto cuando su esposo era el líder de esa secretaría.
El papel de Paloma Cordero como Primera Dama de México
Participación en la campaña presidencial
Cuando su esposo fue elegido candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paloma Cordero participó activamente. Lo acompañó en sus viajes por todo México. Trabajó mucho para apoyar su candidatura.
La residencia oficial de Los Pinos
La familia De la Madrid Cordero se mudó a la residencia oficial de Los Pinos a principios de febrero de 1983. Antes de su llegada, se hicieron algunas mejoras en la casa. Se pintaron las paredes, se cambiaron las alfombras y algunos muebles.
Con la ayuda de un decorador, la casa se decoró con muebles de marquetería de Puebla y otros de estilo chippendale mexicano. La decoración de Los Pinos durante este tiempo fue más moderna, con algunos toques mexicanos. La familia también llevó sus propios muebles de su casa en Coyoacán.
La familia De la Madrid Cordero vivía en el piso de arriba de Los Pinos. La planta baja se usaba para la oficina presidencial y eventos sociales. Paloma Cordero tenía su propia oficina en una de las casas dentro del complejo de Los Pinos.
Los Pinos era un lugar muy bien equipado. Tenía un gran terreno de casi cinco hectáreas, que antes era un rancho. Había varias casas y un hermoso jardín. La familia disfrutaba de la piscina techada y la sala de cine. La seguridad era muy estricta, lo que a veces los hacía sentir un poco incómodos.
Paloma Cordero recuperó candiles austriacos y muebles finos que habían sido guardados. También regresó el orden y la privacidad a la vida familiar en la residencia.
Su trabajo con el DIF
Como primera dama de México, Paloma Cordero acompañó a su esposo en todas las giras. Estuvo presente en la inauguración de albergues, hospitales y mercados. También asistió a todos los eventos oficiales y recibió a visitantes extranjeros.
Dirigió el DIF y el Voluntariado Nacional. Durante su tiempo al frente del DIF, se crearon y fortalecieron varios programas. Estos incluían:
- Apoyo legal.
- Protección a niños que sufrían maltrato.
- Ayuda a personas con problemas de visión.
- Programas de rehabilitación para personas con discapacidad.
- Capacitación para técnicos y profesionales.
- Construcción de plantas para procesar alimentos.
- Creación de albergues, estancias y centros de desarrollo infantil.
- Organización de campamentos recreativos.

El terremoto de 1985
Cuando ocurrió el terremoto de 1985, la primera dama visitó albergues y hospitales. Ayudó a muchas personas afectadas y les envió apoyo. Paloma Cordero visitó constantemente los lugares donde se encontraban las personas afectadas. Les dio ánimo y promovió su reubicación a través del DIF.
A pesar del dolor, muchas personas mostraron gran generosidad. Países de todo el mundo enviaron ayuda a México, como alimentos y medicinas. Francia envió perros de rescate. La reina Sofía de España y Nancy Reagan, la primera dama de Estados Unidos, visitaron el país. También llegaron grupos de rescate de Colombia, Francia y Suiza.
Nancy Reagan llegó a México para expresar la solidaridad de su país. Ofreció la ayuda del presidente Ronald Reagan. Entregó un cheque de un millón de dólares al Fondo Nacional de Reconstrucción. Junto con Paloma Cordero, visitó albergues, hospitales y zonas afectadas. La reina Sofía también visitó México a principios de octubre para dar sus condolencias. La princesa Alejandra de Kent, prima de la reina Isabel II, fue recibida en la Ciudad de México una semana después del terremoto. Varios presidentes de América Latina también visitaron al presidente De la Madrid para ofrecer su apoyo.
Últimos años y fallecimiento
Miguel de la Madrid falleció el 1 de abril de 2012 en la Ciudad de México. Paloma Cordero estuvo presente en sus funerales.
Paloma Cordero falleció el 11 de mayo de 2020 en la Ciudad de México, a los 83 años de edad.
Véase también
En inglés: Paloma Cordero Facts for Kids