Carmen Romano para niños
Datos para niños Carmen Romano |
||
---|---|---|
![]() Carmen Romano, en 1976.
|
||
|
||
Primera dama de México | ||
1 de diciembre de 1976-30 de noviembre de 1982 | ||
Presidente | José López Portillo | |
Predecesor | María Esther Zuno | |
Sucesor | Paloma Cordero | |
|
||
![]() Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia |
||
10 de enero de 1977-30 de noviembre de 1982 | ||
Presidente | José López Portillo | |
Predecesor | Creación del cargo. | |
Sucesor | Paloma Cordero | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de febrero de 1926 Ciudad de México, México |
|
Fallecimiento | 9 de mayo de 2000 Ciudad de México, México |
|
Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
Sepultura | Panteón Jardín | |
Nacionalidad | mexicana | |
Religión | católica | |
Familia | ||
Padres | Margarita Nolk Traviesso Alfonso Romano Guillemín |
|
Cónyuge | José López Portillo (matr. 1951; div. 1991) | |
Hijos | José Ramón, Carmen Beatriz y Paulina López Portillo Romano | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio de Música de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | pianista | |
Instrumento | Piano | |
Partido político | ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Carmen Romano Nolk, nacida en la Ciudad de México el 10 de febrero de 1926, fue una figura importante en la historia de México. También conocida como Carmen Romano de López Portillo, fue la esposa del presidente José López Portillo. Ella ocupó el cargo de primera dama de México desde 1976 hasta 1982. Sus padres fueron Margarita Nolk Traviesso y Alfonso Romano Guillemín.
Contenido
Carmen Romano: Una Vida al Servicio de México
Carmen Romano fue una mujer dedicada a su país. Nació en la Ciudad de México y falleció el 9 de mayo de 2000. Además de ser la primera dama, fue una talentosa pianista. Estudió en el Conservatorio de Música de México.
Su Rol como Primera Dama de México
Como primera dama, Carmen Romano tuvo un papel muy activo. Acompañaba al presidente en eventos importantes. También recibía a diplomáticos y asistía a inauguraciones de obras. Su trabajo se centró en apoyar a las familias y promover la cultura.
Apoyo a la Infancia y las Familias
Durante su tiempo como primera dama, se realizaron cambios importantes para ayudar a los niños y las familias. Se unieron dos instituciones que hacían trabajos similares: el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI) y el Instituto Mexicano de Atención a la Niñez (IMAN).
Esta unión dio origen a una nueva organización. El 10 de enero de 1977, se creó el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). El DIF se encarga de apoyar el bienestar de las familias en México.
Impulso a la Cultura y el Arte
Carmen Romano también se preocupó mucho por la cultura y el arte. Quería que más jóvenes tuvieran la oportunidad de aprender sobre arte. Por eso, impulsó varios programas culturales.
Se crearon casas de cultura y talleres donde los jóvenes podían aprender música. También se formaron orquestas profesionales. Un ejemplo es la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, que se fundó en 1978. En mayo de 1979, ella creó el Premio Internacional Literario Ollin Yoliztli. Este premio buscaba reconocer a los escritores que usaban el idioma español.