Palmera barrigona para niños
Datos para niños
Colpothrinax wrightii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Corypheae | |
Subtribu: | Livistoninae | |
Género: | Colpothrinax | |
Especie: | Colpothrinax wrightii Griseb. & H.Wendl. ex Siebert & Voss |
|
La palma barrigona (nombre científico: Colpothrinax wrightii) es un tipo de palmera que crece en Cuba. Es conocida por su tronco peculiar, que se hincha en la parte media, ¡como si tuviera una barriga!
Contenido
¿Cómo es la palma barrigona?
Esta palmera puede crecer bastante alta, alcanzando entre 6 y 15 metros de altura. Su tronco es recto y mide unos 15 a 20 centímetros de ancho. Sin embargo, a unos 2 o 3 metros del suelo, el tronco se vuelve más grueso, llegando a medir entre 30 y 50 centímetros de diámetro.
Hojas y flores de la palma barrigona
La palma barrigona tiene muchas hojas, generalmente entre 10 y 20. Estas hojas son grandes, midiendo más de un metro de largo. Sus flores crecen en grupos llamados inflorescencias y tienen pequeños pelos. Los frutos de esta palmera son redondos, de aproximadamente 1 a 1.6 centímetros de diámetro, y contienen semillas de unos 0.7 a 1.1 centímetros.
¿Dónde vive la palma barrigona?
Esta palmera es originaria de la parte suroeste de Cuba y de la cercana isla de la Juventud (antes conocida como Isla de Pinos). Le gusta crecer en lugares abiertos como sabanas y pastizales. A menudo se la encuentra en zonas donde antes había bosques de pinos, especialmente en suelos de arena blanca. Crece desde el nivel del mar hasta unos 200 metros de altura.
¿Quién le dio su nombre a la palma barrigona?
El nombre científico Colpothrinax wrightii fue dado por varios científicos: Grisebach, H. Wendl., Siebert y Voss. Fue publicado en un libro de jardinería en 1895.
¿Qué significa su nombre?
El nombre del género, Colpothrinax, viene de la palabra griega kolpos, que significa "hinchazón". Esto se refiere a la forma "barrigona" del tronco de esta palmera. La segunda parte del nombre, wrightii, es un epíteto que se usa para honrar a alguna persona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Colpothrinax wrightii Facts for Kids