Palazuelo de Boñar para niños
Datos para niños Palazuelo de Boñar |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
Ubicación de Palazuelo de Boñar en España | ||
Ubicación de Palazuelo de Boñar en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Vegaquemada | |
Ubicación | 42°50′06″N 5°19′56″O / 42.83513, -5.332174 | |
• Altitud | 949 m | |
Población | 101 hab. (2021) | |
Código postal | 24869 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Palazuelo de Boñar es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Vegaquemada, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar tranquilo con una iglesia dedicada a santa Eugenia.
Contenido
Palazuelo de Boñar: Un Pueblo con Historia
Palazuelo de Boñar es una localidad con raíces profundas en la historia de la región. Su nombre nos da pistas sobre su ubicación y su pasado.
¿Dónde se encuentra Palazuelo de Boñar?
Este pueblo se ubica en la provincia de León, en la comunidad de Castilla y León. Se encuentra a la orilla izquierda del río Porma. Está cerca de un camino importante que lleva hacia Asturias.
Pueblos Cercanos
Palazuelo de Boñar tiene varios vecinos. Limita con las siguientes localidades:
- Al norte: Boñar
- Al este: La Losilla y San Adrián
- Al sureste: Laíz de las Arrimadas
- Al sur: Vegaquemada
- Al oeste: Llamera
- Al noroeste: La Mata de la Riba
Un Vistazo a su Pasado
Para conocer cómo era Palazuelo de Boñar hace mucho tiempo, podemos consultar libros antiguos. Uno de ellos es el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
¿Cómo era Palazuelo de Boñar en el siglo XIX?
Según este diccionario, en el siglo XIX, Palazuelo de Boñar era un lugar con unas 49 casas. Contaba con una escuela para los niños y una iglesia parroquial dedicada a santa Eugenia. El clima era frío, pero se consideraba saludable.
El pueblo tenía seis fuentes de agua de buena calidad. Sus tierras eran de calidad media y el río Porma las hacía fértiles. Los habitantes se dedicaban a cultivar cereales y legumbres. También criaban ganado, cazaban y pescaban. En esa época, vivían unas 180 personas en el pueblo.
Vecinos y Población: ¿Cuánta gente vive allí?
La cantidad de personas que viven en Palazuelo de Boñar ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población a lo largo de los años:
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Palazuelo de Boñar entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |