robot de la enciclopedia para niños

La Losilla y San Adrián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Losilla y San Adrián
localidad y entidad singular de población
La Losilla y San Adrián ubicada en España
La Losilla y San Adrián
La Losilla y San Adrián
Ubicación de La Losilla y San Adrián en España
La Losilla y San Adrián ubicada en la provincia de León
La Losilla y San Adrián
La Losilla y San Adrián
Ubicación de La Losilla y San Adrián en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Municipio Vegaquemada
Ubicación 42°50′12″N 5°18′52″O / 42.836733333333, -5.3145277777778
• Altitud 968 m
Población 38 hab. (2021)
Código postal 24860
Pref. telefónico 987

La Losilla y San Adrián es una pequeña localidad en España. Forma parte del municipio de Vegaquemada, que se encuentra en la provincia de León. Esta provincia pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León.

La Losilla y San Adrián está dividida en dos barrios: La Losilla, que se ubica al oeste, y San Adrián, que está al este. La iglesia del pueblo está dedicada a los santos Adrián y Natalia. Cada 8 de septiembre, se celebra una fiesta especial en honor a Nuestra Señora del Somerado.

¿Dónde se encuentra La Losilla y San Adrián?

La Losilla y San Adrián limita con otras localidades cercanas. Esto significa que sus límites se tocan con los de estos lugares:

¿Cómo ha cambiado la población de La Losilla y San Adrián?

La población de La Losilla y San Adrián ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de La Losilla y San Adrián entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un vistazo a la historia de La Losilla y San Adrián

La historia de La Losilla y San Adrián ha sido registrada en libros importantes. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, el geógrafo Pascual Madoz describió este lugar en su famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

¿Cómo era el lugar en el siglo XIX?

Según los escritos de Madoz, La Losilla y San Adrián se encuentra entre dos montañas, una al este y otra al oeste. El clima es frío, pero saludable.

El pueblo se divide en dos barrios por un pequeño arroyo.

  • El barrio de San Adrián, que está a la izquierda del arroyo, tenía unos baños especiales. Estos baños se llenaban con agua mineral tibia de un manantial. Se decía que esta agua era buena para las personas con problemas de articulaciones. Antes, estos baños pertenecían a un antiguo monasterio, pero en el siglo XIX ya eran de propiedad privada.
  • El barrio de La Losilla, a la derecha del arroyo, es donde se encuentra la iglesia principal. En el pasado, un monje de la orden de San Benito se encargaba de la iglesia. El monasterio también tenía el derecho de elegir al alcalde y al escribano del pueblo.

¿Qué se cultivaba y criaba?

Las tierras alrededor de La Losilla y San Adrián tenían buenos prados para el ganado. También había unas 300 fanegas (una medida antigua de tierra) de cultivo. Estas tierras se regaban con el agua del arroyo y de los manantiales de las montañas.

Los habitantes cultivaban:

  • Centeno
  • Trigo
  • Cebada
  • Legumbres
  • Lino

Además, criaban ganado vacuno (vacas), lanar (ovejas) y caballar (caballos). Aunque había poca leña, sí tenían madera de chopo para construir. En aquella época, el pueblo tenía 24 familias y un total de 108 personas.

kids search engine
La Losilla y San Adrián para Niños. Enciclopedia Kiddle.