robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Páez de Castillejo (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños

El Palacio de los Páez de Castillejo es un hermoso edificio de estilo renacentista que se construyó en el siglo XVI. Se encuentra en la ciudad de Córdoba, España, en la Plaza de Jerónimo Páez. Esta plaza recibió su nombre en el año 1680. El palacio está dentro del Centro histórico de Córdoba, una zona que es Patrimonio de la Humanidad. Hoy en día, este palacio es la sede del Museo Arqueológico de Córdoba.

Datos para niños
Palacio de los Páez de Castillejo
Palacio Páez de Castillejo.jpg
Datos generales
Estilo Renacentista
Catalogación Patrimonio de la Humanidad y Bien de Interés Cultural
Calle Plaza de Jerónimo Páez, 7
Localización Córdoba, EspañaBandera de España España (España)
Coordenadas 37°52′56″N 4°46′41″O / 37.882130732333, -4.7780656618118
Construcción Siglo XVI
Propietario Ministerio de Cultura de España
Ocupante Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Centro histórico de Córdoba
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País EspañaBandera de España España
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iii, iv
Identificación 313
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 1984 (VIII sesión)
Extensión 1994

Historia del Palacio de los Páez de Castillejo

El Palacio de los Páez de Castillejo se construyó sobre un lugar con mucha historia. Antes, en la época romana, aquí había un teatro romano muy importante, construido alrededor del año 15 antes de Cristo.

Después de que el rey Fernando III conquistara Córdoba en 1236, la zona donde está el palacio tuvo mucha actividad. Las tierras y casas pasaron por varias manos. Finalmente, llegaron a ser propiedad de la familia Páez de Castillejo. Luis Páez de Castillejo, un importante caballero de Córdoba, fue quien le dio al palacio su aspecto actual.

¿Cómo es el Palacio?

Archivo:Portada de la Casa de los Páez en Córdoba - Francisco Ramos
Portada del edificio, por el pintor Francisco Ramos.

Este palacio tiene un estilo renacentista, que se caracteriza por la simetría y el uso de elementos de la arquitectura clásica.

Cambios y mejoras en el edificio

A lo largo de los años, el palacio tuvo varias mejoras. Una de las primeras fue la escalera principal, hecha por Gonzalo Rodríguez en 1498. También se construyó un techo de estilo mudéjar por Bartolomé Muñoz ese mismo año.

Más tarde, a mediados del siglo XVI, el famoso arquitecto Hernán Ruiz II diseñó la escalera actual. Él también creó el patio principal en 1538, con arcos y columnas.

La entrada principal

Archivo:Balcon Palacio de los Páez de Castillejo
Balconcillo en esquina.

Una de las partes más especiales del palacio es su entrada principal, llamada portada. Se empezó a construir en 1540. Hernán Ruiz II y Sebastián Peñarredonda fueron los encargados del diseño. La decoración la hicieron artistas como Francisco Jato, Francisco Linares y Juan de Toribio.

La portada tiene un gran arco con columnas y un friso (una banda decorada). En el centro, hay un espacio con el escudo de la familia Páez, rodeado de figuras. Toda esta decoración cuenta historias de héroes y guerreros, mostrando la importancia de la familia.

También hay un pequeño balcón en una esquina del palacio, que da a la plaza. Este balcón también tiene un estilo clásico, con arcos y adornos.

Archivo:Arco mudejar palacio de los Paez
Arco mudéjar.

El Palacio en la actualidad

Con el tiempo, la familia Páez dejó de ser dueña del palacio. Pasó por varias manos, incluyendo la famosa Casa de Alba.

A mediados del siglo XX, en 1944, se decidió que el palacio se convertiría en la sede del Museo Arqueológico de Córdoba. El arquitecto Félix Hernández Giménez fue el encargado de adaptar el edificio.

En 1947, se descubrió un lugar muy especial en el palacio: las escaleras del Patio III, conocido como "Patio romano". Se cree que estas escaleras formaban parte de antiguas construcciones romanas. Poco a poco, las salas del palacio se llenaron de objetos antiguos de Córdoba. En 2011, se construyó una nueva parte del museo en los terrenos cercanos para poder mostrar más piezas.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de los Páez de Castillejo (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.