robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Marqueses de Viana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Marqueses de Viana
Palacio Garciez.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Garcíez
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0011609
Declaración 18 de julio de 2006

El Palacio de los Marqueses de Viana o Palacio de Garcíez es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Garcíez, en la provincia de Jaén, España. Fue construido en el siglo XVI y su estilo es renacentista, una época de gran florecimiento artístico.

Este palacio fue levantado por los herederos del antiguo señorío de Garcíez. Este señorío tenía sus orígenes en tiempos del rey Pedro I de Castilla. El palacio fue propiedad de los marqueses de Viana Castromonte hasta el siglo XX. Su fachada principal es muy llamativa y destaca entre las construcciones cercanas.

Historia del Palacio de Garcíez

El Palacio de Garcíez fue construido en el año 1501. La orden de construirlo la dio Díaz Sánchez de Quesada III, quien era el sexto señor de Garcíez. Este señorío incluía varias propiedades importantes en la zona.

Díaz Sánchez de Quesada sirvió a los Reyes Católicos, ocupando cargos importantes en ciudades como Segovia y Madrid. Pertenecía a una familia destacada de Baeza. Falleció en 1507. Su esposa, Leonor de Acuña, también tuvo un papel importante en la administración del señorío.

Este edificio ha sido muy significativo para la comunidad de Garcíez. Ha influido en la economía y la sociedad local. También ha ayudado a dar forma al diseño urbano del pueblo.

Reconocimiento y estado actual

En el año 2006, el Palacio de los Marqueses de Viana fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un monumento muy valioso y protegido.

Sin embargo, actualmente el palacio se encuentra en la lista roja del patrimonio en peligro. Esta lista la elabora la asociación Hispania Nostra. El motivo es que el palacio está abandonado. Esto ha causado que su tejado se deteriore y que la vegetación crezca sobre él. También se han perdido algunas partes de sus esculturas exteriores.

¿Cómo es el Palacio de Garcíez?

El palacio está situado en el centro histórico de Garcíez. Tiene una forma rectangular y dos pisos de altura. Se organiza alrededor de dos patios. El patio principal está en la parte oeste del edificio. Tiene amplias galerías y habitaciones a su alrededor. El segundo patio, en la parte este, es donde se encontraban las zonas de servicio.

Entradas al palacio

Para entrar al palacio hay dos accesos principales. Uno está en la fachada principal y el otro en la parte oeste del edificio. Esta última era la antigua entrada para los carruajes.

Desde la fachada principal, se entra a un vestíbulo que conecta con una galería. Esta galería lleva al patio central. La entrada al patio está hecha de piedra y tiene un arco especial. Está decorada con detalles como pilares, escudos de la familia y elementos florales.

El patio principal

Las galerías bajas que rodean el patio principal tienen techos con vigas de madera. También conservan decoraciones de yeso con motivos de flores.

El patio es rectangular y tiene una galería con arcos en su lado este. Esta galería tiene dos pisos. La parte de abajo tiene seis arcos que se apoyan en columnas. Las zonas entre los arcos están decoradas con los escudos de la familia Quesada.

La parte de arriba de la galería tiene una barandilla de piedra. También cuenta con columnas y arcos más pequeños. Las decoraciones en esta zona incluyen animales fantásticos y figuras humanas. El patio tiene un suelo de piedras redondas y una fuente circular en el centro.

Puertas interiores

En la galería sur del patio hay cuatro puertas. La primera está hecha de piedra y tiene un arco con una clave decorada. Está flanqueada por columnas y muestra el escudo de la familia Quesada.

La segunda puerta, a la derecha de la anterior, es de mármol rosado. Tiene un arco que ahora está cerrado. También muestra el escudo de la familia Quesada.

Las otras dos puertas, a la izquierda, también tienen arcos y decoraciones. Una de ellas muestra el escudo del señorío de Garcíez. La última puerta es de mármol rosado y tiene el escudo de la familia Quesada.

La escalera principal

Entre las galerías del patio, en los lados norte y oeste, se encuentra la escalera que sube al piso superior. Está hecha de piedra y pintada. La escalera comienza con dos arcos que se apoyan en una columna central.

La barandilla de la escalera es de piedra. Al llegar al primer piso, la escalera se conecta con una estructura sostenida por una columna decorada. Las galerías del primer piso también tienen techos con decoraciones florales.

Patio de servicio

Al este del patio principal, se encuentra el patio de servicios. En el segundo piso de este patio, se conserva parte de una galería con arcos. Algunos de estos arcos están cerrados.

Fachadas del palacio

La fachada principal del palacio está en la parte norte. Tiene dos pisos con ventanas y balcones de hierro forjado. La fachada termina con un alero.

La entrada principal no está en el centro de la fachada. Tiene un arco especial y está flanqueada por pilares. La puerta es de madera y tiene muchos clavos. La fachada está hecha de piedra de color grisáceo.

En la fachada oeste del edificio hay otra galería con arcos. Esta galería también tiene dos pisos. En la parte de abajo, el tercer arco es una entrada que lleva al patio central.

La galería inferior tiene pilares y arcos decorados. Las zonas entre los arcos muestran esculturas de damas, máscaras y escudos con leones. La galería superior también tiene pilares y arcos. La fachada termina con un alero.

Sobre el tejado de teja, hay una sencilla espadaña del siglo XVIII. Tiene forma piramidal y está decorada con jarrones.

kids search engine
Palacio de los Marqueses de Viana para Niños. Enciclopedia Kiddle.