robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Duques de Feria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Duques de Feria
Monumento histórico artístico (1931)
Palacio de los Duques de Feria, Zafra, Badajoz.jpg
Fachada principal
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia BadajozProvincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
Localidad Zafra
Coordenadas 38°25′27″N 6°25′00″O / 38.424126, -6.41674
Características
Tipo Alcázar
Estilo Gótico
Historia
Construcción Siglo XV
Información general
Uso Parador de turismo
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0000401
Declaración 3 de junio de 1931
Mapa de localización
Palacio de los Duques de Feria ubicada en Provincia de Badajoz
Palacio de los Duques de Feria
Palacio de los Duques de Feria
Localización en la provincia de Badajoz
Sitio web oficial

El Palacio de los Duques de Feria, también conocido como Castillo de Zafra, es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la localidad de Zafra, en la provincia de Badajoz, España. Hoy en día, funciona como un Parador de turismo, un tipo de hotel que se ubica en edificios históricos.

El Palacio de los Duques de Feria: Un Viaje en el Tiempo

Este impresionante edificio nos cuenta una larga historia. Fue construido hace muchos siglos y ha sido testigo de importantes cambios a lo largo del tiempo.

¿Quién construyó el palacio y cuándo?

Archivo:Palacio del Duque de Feria, principios siglo XX
Vista del palacio en la década de 1930

La construcción del palacio comenzó en el año 1437. Fue una orden de Lorenzo II Suárez de Figueroa, quien era el segundo Señor y primer conde de Feria. Su idea era tener una nueva casa que mostrara su importancia. También quería reforzar las defensas de la ciudad de Zafra en un punto que era un poco débil.

Lo más sorprendente es que el palacio se construyó muy rápido, ¡en solo seis años! La autorización oficial para construirlo, que venía del rey Juan II de Castilla, llegó en 1441. Para entonces, gran parte del trabajo ya estaba muy avanzado.

¿Cómo era el diseño original del palacio?

Archivo:Palacio de los Feria, Zafra
Fachada oriental.

Aunque parece una fortaleza, el edificio fue diseñado principalmente como una gran residencia para una familia noble. Su estilo principal es gótico, pero tiene detalles decorativos de estilo mudéjar. Por fuera, el palacio se ve muy fuerte y majestuoso.

La entrada principal al palacio estaba dentro de las murallas de la ciudad. Delante de ella había una gran plaza, que hoy es una bonita plaza en Zafra. El palacio tenía una muralla exterior más baja que lo protegía, pero esta ya no existe. Uno de los elementos más destacados del edificio es su increíble torre del homenaje. Esta torre era un símbolo del poder del primer conde de Feria.

¿Cómo ha cambiado el palacio a lo largo del tiempo?

El palacio ha mantenido gran parte de su diseño original de la Edad Media. Sin embargo, ha tenido algunas reformas importantes a lo largo de los años. Por ejemplo, el patio central que vemos hoy no es el original. Las arcadas y pasillos antiguos fueron reemplazados por el hermoso patio actual cuando la familia Feria se convirtió en duques en el siglo XVI.

El segundo conde de Feria también hizo cambios importantes. Construyó la "sala dorada" y quizás reformó la capilla. A la capilla le añadió un impresionante techo de madera tallada, de estilo mudéjar, igual que el de la sala dorada. Las mayores reformas ocurrieron cuando la familia Feria obtuvo el título de duques y se convirtieron en una de las familias más importantes de España. El antiguo alcázar se transformó en un verdadero palacio.

Estos cambios comenzaron durante el tiempo del segundo Duque (entre 1571 y 1609). Se añadieron dos alas nuevas a los lados de la puerta principal y dos pasillos junto a la torre sureste. También se reorganizaron algunas habitaciones interiores y se construyó el patio interior de mármol blanco. Más tarde, a partir de 1605, se construyó una galería para conectar el palacio con la cercana iglesia de Santa Marina, y esta iglesia también fue reconstruida.

Archivo:Patio del Palacio de los duques de Feria, Zafra
Patio, de estilo renacentista.

¿Qué es el palacio hoy en día?

Después de que la familia Suárez de Figueroa desapareciera, el palacio pasó por un largo periodo de abandono. Se usó para muchas cosas diferentes: fue cuartel militar, prisión, hospital, sede de oficinas, colegio e incluso una escuela de arte.

Pero en 1965, el palacio comenzó a recuperarse. Empezaron las obras para convertirlo en un Parador de turismo. Gracias a esto, el edificio ha llegado hasta nuestros días en todo su esplendor. Ahora, podemos admirar este antiguo alcázar-palacio de la Casa de Feria convertido en el Parador de Turismo "Duques de Feria". Este parador no solo recibe a los visitantes, sino que también es un lugar importante para la ciudad, ya que sus instalaciones se usan para muchas actividades culturales.

¿Cuándo fue reconocido como monumento histórico?

El 3 de junio de 1931, durante un periodo de la historia de España, el palacio fue declarado monumento histórico-artístico. Esto significaba que era parte del tesoro nacional. La declaración se publicó al día siguiente en la Gaceta de Madrid. Fue firmada por el presidente del Gobierno provisional, Niceto Alcalá-Zamora, y el ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, Marcelino Domingo. Actualmente, el palacio tiene el estatus de Bien de Interés Cultural, lo que asegura su protección y conservación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle of Zafra (Badajoz) Facts for Kids

kids search engine
Palacio de los Duques de Feria para Niños. Enciclopedia Kiddle.