robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Condes de Cervellón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Cervellón
Bien de Relevancia Local
Palau de Cervelló, a València.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Ubicación Valencia
Dirección Plaza de Tetuán, 3
Coordenadas 39°28′27″N 0°22′13″O / 39.474233, -0.370328
Información general
Estilo Neoclásico
Finalización Siglo XVIII

El Palacio de Cervellón (en valenciano: Palau de Cervelló) es un edificio histórico en la ciudad de Valencia, España. Se encuentra en la Plaza de Tetuán, número 3. Fue construido en el siglo XVIII con un estilo llamado neoclásico. Este palacio es considerado un Bien de Relevancia Local por la Generalidad Valenciana.

Palacio de Cervellón: Un Viaje por la Historia de Valencia

¿Qué es el Palacio de Cervellón?

El Palacio de Cervellón es un edificio muy importante en Valencia. Su estilo neoclásico se caracteriza por líneas sencillas y elegantes. Fue construido en el siglo XVIII. Es un lugar que ha sido testigo de muchos momentos clave en la historia de la ciudad.

La Fascinante Historia del Palacio

Originalmente, en este lugar había un palacete gótico. La familia Ponç de Castellví lo compró a mediados del siglo XVI. Estaba ubicado entre la Rambla Predicadores y la calle de la Xerea.

Un Hogar para Reyes y Reinas

Antes de la Guerra de la Independencia, los visitantes importantes se quedaban en la Capitanía General. Pero en 1811, el Palacio de Cervellón se convirtió en la nueva sede de la Capitanía General. Por eso, fue ocupado por el Mariscal Suchet.

La reina María Cristina y, más tarde, Isabel II, también vivieron en el palacio en diferentes ocasiones. A lo largo del siglo XIX, este palacio recibió a monarcas y personas destacadas. En él se vivieron momentos cruciales de la historia. Muchas de estas escenas se pueden ver en obras de arte en el museo del palacio.

Cambios a lo Largo del Tiempo

El Palacio de Cervellón es muy importante en la historia reciente de Valencia. Cuando el antiguo Palacio del Real fue derribado en 1810, el Palacio de Cervellón se convirtió en la residencia oficial de los reyes.

Por ejemplo, en 1814, el rey Fernando VII fue recibido aquí. El palacio se decoró con arcos y retratos del rey. En este lugar, el rey firmó un documento importante que cambió las leyes de la época. Años después, en 1840, la reina María Cristina dejó su cargo de regente en este mismo palacio.

Del edificio original, solo se conservan la fachada y el patio. La fachada tiene dos torres a los lados y balcones en dos pisos.

Durante el siglo XX, después de la Guerra Civil, el palacio se alquiló para diferentes usos. Hubo una carpintería, una organización juvenil, una academia y hasta una pensión.

En 1976, el palacio fue declarado Monumento Histórico Artístico Provincial. También pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Valencia.

¿Cómo es el Palacio por Dentro y por Fuera?

El palacio tiene una forma rectangular. Su parte trasera da a la calle Poeta Liern. Antes, había casas barrocas en esa zona que se unieron al palacio, pero ya no existen.

La Fachada y el Patio

Se entraba al palacio por una puerta de piedra en la plaza. Un pasillo llevaba a un patio con arcos. Desde allí, una escalera principal subía a la planta principal. Esta escalera estaba cubierta por una cúpula con una ventana en la parte superior.

La fachada principal fue renovada con el estilo neoclásico. Tiene una parte central de tres pisos y dos torres laterales de cuatro pisos. La parte central tiene seis aberturas verticales. Una de ellas es la entrada principal.

La planta baja tiene una base de piedra. Sobre ella, hay ventanas rectangulares. Las torres laterales tienen un diseño similar hasta el primer piso. Los pisos superiores tienen ventanas rectangulares más grandes. La parte superior del cuerpo central tiene una cornisa y un muro decorado con jarrones. Las torres también tienen un diseño similar en sus muros y terminan con una cornisa y un muro decorado.

Espacios Interiores

Dentro del palacio, las habitaciones principales estaban dispuestas de forma perpendicular y paralela a la fachada. Una de las más importantes era la Cámara de los Reyes. Estaba decorada con pinturas al fresco de principios del siglo XIX. En 1905, se añadió una escalera modernista en el patio. Tenía una marquesina y una barandilla con diseños de plantas.

¿Qué Puedes Ver Hoy en el Palacio?

Actualmente, el Palacio de Cervellón tiene varias secciones con diferentes usos. En la planta baja, hay un museo con dos exposiciones principales.

Exposiciones y Archivos

La primera exposición se llama "El Palacio de Cervelló, Sede de Personajes Ilustres durante el Siglo XIX". Muestra los eventos históricos que ocurrieron en el palacio. Una obra destacada es una reproducción de un cuadro de Galvien. Muestra a Isabel II en el palacio en 1858, con mujeres valencianas vestidas con trajes típicos.

La segunda exposición, "El Tesoro de la Memoria", muestra documentos del Archivo Municipal. En la planta baja, también se pueden ver elementos únicos. Por ejemplo, la "Taula de Canvis" y la letra de cambio más antigua del mundo.

En los pisos superiores, se encuentran el Archivo Municipal de València y la Biblioteca Municipal Serrano Morales. Además, una parte del palacio es un museo que se puede visitar.

Este palacio ha sido testigo de muchos momentos históricos. Después de la Guerra Civil, el palacio se usó para diferentes cosas. Desde academias de estudio hasta una pensión llamada "La Vasca".

kids search engine
Palacio de los Condes de Cervellón para Niños. Enciclopedia Kiddle.