Palacio de los Capitanes Generales (Guatemala) para niños
Este artículo corresponde al Palacio de Antigua Guatemala
Datos para niños Palacio de los Capitanes Generales |
||
---|---|---|
Monumento histórico | ||
![]() |
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 5a Calle Poniente | |
Coordenadas | 14°33′21″N 90°44′02″O / 14.555868, -90.733796 | |
Características | ||
Arquitecto | Luis Diez de Navarro Diego de Porres |
|
Estilo | Barroco | |
Historia | ||
Construcción | 1755-1764 | |
Daños | Severamente dañado durante los Terremotos de Santa Marta | |
Reconstrucción | Reconstruido en 1890 | |
Información general | ||
Estado | Reconstruido | |
Propietario | Estado de Guatemala | |
Administrador | Instituto Guatemalteco de Turismo | |
Planta y mapa | ||
Reconstrucción del plano original del palacio
|
||
Mapa de localización | ||
Ubicación en Sacatepéquez
|
||
El Palacio de los Capitanes Generales, también conocido como Palacio Real, es un edificio histórico ubicado en la hermosa ciudad de Antigua Guatemala. Hoy en día, este impresionante palacio alberga el Museo de Santiago, donde puedes aprender mucho sobre la historia de la región.
Contenido
Historia del Palacio de los Capitanes Generales
La ciudad de Antigua Guatemala fue diseñada con calles rectas, orientadas de norte a sur y de este a oeste. En el centro, se encontraba una plaza principal, llamada Plaza Mayor o Plaza de Armas. Alrededor de esta plaza, se construyeron los edificios más importantes, como iglesias y sedes de gobierno.
Entre los años 1549 y 1563, los terrenos al sureste de la plaza fueron comprados por la corona española. Allí se construyó un edificio para el primer presidente de la Real Audiencia, Alonso López Cerrato. Este primer edificio era pequeño, con paredes de adobe y techo de teja.
¿Cuándo se construyó el Palacio?
La construcción de las Casas Reales, que servirían como residencia para el Capitán General y otros funcionarios importantes, comenzó en 1558. Este lugar no solo era una casa, sino que también incluía la tesorería, una cárcel, un cuartel militar y almacenes.
Para el año 1678, el Palacio de los Capitanes Generales ya era un edificio de dos pisos. Tenía un portal con columnas de madera y un techo de teja.
¿Cómo afectaron los terremotos al Palacio?
La ciudad de Antigua Guatemala ha sufrido varios terremotos a lo largo de su historia. Estos eventos naturales causaron muchos daños al Palacio.
Terremotos de San Miguel (1717)
En 1717, la ciudad experimentó fuertes terremotos, conocidos como los terremotos de San Miguel. Hubo una gran erupción del Volcán de Fuego que duró varios días. Los temblores fueron tan fuertes que la gente tuvo que salir de sus casas.
El Palacio sufrió daños importantes. El arquitecto Diego de Porres fue el encargado de repararlo, terminando los trabajos alrededor de 1720.
Terremotos de San Casimiro (1751)
En 1751, otro fuerte temblor sacudió la ciudad, causando más daños al Palacio Real. Esta vez, el edificio tuvo que ser reconstruido por completo. El arquitecto Luis Diez de Navarro dirigió esta gran tarea. Las autoridades querían que el nuevo palacio se pareciera a otros edificios importantes de la ciudad. La reconstrucción se completó entre 1765 y 1768.
Los Terremotos de Santa Marta (1773)

En 1773, el Reino de Guatemala era muy grande. Incluía muchas ciudades y pueblos. La ciudad de Antigua Guatemala era muy importante, con muchos edificios hermosos. Había 26 iglesias, 15 ermitas y muchos edificios públicos impresionantes. El Palacio Real era uno de los más lujosos.
El 29 de julio de 1773, un fuerte terremoto golpeó la ciudad. Una hora después, otro temblor violento causó mucha destrucción. Edificios religiosos, gubernamentales y casas privadas quedaron destrozados. También hubo problemas con el agua y la comida.
Después de estos terremotos, las autoridades decidieron que era mejor trasladar la capital a un nuevo lugar. Este nuevo sitio, el valle de La Ermita, estaba lejos de los volcanes, que se creía que causaban los temblores.
El 13 de diciembre de ese mismo año, más sismos fuertes confirmaron la decisión de mudarse. En enero de 1774, se aprobó el traslado. El Palacio Real fue despojado de sus puertas, ventanas y objetos decorativos para usarlos en la construcción de la nueva capital.
¿Qué pasó con el Palacio después del traslado de la capital?
Después de que la capital se mudó, la ciudad de Antigua Guatemala quedó un poco abandonada. Sin embargo, algunas familias regresaron y comenzaron a reconstruir.
El antiguo Palacio de los Capitanes Generales también fue reconstruido. El corregidor J. Ignacio Irigoyen inició los trabajos. La fachada fue restaurada más tarde, a finales del siglo XIX, durante el gobierno del general Manuel Lisandro Barillas Bercián. Para esta reconstrucción, se usaron las columnas de piedra que habían estado guardadas por casi cien años.
En 1896, el Palacio albergaba varias oficinas importantes. Entre ellas estaban la jefatura de policía, juzgados y la prisión de mujeres.
Terremotos de 1942 y 1976
La ciudad de Antigua Guatemala fue afectada por otros sismos en el siglo XX.
El 6 de agosto de 1942, un fuerte terremoto causó daños extensos en la región. El Palacio de los Capitanes Generales sufrió graves daños.
El 4 de febrero de 1976, Guatemala fue sacudida por otro gran terremoto. Este evento destruyó gran parte del país y también dañó el Palacio. Por esta razón, una parte de su fachada oriental tuvo que ser demolida.
A pesar de los daños, el Palacio, junto con toda la ciudad de Antigua Guatemala, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Esto significa que es un lugar muy importante que debe ser protegido por su valor histórico y cultural.
Arquitectura del Palacio
El Palacio de los Capitanes Generales fue construido en estilo Barroco. Este estilo se caracteriza por sus formas curvas, decoraciones elaboradas y un sentido de grandeza. Puedes ver estas características en sus arcos y columnas.
Galería de imágenes
-
El Palacio luego de su reconstrucción durante el gobierno del general Manuel Lisandro Barillas. Grabado de 1896.
Véase también
En inglés: Palacio de los Capitanes Generales, Antigua Guatemala Facts for Kids