robot de la enciclopedia para niños

Palacio de las Marismillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de las Marismillas
Parte de un sitio  Patrimonio de la Humanidad (Parque Nacional y Natural de Doñana)
Palacio de las Marismillas de Doñana.jpg
Palacio de las Marismillas
Localización
País España
Ubicación Almonte, España
Coordenadas 36°50′23″N 6°22′28″O / 36.8396, -6.3744
Información general
Usos Residencia oficial
Estilo Colonial
Construcción Década de 1900
Propietario Patrimonio del Estado
Detalles técnicos
Superficie 10.286 hectáreas
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Natural
Criterios vii, ix, x
Identificación 685bis
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1994 (XVIII sesión)
Archivo:Palacio de las Marismillas de Doñana
Exteriores del Palacio de las Marismillas

El Palacio de las Marismillas es un edificio muy especial que se encuentra en una gran propiedad con el mismo nombre. Está ubicado en el sur del Parque de Doñana, en el municipio de Almonte (Huelva), cerca del río Guadalquivir. Este palacio pasó a ser propiedad del Estado español a principios de los años 90. Desde 1992, se usa para recibir a visitantes importantes. Es la única residencia oficial de este tipo en Andalucía.

El Palacio de las Marismillas: Un Lugar Especial

El Palacio de las Marismillas es un edificio con un estilo colonial. Fue construido a principios del siglo XX. Se encuentra en un entorno natural increíble, que forma parte del Parque Nacional y Natural de Doñana. Este parque es un Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO.

¿Dónde se encuentra el Palacio de las Marismillas?

El palacio está en la provincia de Huelva, en España. Se sitúa dentro del Parque de Doñana, un lugar famoso por su naturaleza. Su ubicación es estratégica, cerca del río Guadalquivir.

¿Para qué se usa el Palacio de las Marismillas?

Hoy en día, el Palacio de las Marismillas es una residencia oficial. Esto significa que se utiliza para alojar a líderes de otros países. También es un lugar de descanso para los presidentes del gobierno español. Es un espacio importante para encuentros y reuniones de alto nivel.

La Historia del Palacio de las Marismillas

La historia de la finca donde se encuentra el palacio es muy antigua. Sus tierras han sido importantes desde hace muchos siglos.

De Coto de Caza a Residencia Real

Las tierras de Doñana eran un lugar favorito para la caza desde el reinado de Alfonso XI de Castilla. En aquel entonces, estas tierras pertenecían a los duques de Medina Sidonia.

¿Quién construyó el Palacio?

La construcción del palacio comenzó alrededor del año 1900. Fue iniciada por Guillermo Garvey, un bodeguero de Jerez. Sin embargo, el edificio no se terminó hasta que la finca fue propiedad del duque de Tarifa. Él se casó con María de los Ángeles Medina y Garvey. El duque, que era ingeniero, trabajó en la finca entre 1912 y 1933. Plantó muchos árboles y terminó el palacio. También compró terrenos cercanos para hacer la finca más grande.

¿Cómo pasó a ser propiedad del Estado?

A mediados del siglo pasado, la finca fue heredada por los marqueses de Borghetto. Después, pasó a sus hijos, la familia Morenés. Finalmente, el Estado español adquirió la propiedad. Este proceso se completó en diciembre de 1998. En 1992, el palacio fue designado para "uso protocolario". Esto permitió que se usara para alojar a importantes visitantes extranjeros.

Invitados Famosos en el Palacio

El Palacio de las Marismillas ha sido un lugar de vacaciones para varios presidentes del gobierno español. Entre ellos están José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. También ha recibido a importantes figuras internacionales. Por ejemplo, Tony Blair, Angela Merkel y el rey Balduino de Bélgica con su esposa Fabiola se han alojado allí. Otros líderes y miembros de casas reales europeas también han sido invitados.

kids search engine
Palacio de las Marismillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.