robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Villena (Valladolid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Villena
Valladolid - Palacio de Villena (Museo Nacional de Escultura).jpg
Datos generales
Tipo Palacio
Estilo Renacentista
Localización Valladolid (España)
Coordenadas 41°39′25″N 4°43′26″O / 41.65691667, -4.72393611
Construcción siglo XVI
Propietario Ministerio de Cultura
Ocupante Museo Nacional de Escultura
Diseño y construcción
Arquitecto Francisco de Salamanca

El Palacio de Villena es un edificio histórico muy importante en la ciudad de Valladolid, España. Su construcción comenzó a mediados del siglo XVI. Se encuentra en la calle Cadenas de San Gregorio, justo enfrente del famoso Colegio de San Gregorio.

Hoy en día, el Palacio de Villena forma parte del Museo Nacional de Escultura. En su interior se encuentran la biblioteca del museo, una sala para conferencias, los talleres donde se restauran obras de arte, un almacén y un hermoso Belén napolitano.

Historia del Palacio de Villena

¿Quién construyó el Palacio de Villena?

Archivo:1872, An architect's note-book in Spain, principally illustrating the domestic architecture of that country, plate 07, Valladolid, La Casa de el Infantado (cropped)
Vista de 1869 del edificio, conocido entonces como «casa del Infantado». Ilustración de Matthew Digby Wyatt.

Este impresionante palacio fue encargado por Antonio de Velasco y Rojas y su esposa Francisca de Silva. Ellos contrataron a Francisco de Salamanca, un arquitecto muy conocido en esa época. Francisco de Salamanca también fue el encargado de reconstruir la Plaza Mayor de Valladolid.

Visitas Reales al Palacio

El emperador Carlos V se alojó varias veces en este palacio. El edificio está muy cerca del Palacio de Pimentel, que es el lugar donde nació su hijo, el futuro rey Felipe II.

¿Qué partes originales se conservan del Palacio?

A pesar de sus más de cuatrocientos años de historia, el palacio aún conserva algunas de sus partes originales. Entre ellas, destaca la fachada principal, que tiene un gran arco de entrada con piedras talladas. Encima del arco, hay una ventana con los escudos de armas del primer dueño.

También se conserva el zaguán (la entrada principal), un gran patio de 305 metros cuadrados con dos pisos de arcos, y la escalera principal. Esta escalera tiene tres tramos y está cubierta por un bonito techo de madera tallada, llamado artesonado. Las torres que se ven a los lados del palacio fueron añadidas mucho después, en el siglo XIX, durante una gran remodelación.

Archivo:Patio del Palacio de Villena (Valladolid)
Patio interior del palacio

¿Quiénes fueron los dueños del Palacio a lo largo del tiempo?

A lo largo de su historia, el Palacio de Villena ha tenido diferentes propietarios. Pasó de una familia a otra a través de herencias. Entre sus dueños más destacados estuvieron la esposa del marqués de Villena en el siglo XVII y, más tarde, los condes de Bagaes.

Lugares cercanos de interés

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de Villena (Valladolid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.