robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Consejos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Consejos
Bien de Interés Cultural
Palacio del Duque de Uceda (Madrid) 04.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Ubicación Madrid
Dirección C/ Mayor, 79
Coordenadas 40°24′54″N 3°42′47″O / 40.414959, -3.713036
Información general
Estilo Herreriano
Declaración 1982 y 12 de noviembre de 1982
Código RI-51-0004746
Inicio 1613
Finalización 1625
Construcción 1613
Ocupante Consejo de Estado
Detalles técnicos
Plantas 3
Diseño y construcción
Arquitecto Juan Gómez de Mora y Francisco de Mora
Fundador Cristóbal Gómez de Sandoval y de la Cerda

El Palacio de los Consejos, también conocido como Palacio del Duque de Uceda o Palacio de Uceda, es un edificio histórico que se encuentra en Madrid, la capital de España. Fue construido en el siglo XVII y está ubicado en la calle Mayor, haciendo esquina con la calle Bailén. Este palacio es un gran ejemplo de la arquitectura de la época en Madrid, con un estilo llamado Herreriano y Barroco.

Historia del Palacio de los Consejos

Este palacio tiene una historia muy interesante, ligada a importantes personajes y cambios en el gobierno de España.

¿Quién ordenó construir el palacio?

La construcción del palacio fue encargada por Cristóbal Gómez de Sandoval-Rojas, quien fue el primer duque de Uceda. Él era una persona muy influyente en la corte del rey Felipe III. El diseño original fue de Francisco de Mora, pero las obras fueron dirigidas por Juan Gómez de Mora y ejecutadas por el capitán Alonso Turrillo. La construcción duró desde 1613 hasta 1625.

¿Cómo era el palacio en sus inicios?

Cuando se terminó de construir, el palacio era muy llamativo y lujoso. Tenía los escudos de la familia Sandoval, con leones a los lados. En esa época, se consideraba un edificio muy ostentoso, es decir, que mostraba mucha riqueza. Justo enfrente de este palacio, antes estaba la antigua iglesia de Santa María de la Almudena.

¿Quiénes vivieron en el palacio?

Durante el reinado de Felipe IV, el palacio fue la residencia de Luis de Haro y Guzmán. Él era una persona de mucha confianza para el rey. Más tarde, se hicieron algunas reformas en el edificio. La reina Mariana de Austria vivió allí sus últimos años, hasta su fallecimiento en 1696.

¿Cuándo se convirtió en el Palacio de los Consejos?

En 1717, el rey Felipe V compró el palacio. Su idea era usarlo como nuevas oficinas para el Real Alcázar de Madrid. Desde ese momento, el edificio empezó a ser conocido como el Palacio de los Consejos. Sin embargo, el Consejo de Estado, que era una institución importante, siguió en otra parte del Real Alcázar.

El Palacio como sede del Consejo de Estado

Con el tiempo, en 1834, la mayoría de los "Consejos" que existían fueron eliminados, excepto el Consejo de Estado. Finalmente, alrededor de 1858, esta importante institución se instaló de forma permanente en el palacio. Desde entonces, ha sido su sede principal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palacio de los Concejos Facts for Kids

kids search engine
Palacio de los Consejos para Niños. Enciclopedia Kiddle.