robot de la enciclopedia para niños

Palacio de La Colina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de La Colina
Bien de interés cultural
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad Gama
Ubicación Bárcena de Cicero
Coordenadas 43°25′11″N 3°30′58″O / 43.41972222, -3.51611111
Información general
Usos Palacio
Estilo Barroco
Declaración 21 de diciembre de 1984
Código RI-51-0005052
Inicio 1759

El Palacio de La Colina es un edificio histórico muy bonito, construido en el año 1759. Se encuentra en un lugar llamado Gama, que forma parte del municipio de Bárcena de Cicero, en Cantabria, España. Este palacio fue mandado construir por un personaje importante de la época, Juan Antonio de la Colina. Es un ejemplo de la arquitectura barroca, un estilo que se caracteriza por ser muy decorado y grandioso. El palacio destaca por su impresionante entrada principal, que incluye una torre y una casona (una casa grande y tradicional) con escudos familiares.

El Palacio de La Colina: Un Tesoro Histórico

El Palacio de La Colina es un monumento que nos cuenta historias del pasado. Su construcción en el siglo XVIII lo convierte en una pieza importante del patrimonio de Cantabria. Es un lugar que nos permite imaginar cómo era la vida hace muchos años.

¿Quién Construyó el Palacio de La Colina?

El palacio fue encargado por Juan Antonio de la Colina en 1759. Él fue una persona muy destacada en su tiempo. Se le conocía como "Apostadero de La Habana", lo que significa que tenía un puesto importante en el puerto de La Habana, en Cuba.

Juan Antonio de la Colina fue muy valiente. Se hizo famoso por su participación en la defensa del Castillo de los Tres Reyes del Morro en La Habana. En ese momento, era el comandante de un gran barco de guerra llamado el Santísima Trinidad. Su liderazgo fue clave en momentos difíciles.

¿Cómo es el Diseño del Palacio?

El Palacio de La Colina es un gran ejemplo del estilo barroco. Este estilo se caracteriza por sus formas curvas, la abundancia de decoración y la sensación de movimiento. Cada parte del palacio fue diseñada con mucho detalle.

La Casona Principal

El edificio principal del palacio tiene una forma rectangular. Cuenta con dos pisos y un tejado a dos aguas, que es un tipo de tejado con dos lados inclinados. La fachada principal, que es la parte delantera del edificio, está hecha de sillería. Esto significa que está construida con bloques de piedra bien cortados y encajados.

En la planta baja, hay una puerta de entrada. En el piso de arriba, justo en el centro, se encuentra un balcón de hierro forjado. Este balcón tiene una barandilla decorada con molduras. A los lados del balcón, se pueden ver dos escudos que muestran los símbolos de la familia que construyó el palacio.

La Imponente Torre

Junto al edificio principal, hay una torre que tiene tres pisos de altura. La parte delantera de la torre mira hacia el este. En la planta baja de la torre, hay una entrada con un arco de medio punto. Este tipo de arco tiene forma de semicírculo y da acceso a un zaguán, que es un recibidor o pasillo de entrada.

En el segundo piso de la torre, hay dos balcones que sobresalen. En el piso superior, hay un balcón largo que recorre toda la fachada. La torre también tiene un desván (un espacio bajo el tejado) con pequeñas ventanas redondas, llamadas óculos. Estas ventanas están unidas por una línea decorativa llamada imposta.

El Interior del Palacio

Por dentro, el palacio es muy espacioso. En el segundo piso, destaca un gran salón que tiene una chimenea. Además, el palacio cuenta con muchas habitaciones y dormitorios de diferentes tamaños. Es interesante notar que, a diferencia de otros palacios de la época, este no tiene una capilla propia.

La Gran Entrada

La entrada principal del palacio es realmente impresionante. Está formada por dos partes. La primera parte tiene un arco de medio punto entre dos pilares que terminan en forma de bola. La segunda parte es un ático, donde se encuentra uno de los escudos del palacio. Toda la entrada está rematada por un frontón curvo, que es una parte triangular o curva sobre la entrada, y encima de él, una cruz.

El escudo de la entrada es muy especial. Está colocado sobre un ancla y otros elementos relacionados con el mar. Este escudo representa una torre sobre olas del mar, que son los símbolos de la familia Colina.

¿Dónde se Encuentra el Palacio?

El Palacio de La Colina está ubicado en la localidad de Gama, que pertenece al municipio de Bárcena de Cicero. Ambos se encuentran en la comunidad autónoma de Cantabria, en el norte de España. Es un lugar con mucha historia y belleza natural.

kids search engine
Palacio de La Colina para Niños. Enciclopedia Kiddle.