robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales
Biblioteca-Nacional-271112.jpg
Tipo Palacio, monumento, edificio de museo y edificio de biblioteca
Estilo neoclasicismo
Catalogación bien de interés cultural
Calle calle de Serrano, calle de Villanueva, calle de la Armada Española y paseo de Recoletos (20-22)
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°25′25″N 3°41′22″O / 40.423547222222, -3.6893666666667
Construcción 21 de abril de 1866
Ocupante Biblioteca Nacional de España y Museo Arqueológico Nacional
Arquitecto Francisco Jareño y Alarcón y Antonio Ruiz de Salces
Promotor Isabel II de España

El Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales es un edificio muy importante en la ciudad de Madrid, España. Fue construido en el siglo XIX con un estilo llamado neoclásico. Se encuentra en el famoso paseo de Recoletos.

Este gran edificio es especial porque alberga dos instituciones muy importantes: la Biblioteca Nacional de España, que guarda millones de libros y documentos, y el Museo Arqueológico Nacional, donde puedes ver objetos antiguos de la historia.

Historia del Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales

El 21 de abril de 1866, la reina Isabel II puso la primera piedra de este palacio. Al principio, se le llamó Palacio de Archivos, Bibliotecas y Museos. La construcción fue lenta debido a problemas de dinero y algunos cambios en el diseño original.

¿Quiénes fueron los arquitectos del Palacio?

El diseño inicial del palacio fue obra de Francisco Jareño y Alarcón. Sin embargo, en 1884, Antonio Ruiz de Salces tomó el relevo y continuó dirigiendo las obras. El edificio se terminó de construir en 1892.

¿Cuándo se abrió al público el Palacio?

La Biblioteca Nacional de España abrió sus puertas al público en este nuevo edificio el 16 de marzo de 1896. El palacio se inauguró oficialmente en 1892, coincidiendo con las celebraciones del IV Centenario del Descubrimiento de América.

¿Cómo es el diseño del edificio?

Archivo:1891-05-30, La Ilustración Española y Americana, Estado actual de las obras de fábrica del edificio «Biblioteca y Museos Nacionales» (fachada del paseo de Recoletos) (cropped)
Vista del edificio, todavía en construcción y cubierto de andamios, hacia mediados de 1891.

El palacio se construyó en el lugar donde antes había una finca llamada la huerta de San Felipe Neri. Su estilo es neoclásico, lo que significa que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. Tiene una forma rectangular con cuatro grandes patios en su interior.

La fachada que da a la calle de Serrano es muy bonita. Tiene columnas dóricas en la entrada y columnas jónicas en el balcón del piso de arriba. Además, en el jardín de acceso, hay una réplica de la famosa cueva de Altamira, ¡como si pudieras viajar en el tiempo!

¿Qué instituciones alberga el Palacio?

En 1895, las colecciones del Museo Arqueológico Nacional se trasladaron a este palacio. Ocupan las plantas que dan a la calle Serrano y parte de las laterales. Esto significa que el museo ocupa aproximadamente un tercio del edificio, mientras que el resto es para la Biblioteca Nacional de España.

Entre 1968 y 1981, el edificio pasó por una gran renovación. Las tres plantas originales se convirtieron en cinco, y las colecciones del Museo Arqueológico Nacional se reorganizaron con nuevas ideas para mostrar los objetos. Después de otra importante renovación de sus salas de exposición, el museo reabrió sus puertas en abril de 2014.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales para Niños. Enciclopedia Kiddle.