robot de la enciclopedia para niños

Antonio Ruiz de Salces para niños

Enciclopedia para niños

Antonio Ruiz de Salces (nacido en Fresno del Río, en 1820, y fallecido en Madrid en 1899) fue un importante arquitecto español. Es conocido por haber diseñado varios edificios notables en Madrid y otras ciudades. Una de sus obras más famosas es el Palacio del Marqués de Manzanedo, un edificio de estilo clásico que se encuentra en Santoña y que incluso ganó una medalla en una Exposición de Bellas Artes.

¿Quién fue Antonio Ruiz de Salces?

Antonio Ruiz de Salces fue un arquitecto muy activo en España durante el siglo XIX. Su trabajo dejó una huella importante en la arquitectura de Madrid, donde diseñó y participó en la construcción de varios edificios públicos y privados. Además de su labor como arquitecto, también fue profesor en la Escuela de Arquitectos de Madrid, compartiendo sus conocimientos con las nuevas generaciones.

Sus Primeros Pasos en la Arquitectura

Al principio de su carrera, Antonio Ruiz de Salces comenzó como ingeniero. Sin embargo, con el tiempo decidió dedicarse a la arquitectura, obteniendo su título en esta especialidad en el año 1852. Sus primeros trabajos incluyeron ser ayudante de otros arquitectos reconocidos. Por ejemplo, colaboró con Francisco Jareño en el proyecto de la Biblioteca Nacional de Madrid y también ayudó a Lucio del Valle en las obras de mejora de la famosa Puerta del Sol en Madrid.

Grandes Proyectos en Madrid

Ruiz de Salces participó en la creación de varios edificios emblemáticos en la capital española.

  • Palacio de Justicia: En 1870, diseñó el Palacio de Justicia, que también se conoce como Palacio del Tribunal Supremo. Este edificio se construyó sobre parte del terreno donde antes estaba el antiguo Convento de las Salesas Reales, aunque la Iglesia de Santa Bárbara de ese convento se mantuvo.
  • Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales: En 1892, finalizó la construcción del Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales, que hoy es la sede de la Biblioteca Nacional de España. Este gran edificio, ubicado en el paseo de Recoletos, había sido diseñado originalmente por Francisco Jareño, y Ruiz de Salces fue el encargado de completarlo.

El Palacio del Marqués de Manzanedo: Una Obra Destacada

Una de las obras más reconocidas de Antonio Ruiz de Salces es el Palacio del Marqués de Manzanedo, situado en la villa de Santoña. Este palacio es un ejemplo de arquitectura de estilo clásico, con una parte central y alas a los lados. Su diseño fue tan apreciado que recibió una medalla en la Exposición de Bellas Artes, lo que demuestra la calidad y belleza de su trabajo.

Su Rol como Profesor y Académico

Además de su trabajo como arquitecto, Antonio Ruiz de Salces también se dedicó a la enseñanza. Fue catedrático, es decir, profesor principal, en la Escuela de Arquitectos de Madrid, donde formó a futuros profesionales. Su prestigio en el campo de la arquitectura fue tal que en 1871 ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una institución muy importante que reúne a los artistas y académicos más destacados de España.

kids search engine
Antonio Ruiz de Salces para Niños. Enciclopedia Kiddle.